Mujer mexicana es liberada luego de pasar 18 años encarcelada en Estados Unidos

La mexicana fue acusada de la muerte de un menor de edad mientras estaba a su cuidado a principios de los años 2000

Guardar
Rosa Estela fue liberada el
Rosa Estela fue liberada el 27 de enero en presencia de representantes consulares en la ciudad de San Antonio, Texas (Foto: Mario Guzmán/EFE)

El pasado 28 de enero, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que la Corte de Distrito Judicial 299 del Condado de Travis, en Austin, Texas, ordenó la liberación condicional de Rosa Estela Jiménez Olvera, luego de permanecer encarcelada durante 18 años en Estados Unidos.

Rosa Estela fue liberada el 27 de enero en presencia de representantes consulares en la ciudad de San Antonio, Texas.

La mexicana fue acusada de la muerte de un menor de edad mientras estaba a su cuidado, por lo que fue arrestada en enero de 2003 y juzgada en agosto de 2005 debido al supuesto maltrato y posterior fallecimiento del niño. Al ser encontrada culpable, recibió una sentencia de 99 y 75 años, respectivamente a los delitos mencionados.

Fue arrestada en enero de
Fue arrestada en enero de 2003 y juzgada en agosto de 2005 debido al supuesto maltrato y posterior fallecimiento del niño (Foto: EFE)

Su liberación se logró gracias al apoyo recibido derivado de las posibles irregularidades que se mostraron durante el juicio de primera instancia ocurrido en 2005. Una de las organizaciones que mayor apoyó fue The Innocence Project, con sede en Nueva York, especializada en representar legalmente a personas que se presumen inocentes y fue la que asumió la defensa de Rosa Estela en este último proceso judicial.

Por conducto del Consulado General de México en Austin, Texas, la SRE fue un apoyo para que Jiménez Olvera pudiera acceder a recursos de impugnación disponibles en la legislación estatal, mismos que fungieron para que la jueza accediera a la decisión de dejarla en libertad.

Durante los casi 20 años que se mantuvo en prisión, el Consulado General contribuyó a que el caso de la connacional se mantuviera en constante revisión por las autoridades judiciales y logró que acudiera a todas las audiencias correspondientes a su caso.

La Embajada de México en
La Embajada de México en Estados Unidos gestionó ante el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) la permanencia de la mexicana en territorio estadounidense (Foto: Paul Mcerlane/EFE)

Esta institución pública la visitó de forma periódica y gestionó la atención médica en la prisión. Asimismo, la representación consular repatrió a sus hijos en 2004 para reunificarlos con su familia, con la que estuvo en estrecho contacto para mantenerla actualizada de la evolución del caso.

También, durante 2011, el Gobierno Federal de México contribuyó, de manera parcial en el pago de los honorarios del abogado encargado de la apelación que se estaba llevando a cabo durante ese año.

Una vez que la jueza a cargo del caso ordenó su liberación, y en virtud de que existe una orden de remoción activa contra Rosa Estela, la Embajada de México en Estados Unidos gestionó ante el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) la permanencia de la mexicana en territorio estadounidense para que logre ejercer sus derechos en el supuesto de que la Fiscalía apele la decisión o inicie un nuevo juicio.

Finalmente, en el comunicado de la SRE, se reiteró el compromiso de brindar asistencia consular a todas las personas mexicanas que lo requieran y presenten situaciones similares en otros países.

La Secretaría de Relaciones Exteriores
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que dos mexicanos fallecieron en el accidente registrado (Foto: Captura de pantalla de ABC's World News Tonight)

Mexicanos en accidente químico en Atlanta

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que dos mexicanos fallecieron en el accidente registrado esta tarde en una planta procesadora de alimentos en Gainesville, Georgia, Estados Unidos.

La fuga de nitrógeno líquido que le quitó la vida a seis personas e hirió de gravedad a otras 10 ocurrió cerca de las 10:00 horas en la planta Prime Park Foods, en el condado de Hall, especializada en el procesamiento de pollos.

Tras lo ocurrido, el Consulado General de México en Atlanta contactó a las autoridades locales para conocer si había ciudadanos mexicanos afectados durante el siniestro. Sin embargo, las autoridades confirmaron que dos personas mexicanas se encontraban entre las víctimas fatales.

De tal modo, la representación consular en Atlanta se comprometió a brindar todo el apoyo necesario a los familiares de las víctimas y continuará monitoreando si existen más personas mexicanas afectadas.

MÁS SOBRE OTROS TEMAS

Guardar

Últimas Noticias

El emotivo reencuentro de Yarden Bibas con su padre y su hermana tras más de 15 meses secuestrado por Hamas en Gaza

El rehén israelí-argentino fue liberado este sábado por el grupo terrorista. Sin embargo, su esposa Shiri y sus hijos Ariel y Kfir todavía permanecen secuestrados por los extremistas en el enclave palestino

El emotivo reencuentro de Yarden

EN VIVO | Bournemouth vs. Liverpool: fecha 24 de la Premier League 2024-2025, con Luis Díaz en acción

El encuentro se llevará a cabo en el estadio Vitality de Bournemouth, en donde Liverpool intentará seguir su racha ganadora ante ‘Las Cerezas’ que llevan una gran racha en condición de local

EN VIVO | Bournemouth vs.

EN VIVO: encuentran la caja negra del helicóptero militar que chocó con un avión en Washington

Las autoridades de seguridad en el transporte confirmaron la recuperación del dispositivo de grabación de la aeronave sin signos de deterioro, mientras los equipos de rescate continúan desplegando recursos en la zona del accidente para evaluar las causas del impacto

EN VIVO: encuentran la caja

Precio del dólar: Cotización del tipo de cambio hoy, 1 de febrero, en Perú

Tendencia del tipo de cambio sería estable este año. Conoce el valor actual, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Bloomberg, en el mercado paralelo y Sunat, para compra y venta

Precio del dólar: Cotización del

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 1 de febrero

Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico da a conocer el estado del del oxígeno en la Zona Metropolitana del Valle de México. Aquí el reporte de las 05:00

¿Contingencia ambiental en CDMX? La
MÁS NOTICIAS