Día Mundial de la Vida Silvestre: tres lobos mexicanos llegaron al zoológico de Tlaxcala

Los tres ejemplares son padre e hijos y fueron trasladados desde Nuevo León

Guardar
La Coordinación General de Ecología
La Coordinación General de Ecología del estado de Tlaxcala dio a conocer la llegada de tres ejemplares del Lobo Mexicano al Zoológico de Tlaxcala (Foto: Facebook@GobTlaxcala)

La Coordinación General de Ecología del estado de Tlaxcala dio a conocer la llegada de tres ejemplares del Lobo Mexicano (Canis lupus baileyi) al Zoológico de Tlaxcala.

De acuerdo con la dependencia, los canes son parte del Programa de Intercambio Animal, Conservación, Reproducción y Recuperación de Especies en Cautiverio que realiza el parque. Los tres lobos, que son padre e hijos, son machos uno tiene seis años con siete meses de edad, mientras que los otros dos son un par de crías de nueve meses cada uno.

César Toriz Hernández, responsable del zoológico, expresó que los cuadrúpedos llegaron en perfectas condiciones de salud y cuidados. Además, los tres cuentan con su certificado médico más reciente de vacunas. También indicó que estos lobos son parecidos a un perro doméstico, son carnívoros y pueden llegar a vivir de 15 a 20 años.

Por su parte, el titular de la coordinación, David Guerrero Tapia, dio a conocer que los lobos arribaron el pasado miércoles 3 de marzo a la entidad. Esto, en el marco de la conmemoración por el “Día Mundial de la Vida Silvestre”.

Los lobos son padre e
Los lobos son padre e hijos (Foto: Facebook@GobTlaxcala)

De acuerdo con medios locales, el funcionario también indicó que el zoológico se sumó recientemente al Programa Nacional de Recuperación de Lobo Mexicano. La llegada de estos cuadrúpedos significa que el estado tendrá una oportunidad para contribuir a la conservación y reintroducción a su hábitat natural.

Guerrero Tapia agregó que los mamíferos fueron trasladados desde el criadero “La Mesa” en Nuevo León. Al ser una especie que se encuentra en peligro de extinción, el zoológico fue elegido para su conservación.

Lobos liberados en Chihuahua

A mediados de diciembre tres lobos mexicanos fueron liberados por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas en la Reserva de la Biósfera de Janos y el Área de Protección de Flora y Fauna Campo Verde, en colaboración con la Dirección Regional, la Dirección General de Vida Silvestre, Especies Prioritarias.

En la liberación también estuvieron involucrados la Universidad Autónoma de Querétaro, el Servicio de peces y vida salvaje de los Estados Unidos, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Los canes fueron trasladados desde
Los canes fueron trasladados desde Nuevo León (Foto: Facebook@GobTlaxcala)

Con esta liberación, la población de estos lobos sigue creciendo en México, de acuerdo con los datos que otorgó la dependencia a través de las redes sociales.

“Esto se ha logrado gracias al trabajo cercano que el personal y guardaparques de la #Conanp realizan con los habitantes de las #ÁreasNaturalesProtegidas”, escribieron en sus redes sociales oficiales, con el video de la liberación adjunto.

Apenas en agosto de 2020, después del monitoreo realizado a diversas parejas de lobo mexicano en el estado de Chihuahua, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) reportó el nacimiento de dos camadas de esta especie en vida libre.

Las cámara trampa instaladas mostraron entonces a dos cachorros en buen estado de salud, los cuales son resultado de la pareja formada, sin intervención humana, por una hembra nacida en vida libre en el año 2015, y un macho liberado en septiembre de 2018.

En diciembre fueron liberados tres
En diciembre fueron liberados tres lobos en Chihuahua (Foto: REUTERS/Daniel Becerril)

“La integración de estos dos ejemplares es una prueba de la adaptación que la especie ha conseguido en su entorno natural, a partir de los esfuerzos de reintroducción coordinados por la Conanp y la Dirección General de Vida Silvestre desde 2011″, escribieron en el comunicado oficial.

Además, aseguraron que este suceso “evidencia que los ejemplares bajo cuidado humano mantienen el acervo conductual que les permite interactuar y establecer grupos reproductivos con ejemplares que se han desarrollado totalmente en su entorno natural”.

Hasta el momento, se han registrado los nacimientos de once manadas de lobo mexicano en vida libre. La dependencia lo consideró como un logro para el Programa de Acción para la Conservación de la Especie (PACE): Lobo Mexicano y la implementación del Programa para la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies en Riesgo (PROREST).

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Residente canceló su presentación en el Concierto de la Esperanza: “No teníamos mucho conocimiento del evento”

El artista iba a liderar el evento a realizarse el próximo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar, hecho que derivó en polémica por el alto costo invertido en su contratación por parte del Ministerio de Cultura

Residente canceló su presentación en

Ucrania atacó con drones de largo alcance un aeródromo ruso desde donde se lanzan misiles iraníes

El Estado Mayor del ejército ruso informó que el ataque nocturno provocó un incendio. En el sitio se almacenan y disparan drones y se realizan tareas de mantenimiento de aeronaves

Ucrania atacó con drones de

Sueldo máximo de S/ 19.431: las carreras mejor pagadas en el Perú, según el Ministerio de Trabajo

Según el portal Mi Carrera, una plataforma del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), existen diferencias salariales significativas entre profesiones, dependiendo de la especialidad y la experiencia del profesional

Sueldo máximo de S/ 19.431:

Gustavo Bolívar aseguró que puso a “consideración” de Gustavo Petro su puesto en el DPS: “Estoy esperando esa respuesta”

El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también habló de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, así como del nombramiento de Laura Sarabia como canciller de Colombia

Gustavo Bolívar aseguró que puso

Cae multihomicida de Hidalgo: era policía y había estado preso antes tras denuncias de su pareja

Marco Antonio “N” asesinó a su pareja y a la familia de ésta en la localidad de Azoyatla; contaba con denuncias por secuestro y violencia doméstica, pero fueron ignoradas

Cae multihomicida de Hidalgo: era
MÁS NOTICIAS