![SAT explicó proceso contra First](https://www.infobae.com/resizer/v2/U2OFWL2GBC22XXD4AZZPOX5RYA.jpg?auth=8ccf7907bb4574689dc4a4cc322ee52e41e83193e6f7084cc425016e40f817d5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó respecto al caso que se tiene contra la minera canadiense First Majestic, el cual continuará en los tribunales bajo el argumento de lesividad.
Durante la presentación de la Guía para la Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita Durante Procesos Electorales, realizada este jueves 11 de marzo, y acompañada de José Ortiz Pinchetti, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fede), y Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Buenrostro Sánchez explicó que el caso se sigue en dos vías. A la que ella le compete es la fiscal, mientras que a la Secretaría de Economía (SE) le compete la de arbitraje internacional, pues la minera había advertido que existe una presunta violación a lo establecido en el TLCAN.
De acuerdo con lo informado por la maestra en Economía, el proceso que inició el SAT no fue contra la minera, sino contra un documento generado por un funcionario de la dependencia que favoreció a la empresa más allá de lo que la ley permite.
![La maestra Buenrostro explicó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/56OGUVPCJJBZXKEASAVOCEXEFI.jpg?auth=713f2842d0f637b25dfe5fb75aacafbc8d95f6b1feadc1cbf2e3d27a27d02860&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
“Un acto de un servidor público que firmó un documento, generó un beneficio a una empresa que estaba más allá de lo que permitía la ley”, explicó Raquel Buenrostro.
Bajo esa lógica, la funcionaria dijo que se promovió un juicio por lesividad, el cual se ganó, en primera instancia en noviembre del 2020. En consecuencia, la entidad que se sintió perjudicada apeló la decisión del tribunal administrativo, motivo por el cual se amparó, en segunda instancia, ante esta determinación.
Dicho proceso le pareció que opera dentro de la normatividad y el marco legal del Estado de Derecho; sin embargo, el SAT continuará el caso para agotar las instancias de resolución. En otras palabras, esperará los tiempos legales para tener una resolución definitiva e inapelable ante la argumentación planteada contra el documento emitido por un funcionario público.
![La minera canadiense presuntamente tiene](https://www.infobae.com/resizer/v2/DJQU2QTH53KP2UTXEVDVLKFWGM.jpg?auth=af6f72c2b1c6660176fb3d00a70d9500f5bbcdb13d1d87190357d4291d6988a0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Ese juicio ya lo ganamos en primera instancia”, detalló la funcionaria; no obstante, es un proceso que se determinará en un máximo de tres instancias y que la persona moral que se percibió como afectada esta en su derecho de continuar con el proceso. Por ese motivo insistió en que “no es un juicio contra la empresa”, sino contra el documento firmado por el funcionario.
Un juicio de lesividad, en materia administrativa refiere a un medio legal que tienen las autoridades para revertir una resolución emitida por ellas mismas a favor de un particular, que considera contraria a la ley y causa perjuicio al Estado.
Finalmente, recalcó que la parte fiscal no forma parte de los tratados internacionales, es decir, son dos temas diferentes y cada una va corriendo de manera paralela y lo que hace el SAT es agotar todas las instancias de reclamo.
![El SAT es la autoridad](https://www.infobae.com/resizer/v2/BKOHQ5FUOHA2I5MWCUIEJVGVZQ.jpg?auth=e0d78227e113cfa03b1556f0cd8adac7f9214f5d5325260fed2b10aad91f3b72&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Desde el pasado martes 2 de marzo, First Majestic Silver Corp había informado que inició un proceso de arbitraje internacional contra el gobierno de México bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
La minera había adelantado que apelaría por todas las vías legales, incluso en el ámbito internacional, una acusación de una presunta evasión de pago de impuestos por 11,000 millones de pesos (USD 544 millones aproximadamente).
First Majestic consideró que las acciones del SAT “son contrarias” a un acuerdo anticipado de precios sobre ingresos e impuestos de Primero Empresa Minera (PEM), su subsidiaria mexicana, para los años fiscales 2010 a 2014, que según la firma sigue vigente mientras no determine lo contrario la justicia local; sin embargo, esta autorización es la que se está impugnando de manera fiscal.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Una ONG venezolana exigió atención médica para el ex alcalde de Bolívar, Carlos Chancellor, detenido desde agosto
Justicia, Encuentro y Perdón señaló que el político enfrenta una “casi ceguera” por degeneración macular y sufre de tinnitus, diabetes y lesiones en diversas partes del cuerpo que “podrían ser indicativas de malignidad”
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 7 de febrero de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes
![Temblor hoy en México: noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yuri y Ángela Aguilar estrenan nueva versión de “Maldita primavera”; así reaccionaron los internautas
Esta canción habría consolidado a Yuri como una de las artistas mexicanas más destacadas en la década de 1980
![Yuri y Ángela Aguilar estrenan](https://www.infobae.com/resizer/v2/NW333IDLSFBRJL2HVLCFFLMZKA.jpg?auth=4ad409cf775d8773ca2f749c8fde7480f09803425b559397f07be35d8cbaa96c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Guadalajara: cuál será la temperatura máxima y mínima este 7 de febrero
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
![Clima en Guadalajara: cuál será](https://www.infobae.com/resizer/v2/BYPSSVSIHZFQNADAVSGSOLWHKI.jpg?auth=e608bc3139e6238cc5327d7e722e4882dbd6febf10b8b19a41cb86dacbe160c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Predicción del clima en Cancún para este 7 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Predicción del clima en Cancún](https://www.infobae.com/resizer/v2/YX2BPJRT7ZADNB7BTD6AUWQ5EY.jpg?auth=a8c229f9250935dc5543ce2a17550d8c3400be7694ec30355f6558ec046b3485&smart=true&width=350&height=197&quality=85)