![En noviembre de 2020 se](https://www.infobae.com/resizer/v2/4CVD6LVDGRDARPATNINCE6SYPY.jpeg?auth=7cb9beecc6186e0a3776b2c26a0727052723b085553dd92b18d8f540b615eb6a&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
A un año de la detección del primer caso de COVID-19 en México, se tomaron varias medidas sanitarias para evitar la propagación del virus y así procurar reducir los niveles de las infecciones en el país.
Entre las restricciones que se emplearon estuvo la Ley Seca, que impedía la venta de alcohol en los territorios donde se aplicaba. Una de las entidades donde estuvo vigente esta prohibición fue en la Ciudad de México.
Fue en noviembre de 2020 cuando se dio a conocer, por primera vez durante la emergencia sanitaria, que las alcaldías de la capital del país, cada fin de semana, tendrían prohibida la venta de alcohol, esto con el objetivo de evitar las reuniones de muchas personas que pudieran convertirse en focos de contagio.
Así, a partir del viernes de cada semana, y hasta el domingo siguiente, ninguna persona podría comprar alcohol, mientras que las tiendas, supermercados, ni aplicaciones de delivery tenían la capacidad de ofrecerlo en al menos 8 alcaldías, mismas que iban rotando en cada ocasión.
![Claudia Sheinbaum informó que en](https://www.infobae.com/resizer/v2/FREET7B7TBGBTHOWFVPBLBWZTM.jpg?auth=3cdae1f85a8b3488463f2f6190bc18f34924eb034d5af18830ea058f9c2cd601&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ante esta misma lógica, los ciudadanos esperaban que se anunciaran las demarcaciones que para el fin de semana del 26 al 28 de febrero tendrían prohibida la distribución de alcohol, pero la Gaceta Oficial de la CDMX no trajo consigo dicha información.
Por ello, durante la videoconferencia realizada cada viernes para anunciar las nuevas medidas de salud tomadas en la capital del país, se le cuestionó a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbuam Pardo, el motivo de la ausencia de la Ley Seca en los documentos oficiales, por lo que informó que en algunas alcaldías se levantaría esta medida restrictiva, sin especificar cuáles, pero aclaró que ha mantenido comunicación con los alcaldes de cada demarcación para tomar esta decisión.
Asimismo, declaró que más tarde daría información extra, sin embargo, hasta el momento no hay declaraciones sobre el levantamiento de la Ley Seca en la CDMX, aunque podría estar relacionado con la reducción de contagios, muertes y hospitalizaciones por COVID-19 que se ha dado en las últimas semanas.
De acuerdo con la alternancia de alcaldías que implementaron esta prohibición, esta semana le correspondía a la Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, sin embargo, ya no fue así.
![La Ciudad de México se](https://www.infobae.com/resizer/v2/6MMW4II3VFEO7KVZDABRJCVMCM.jpg?auth=c74e84f6a7b1f72e9a2f3872595679bf2a6d0d37cc98afac6ae46f189ac114c0&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Y es que la Ciudad de México se mantuvo, por segunda semana consecutiva, en semáforo naranja, por lo que las restricciones han disminuido y se han abierto nuevos establecimientos que se mantuvieron cerrados durante gran parte de la pandemia del coronavirus.
Eduardo Clark, director general del Gobierno Digital de la Ciudad de México, dio a conocer la noticia, e informó que hay una reducción en el número de usuarios del sistema SMS, pues el último día fueron mil 914 personas buscando atención sobre sintomatología de COVID, de los cuales, dijo, 6 mil 908 llegó a ser el máximo.
La ocupación hospitalaria está en 53.26% global en los hospitales públicos de la CDMX, por lo que hay 3 mil 854 camas disponibles para pacientes con COVID-19, y 891 camas con ventilador libres, de las cuales el 59.18% están ocupadas, y de camas generales se mantienen ocupadas el 51.13% con 2 mil 963 camas disponibles.
![Del 1 al 7 de](https://www.infobae.com/resizer/v2/YS6UB4KRG5G2TEAT5TBJYZBJVA.jpeg?auth=a705321ef5fea3abc52ad06fe094e5b2a16f88e3ffa2451258eb25ba746bc335&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ante este escenario positivo, en la capital del país, la semana que viene, del 1 al 7 de marzo, se reabrirán cines, teatros, museos y gimnasios, con un aforo al interior del 20 por ciento.
Los cines y teatros deberán tener su última función a las 20:00 horas, mientras que los museos deberán cerrar a las 19:00 horas.
Se deberá portar cubrebocas en todo momento durante la estancia de las personas en los recintos, deberán contar con medidas de ventilación adecuadas y filtros de aire acondicionado.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Últimas Noticias
Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles
Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas
![Campaña veterinaria gratis para este](https://www.infobae.com/resizer/v2/BEFGXU2NL5HZNP64NQHUK2UM5E.png?auth=d8836d8b3fcf749f092a2008159dac63225e9303ca895bb7ce2db4674ea048bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
México presenta al CITES avances en la protección de la totoaba y la vaquita marina
Se han cumplido 82 de las 101 medidas implementadas por el gobierno para la regulación de la pesca y el comercio ilegal de ambas especies
![México presenta al CITES avances](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDDP7ZYO7NBUNFM5OGZTA5JGQA.jpg?auth=a9d7b2cf75bd580176f6f1c8e37bf19bcd9bee4afd85d1c88e5b8c7516c5b3f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jueves violento en Culiacán: Balaceras e incendios dejan un muerto y un herido (VIDEOS)
Según los reportes de la SSP Sinaloa, una vivienda y un restaurante de sushi fueron atacados
![Jueves violento en Culiacán: Balaceras](https://www.infobae.com/resizer/v2/T4O3TCQHIBHQDHDZYIT2VA65XE.jpg?auth=4a32f9dfe79ed21cc81eea0fc3055ec911ab7176d0a87703d221cf57349c5517&smart=true&width=350&height=197&quality=85)