![La sustitución puede dañar “a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7YVQCBK63FELBDKOYDNX35PGPE.jpg?auth=b1c937763e579604f52dcaad391a50c1ef4dafd393b1facfcfd370a48bb94f13&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El 44% del pescado vendido en pescaderías y restaurantes de Guadalajara, Mérida, Ensenada y Tijuana, cuatro importantes ciudades mexicanas, son sustituidos por otras especies en una práctica que afecta a los consumidores y pescadores del país, según un estudio de la asociación Oceana.
“Se está engañando a los consumidores de pescado porque se les da especies muy baratas y se les vende como especies mucho más caras. Encontramos que una de cada cuatro veces la sustitución era por especies de mucho menor valor”, explicó a Efe Mariana Aziz, responsable del estudio “Gato por liebre” de Oceana.
Aziz destacó también el daño a los pescadores mexicanos, a los que esta práctica deja en “una posición de competencia bastante desleal” al estar imposibilitados para competir contra especies importadas mucho más baratas de lo que ellos pueden ofrecer tras faenar en las costas nacionales.
“Muchas veces la sustitución fue por basa. Esta es una especie que se produce masivamente en países asiáticos, sobre todo en China y en Vietnam. Nosotros la importamos y se está vendiendo como si fuera mero o huachinango (pargo rojo), que son pesquerías de gran importancia nacional y que contribuyen mucho a las economías de comunidades locales”, indicó.
Además, la sustitución puede dañar “a la salud de los mares” y a especies protegidas como el tiburón mako, vendido como marlín o cabrilla, pescados mucho más comunes, agregó la integrante de esta ONG que vela por la protección de los océanos.
PROBLEMA DE TRAZABILIDAD
![Controlar los procesos que sufre](https://www.infobae.com/resizer/v2/O3VLB3L2SVGETGXRVWLMBAE4YY.jpg?auth=df39e3f48d2a71e5f0f9724c11c3f7cdfa8acdc5ee178da88603aaca97efe870&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Fuera del móvil económico, las causas de la sustitución de especies no están claras, por lo que Oceana reclama “una trazabilidad (obligatoria) de la cadena de valor” del pescado para entender “en qué etapa se da el problema y cuál fue la motivación”.
“La cadena de valor del mercado es muy compleja. (El pescado) pasa por muchísimas manos y muchísimos lugares desde que se captura. Llega a puerto, a la planta procesadora, se filetea, se congela, se enlata. Entonces es difícil saber en qué punto de la cadena de valor ocurrió esa sustitución y cuál fue la motivación”, lamentó Aziz.
La responsable del estudio aseguró que “muchos países ya han adaptado” el requisito de trazabilidad, como los miembros de la Unión Europea, que no solo permite a las autoridades conocer la información, sino que “también podría estar a disposición de cualquier consumidor interesado”.
Además, controlar los procesos que sufre el pescado desde su pesca hasta el punto de venta podría facilitar acabar con la pesca ilegal, que aprovecha estos vacíos en la cadena de valor para dar entrada a su género.
![“El consumo de pescado en](https://www.infobae.com/resizer/v2/FPWSYHMBQRGFXMXJAAW7RB7FAU.jpg?auth=1df728c83da0e3e04e1643cb773c1523e14ad3fe825647afad29621a04bcf6bb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Es muy fácil que se produzca lo que se conoce coloquialmente como lavado de pescado. Se mezcla el pescado legal con el ilegal y se acaba comercializando. Al final lo que llega a nuestros platos no tenemos la certeza de si es un producto legal o ilegal”, describió.
Con este tipo de alertas, Oceana espera despertar la conciencia de los consumidores, ajenos muchas veces a los engaños que esconde el pescado servido en su mesa.
“El consumo de pescado en México aún es bajo. Muchas veces pedimos pescado sin preocuparnos mucho de qué especie nos están dando y cuál es su origen”, finalizó Aziz.
EFE
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El Edomex arranca su propia elección de jueces, estos son los requisitos
Estarán en juego cinco magistraturas 30 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y 55 cargos en Juzgados de Primera Instancia
![El Edomex arranca su propia](https://www.infobae.com/resizer/v2/NAXRX2ROGFBAHAY72TOI3L4M7U.jpg?auth=a9715e88492037362546e295b932d1df5c18325fb12398d49d283a5a3902f7b5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Goldman Sachs ya no exigirá una junta directiva diversa en las empresas que salen a la bolsa
La decisión responde a recientes cambios en el entorno legal y político de Estados Unidos, donde ha aumentado el escrutinio sobre las políticas de diversidad, equidad e inclusión
![Goldman Sachs ya no exigirá](https://www.infobae.com/resizer/v2/K4SYTDNMIBIYKVM6SOIRIJJD3A.jpg?auth=97187c6a0f97cf61d490ebfd037ba01af634b2f38ff35a168b09aaee267a7e26&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Boca Juniors iguala con Independiente Rivadavia y no puede acercarse a los primeros lugares del Torneo Apertura
El Xeneize quiere dejar atrás el mal trago ante Racing en el duelo ante la Lepra mendocina
Mike Tyson no ve con agrado el combate de Canelo Álvarez contra Crawford: “No me gusta esa pelea”
El legendario boxeador afirmó que la diferencia de peso es un factor a la hora de subirse al ring
![Mike Tyson no ve con](https://www.infobae.com/resizer/v2/UL37IFASZFEZNDDSSV7INKAC5M.jpg?auth=6d240a9a3a697b26691aff226cdf65faae14453584958575bd98c083cd2056ab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colágeno natural: 3 alimentos que contienen múltiples beneficios para tu salud y belleza
Una dieta rica en esta proteína y aminoácidos ayudarán al cuerpo a producirlo de manera natural
![Colágeno natural: 3 alimentos que](https://www.infobae.com/resizer/v2/CYEZBO3MTZAEXOTVF6PRLYXGDU.jpg?auth=1feab4d73769510a2e5a94123fded8a051ed4703b504522a3309822009fa1b6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)