Hoy son habituales los hallazgos relacionados con el pasado prehispánico en la zona que actualmente ocupa el Centro Histórico de la capital mexicana, pero hace más de cuarenta años fue el descubrimiento accidental de un monolito lo que modificó el panorama de la ciudad.
Era la madrugada del 21 de febrero de 1978 cuando trabajadores de Luz y Fuerza del Centro dieron con una pieza histórica que había permanecido oculta durante siglos: el monolito de la diosa Coyolxauhqui.
Se trató de un hallazgo que cambió el rostro del Centro Histórico de la Ciudad de México y se convirtió en la punta del iceberg que permitió develar la historia oculta bajo el suelo de la capital mexicana.
Alrededor de las 2:30 de la madrugada, los trabajadores excavaban en el subsuelo del cruce de las calles de República de Guatemala y República de Argentina, a una profundidad de 1.80 metros.
"Venimos a hacer la ampliación de una bóveda para transformadores de Luz y Fuerza, para meter un transformador y tuvimos que romper una parte de concreto para la ampliación. Empezamos a limpiar, pero afortunadamente agarré una pala, pegó en algo duro", explicó Mario Alberto Espejel, uno de los trabajadores de la compañía.
![La pieza permaneció oculta durante](https://www.infobae.com/resizer/v2/5ACJHCNKBRAL7H7YT6OIEVZJ3M.jpg?auth=4121448058480826c91f3a3c3d59c2790b6b56627febc4e0498afeb944b315a3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según su relato, ofrecido al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y que puede verse en el canal de YouTube de la dependencia, suspendieron de inmediato sus labores.
Lo primero que pudieron ver fue el penacho de la figura y el extremo izquierdo del monolito mexica.
Pronto el monolito quedó al descubierto en todo su esplendor: un disco de aproximadamente 3.40 por 2.90 m y 40 cm de espesor y casi 8 toneladas de peso.
![Lo primero que se descubrió](https://www.infobae.com/resizer/v2/2WK2V4L43VH2VFNIWPCIZP7MBQ.jpg?auth=c87d6f61b4e756d41f2f3bfcafa88f161c7e7935e74a09f218e096f5c9fb402b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un principio se creyó que podría tratarse de alguna representación de deidades masculinas, pero después se supo que era Coyolxauhqui, la diosa de la Luna, la hermana de Huitzilopochtli.
En el mismo video del canal de INAH, el arqueólogo Raúl Arana relató su experiencia al ver a la deidad.
"Cuando la veo por primera vez estaban destapándola e iluminándola. Lo primero que se descubrió fue el penacho. Nunca había yo tenido un descubrimiento de esta naturaleza", recordó.
![Hay restos de cinco pigmentos](https://www.infobae.com/resizer/v2/WT2VTXSLWVHS7DPPIJOZ2NI76Y.jpg?auth=5587fff9e169611053a48e2071a892a813bd6e8129b426492699d000d723f3d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Y según Arana, ese hallazo trajo luz al pasado de la ciudad.
"Fue el principio de toda una historia. Fue el encontrar la punta de la madeja para ir desentrañando la historia que estaba oculta en el subsuelo de la Ciudad de México".
Pronto el hallazgo ocupó espacio en periódicos y televisión.
Seducido también por el descubrimiento del monolito, el entonces presidente José López Portillo pidió ver a Coyolxauhqui.
![Coyolxauhqui y Tlaltecuhtli, en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YYYWDTEXRHAFPVM3NTK747Q24.jpg?auth=f5f55f2f6bd7d10684513ee9e8a705c84ee25e65c4af22f8b27784fdb4803064&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El político quedó maravillado con la pieza y ordenó que todos los edificios alrededor fueran derrumbados para que salieran a la luz los restos del Templo Mayor, la construcción dominante en la antigua Tenochtitlan, que Hernán Cortés ordenó destruir.
Precisamente a raíz del hallazgo, en marzo de aquel año se puso en marcha el Proyecto Templo Mayor bajo la coordinación del arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma.
