![Desmintió la embajada Rusa en](https://www.infobae.com/resizer/v2/LSJWSLXC57BCFCHIFXQ6ZXJVGE.jpg?auth=4486d7102290e9fd359889b6be96db7335366d7baa768aac15521d7acfba57d1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Luego de las múltiples críticas que ha recibido la posible adquisición de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19, fue la propia embajada de la Federación Rusa quien brindaron algunas explicaciones.
A través de sus redes sociales oficiales, la embajada rusa aseguró que “se ha difundido mucha información falsa sobre la vacuna”, por lo que decidieron “refutar algunos mitos sobre el biológico desarrollado por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología”.
En primer lugar, indicaron que es falso el mito de que sus vacunas son de mala calidad, pues aseguraron que dicho Centro, fundado en 1891, es una institución líder en su esfera a nivel mundial.
“En 2015, desarrolló y registró con éxito dos vacunas contra el Ébola, usando la plataforma de vectores adenovirales (misma que se utiliza en Sputnik V)”, informaron, basados en la información del propio Centro.
Además, señalaron que los resultados de las fases I y II de su ensayo clínico fueron publicados en la revista internacional The Lancet, una de las más prestigiosas en el campo médico y científico.
En segundo lugar, aseguraron que también es falso el argumento de no haberse “probado que sirva en la práctica”. Para ello, afirmaron que “en un estudio clínico poscomercialización de fase III, doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo de la vacuna Sputnik V, participaron 40 mil voluntarios”.
Además, aclararon que ya se ha administrado a 1.5 millones de personas en el mundo, y en septiembre de 2020 se vacunó al ministro de la Defensa en Rusia, Serguéi Shoigú, así como una de las hijas del presidente Vladimir Putin.
![La posible adquisición de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/BOPKBSKHIJFGHACUSSC5Y3T5UQ.jpg?auth=a046ecf1ae37e03549be57dc255296e846248848671db7e7c1647364a857027c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Respecto a los resultados de la fase III de ensayos clínicos, informaron que “éstos están próximos a ser publicados”. Para esta información, se apoyaron en varias publicaciones, videos y noticias internacionales.
Por otra parte, circuló que “solo México, Bielorrusia, Venezuela y Argentina apuestan por la vacuna rusa”. Esto, consideraron, también se trata de un dicho falso.
En ese contexto, afirmaron que el propio presidente “Vladimir Putin reveló que la vacuna tiene la autorización sanitaria de 13 países”, además de tener una compra de ”hasta 1,200 millones de dosis para 50 diferentes naciones”, como lo informó el Fondo Ruso de Inversión Directa.
Además, señalaron como falsa la información sobre la supuesta nula aprobación de la comunidad científica a nivel internacional, pues incluso dentro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) “se encuentra en la lista entre las 10 principales vacunas candidatas que se acercan al final de los ensayos clínicos y al inicio de la producción en masa”.
Por último, aseguraron que es verdad que se trata de una vacuna barata, como lo aseguraron legisladores y legisladoras mexicanas, pero consideraron que no hay nada malo en que sea económicamente más accesible que otras.
![“Fake News”: así desmintió la](https://www.infobae.com/resizer/v2/G3HUF7XQEZCURNQCWPRI2X7DSQ.jpg?auth=1089299f757b2047c57f62c9ecd74ccb465509a081c1b95100b6de63c39bfb70&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Las autoridades mexicanas, por su parte, ya se preparan para la adquisición de 24 millones dosis de vacunas Sputnik V, de acuerdo con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Hacienda, Arturo Herrera.
Durante su visita a Mazatlán, Herrera insistió en que se invertirán se invertirán 4,800 millones de pesos para la compra de 24 millones de dosis de la Sputnik V, lo que servirá para inmunizar hasta 12 millones de mexicanos, pues requiere un par de dosis, informó El Universal.
Además, el funcionario público aseguró que México cuenta con cerca de 32 mil millones de pesos para la compra de vacunas. Esta inversión dijo, buscará que se asegure la inmunización para 90 millones de personas mayores de 18 años, de acuerdo con el periodista Javier Cabrera Martínez.
Por su parte, López Obrador confirmó que dichas dosis fueron acordadas “para los próximos dos meses” por él y su homólogo ruso Vladimir Putin.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Bogotá?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
![¿Cuál es la temperatura promedio](https://www.infobae.com/resizer/v2/PXNY5BVNT5FR3NF4LUSNEOA7MA.jpg?auth=55808d70cdb43abbb1d06f88658a293bf4fe90572c997d1054ab0d779bd770df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temperaturas en Medellín: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
![Temperaturas en Medellín: prepárate antes](https://www.infobae.com/resizer/v2/CC7WLZS3JNFXNMDLBCDY6LRIR4.jpg?auth=4b403298337639a9b14cd3a33341a1eec4678be6236456a2c468b9a4a35a4615&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 8 de febrero
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Previsión del clima en Cartagena](https://www.infobae.com/resizer/v2/MABRSKUW5VENJOTSXRCIEQYEHU.jpg?auth=037726071028a690cc35b9ad67c5aae5d339a6f58b005fe26bb947038167c825&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo estará el clima en Monterrey?
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![¿Cómo estará el clima en](https://www.infobae.com/resizer/v2/6B3VTQHTVBDVVNWTTV2FCY26HQ.jpg?auth=d872533620642e04495bc6f8ed340fbe50c46ec5aff7e06c7d48a95238473859&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia: las predicciones del tiempo para Cali este 8 de febrero
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Colombia: las predicciones del tiempo](https://www.infobae.com/resizer/v2/6YPNFYEQPZEKZG34GZHS5SKIJ4.jpg?auth=2671890b99f8db192b18c7658c4ca84ba066907b00fdec2ceb48ffb8d0f98794&smart=true&width=350&height=197&quality=85)