Senado podría aprobar dictamen modificado por diputados para despenalizar uso lúdico de marihuana

Los senadores comenzaron la revisión en comisiones del proyecto que la Cámara de Diputados para regular el uso del cannabis y, en aras de completar el proceso en las próximas semanas, podrían aceptar los cambios

Guardar
El Congreso se encuentra presionado
El Congreso se encuentra presionado por el tiempo, ya que en abril culminan los trabajos de la actual Legislatura (Foto: Mohamed Azakir/ Reuters)

El Senado abrió la puerta este jueves a la posibilidad de aceptar los cambios que realizó la Cámara de Diputados al dictamen con el que se aprobó la despenalización y regulación del uso lúdico de la marihuana, para acelerar el proceso legislativo y que la nueva legislación entre en vigor lo más pronto posible.

El tema de la cannabis, dijo Ricardo Monreal, el líder de los senadores de Morena, el partido de la mayoría en el Congreso, están “intentando sacarlo rápido”. “Quizá nos allanemos y estamos revisando las consecuencias jurídicas porque estamos en un mandato del Poder Judicial, precisamente, de legislar sobre esa materia, y es probable que nos allanemos”, expresó en rueda de prensa.

Esto quiere decir que, en caso de que ocurra, el Senado aceptaría las modificaciones realizadas por los diputados, que son sustanciales con respecto al proyecto que antes se había aprobado en la Cámara Alta, para evitar que el documento tenga que regresar a San Lázaro o incluso quede truncado el proceso legislativo.

Monreal abrió las puertas a
Monreal abrió las puertas a que el Senado acepte los cambios que le hicieron los diputados a la despenalización del uso lúdico del cannabis (Foto: Cortesía Senado)

Y es que la cuarta prórroga otorgada por la Suprema Corte para legislar sobre el tema vence a finales de abril, cuando culmina el periodo de sesiones del Congreso y cuando finalizan los trabajos de la actual LXIV Legislatura. El próximo inicio de sesiones, en septiembre, será con una nueva conformación de la Cámara de Diputados tras las elecciones del 6 de junio, donde se renovarán los 500 escaños.

Vale recordar que el Senado solamente revisará los cambios realizados por los diputados a su proyecto. El resto de la legislación se quedará tal y como fue aprobada en ambas Cámaras. En caso de allanarse, el dictamen pasará al Ejecutivo para su firma, publicación y entrada en vigor.

Pero si las enmiendas fueran rechazadas por una mayoría simple en el Senado, el documento sin esos cambios volverá a la Cámara de Diputados, donde volverá a revisar por segunda ocasión el dictamen. Si en San Lázaro, en una segunda oportunidad, se aprueba tal y como envió el Senado, la reforma para despenalizar el uso lúdico de la marihuana pasará al Ejecutivo.

Pero, si la Cámara de Diputados insiste en los cambios realizados al proyecto, con una mayoría simple, el proyecto podrá presentarse hasta el siguiente periodo de sesiones, en la siguiente Legislatura, la LXV.

Uno de los cambios más
Uno de los cambios más importantes que aceptaría el Senado es que sea la Comisión Nacional contra las Adicciones el ente regulador y no la creación de un nuevo instituto (Foto: Galo Cañas/ Cuartoscuro)

Hay una excepción en este caso. Si ambas Cámaras, diputados y senadores, aprueban con mayorías absolutas de sus miembros presentes, entonces se podría expedir la Ley en cuestión sólo con los artículos aprobados y los reformados se quedarían reservados para su revisión en sesiones siguientes.

Pero el Senado ha reiterado su apertura a revisar los cambios realizados por la colegisladora. No solamente Monreal, sino también el presidente de la Cámara Alta, Eduardo Ramírez, mostró su compromiso por sacar adelante la legislación pendiente.

Sin embargo, Monreal aclaró que “es decisión de las Comisiones Dictaminadoras”. Dichas comisiones analizan ya el dictamen en los últimos días y de forma oficial comenzarán los trabajos a partir del próximo lunes.

“Estaremos viendo todo el desarrollo de los trabajos que en Comisiones se desarrollan”, concluyó Monreal. El Senado remitió el dictamen aprobado en diputados a las comisiones de Justicia, Salud, y de Estudios Legislativos, Segunda, para su análisis y dictamen, con opinión de la Comisión de Seguridad Pública.

Monreal aseguró que la decisión
Monreal aseguró que la decisión está en las manos de las cuatro comisiones dictaminadoras (Foto: José Pazos/ EFE)

Los cambios a los que tendría que allanarse el Senado no son simples. El primer cambio fundamental a la iniciativa que llegó del Senado es que los diputados no respaldaron la creación de un Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis.

En el nuevo proyecto, se propone que quien asuma esas funciones sea la Comisión Nacional contra las Adicciones. Ésta tomará el control y la regulación de la nueva ley, la cual estará respaldada por el gobierno federal y la Secretaría de Salud (SSa), de acuerdo con el dictamen consultado por este medio.

Por otra parte, la venta del cannabis psicoactivo y sus derivados para uso lúdico se realizará exclusivamente dentro del territorio nacional, en los establecimientos autorizados por la Comisión en los términos de la ley, cuando los senadores veían con buenos ojos incluir su exportación e importación.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 7 de febrero

Magaly Medina prepara una nueva edición con datos que nunca te esperas. Su opinión sobre la separación de Xiomy Kanashiro y Jefferson Farfán es lo que muchos quieren escuchar

‘Magaly TV La Firme’ EN

Evo Morales anunció una marcha de 100 mil seguidores a La Paz para inscribirse como candidato presidencial

A pesar del fallo constitucional de finales de 2023 que limita la reelección presidencial a una única vez, el ex mandatario insistió en que sigue habilitado para postularse. “Según la ley 026 del Órgano Electoral, la Constitución Política del Estado y las normas internacionales, estamos habilitados”, enfatizó

Evo Morales anunció una marcha

Corte de agua este domingo 9 de febrero: Sedapal advierte que tres distritos de Lima se verán afectados por la restricción del servicio

El distrito de Ate será el más afectado, con varias zonas sin suministro de agua durante 12 horas debido a un corte de fluido eléctrico en la zona. Los residentes deben tomar las precauciones necesarias para almacenar agua durante este período

Corte de agua este domingo

La lupa sobre el grave error del árbitro Sebastián Zunino y el VAR en el penal a favor de Huracán contra Tigre

El referí principal y Yamil Possi, desde el VAR, cometieron una grosera equivocación en el tramo final del partido que selló la victoria del Globo en Parque Patricios

La lupa sobre el grave

Este es el distrito de Lima más barato para comprar un departamento: precios son 54% más bajos que el promedio

El precio base del metro cuadrado en todo Lima Metropolitana es de S/ 6.744 y en un distrito en específico solo cuesta S/ 3.069, menos de la mitad

Este es el distrito de
MÁS NOTICIAS