Hasta la fecha han sido explorados más de 13 mil metros cuadrados de la capital, sacándose a la luz los vestigios de la gran pirámide dedicada a Huitzilopochtli, 13 edificios menores, innumerables esculturas y 165 ofrendas.
![La serpiente con dos cabezas,](https://www.infobae.com/resizer/v2/E2ZVPHYQ2VD43KUKJSAL5MIVYU.jpg?auth=57566185f76991ba321110659ab2d3d6ee98452b188b57ea6c3e2c5a002690ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno de los hallazgos más destacados que se dio gracias al proyecto fue el de Tlaltecuhtli, la diosa de la tierra, encontrada en 2006.
Pero fue aquella diosa de la Luna, "la que se ornamenta las mejillas con cascabeles" (significado de Coyolxauhqui), la que originó todo.
ALGUNOS DATOS SOBRE COYOLXAUHQUI
-La diosa aparece desnuda y desmembrada.
-Cinco colores sobreviven en las porosidades de la piedra: rojo, ocre, blanco, negro y azul maya.
-Los caracoles que adornan sus tobilleras son símbolo de los guerreros muertos, asociados al sacrificio.
![La diosa de la Luna](https://www.infobae.com/resizer/v2/UEFXMYWD4BFBTKVPICYG55GYEU.jpg?auth=507f272e81cf2580e03d2ea47aa8ec4175111a1935d047d197ec24240e907449&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
-En diversas zonas del cuerpo de la diosa hay falsas coralillos y aunque normalmente representaban a las mujeres muertas en el parto, en el caso de Coyolxauhqui tienen dos cabezas: por lo que se trata de maquizcoatl, culebra asociada a la muerte.
-El monolito se encuentra en exhibición en el Museo del Templo Mayor de la Ciudad de México.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Un avión comercial con nueve personas a bordo desapareció en Alaska mientras volaba sobre el estrecho de Norton
La aeronave, un Cessna Caravan, despegó de la localidad de Unalakleet y perdió contacto menos de una hora después, cuando se encontraba a unos 19 kilómetros de la costa
IGP registró un sismo de magnitud 4 en Puno, Puno
El movimiento comenzó a las 02:24 hora local
![IGP registró un sismo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/BDO67ACRBVCVZNJE67QI5O6VQ4.jpg?auth=a2f176408cf6af62820f8f3fed15d513dac6a899e962bb6200b10172d2410887&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina expresó sus condolencias a Pamela Franco por la pérdida de su padre: “Era muy unida a su papá”
La conductora recordó la cercana relación de la cantante con el señor Rolando Franco, quien estuvo internado varias semanas en el hospital ‘Nuevo Chimbote’
![Magaly Medina expresó sus condolencias](https://www.infobae.com/resizer/v2/K5RKRQPSLFCPDH4NLITCXBCC5I.jpg?auth=d706b404695c59f4e4a37b6d2e8a157d0a0176731942d87ee6a3b82b41dcf64e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuántas ondas de calor se esperan para este 2025? Esto dijo el SMN
El 2024 fue el año más caluroso con temperaturas de hasta 40 grados en algunas regiones del país
![¿Cuántas ondas de calor se](https://www.infobae.com/resizer/v2/U7PC7Z5MXVCXJKKK7UMX33QEDU.jpg?auth=db4fdbbeef6409eef5c8baa6473e0fdae24dbf04fadc9e319056e27abf2ecb10&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El plan de Trump para reconstruir Gaza depende de la segunda fase de la tregua que negocian Israel y Hamas
Las diferencias que existen entre Netanyahu y la organización terrorista para prorrogar el cese del fuego, complican una rápida ejecución de la iniciativa geopolítica que presentó Estados Unidos para la Franja
![El plan de Trump para](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7PJGXUPBE6O63SVRKXQFTXKVQ.jpg?auth=6eca94412021eec5394178e1484b845ddf58be0dec06734312f3bb97905565ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)