Descubrieron en Hidalgo un bar clandestino al que se accedía a través de la puerta falsa de un refrigerador

Protección Civil de Pachuca desalojó al menos 25 personas que no respetaron todas las medidas sanitarias correspondientes, como el uso de cubrebocas ni el distanciamiento social

Guardar
Interior del establecimiento clandestino en
Interior del establecimiento clandestino en la ciudad de Pachuca (Foto: Twitter/soyluisgabriel1)

Los centros nocturnos han sido uno de los sectores más golpeados durante la contingencia de la pandemia de coronavirus (COVID-19). Por ello, con tal de burlar a las autoridades, los dueños hacen lo que sea necesario para reabrir ilegalmente y obtener algo de recursos.

Un claro ejemplo sucedió el pasado fin de semana en la ciudad de Pachuca, en el estado de Hidalgo. Protección Civil descubrió un bar clandestino cuyo acceso era una puerta falsa de un refrigerador.

De acuerdo con la misma autoridad, el bar fue localizado gracias a una denuncia ciudadana, por lo que la madrugada del pasado 24 de enero, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Tránsito y Vialidad, realizaron un operativo destinado para detectar negocios que estuvieran operando de forma irregular.

Una vez que dieron con la ubicación exacta, en la zona Plaza del Valle, comenzó la inspección y al abrir el refrigerador se dieron cuenta de que éste era usado sólo como fachada, pues daba hacia una gran habitación la cual estaba habilitada con todos los accesorios que se utilizan para dar servicio a la clientela.

Una puerta de refrigerador como
Una puerta de refrigerador como pasadizo secreto. una puerta de refrigerador como pasadizo secreto (Foto: Twitter/soyluisgabriel1)

Además, adentro permanecían al menos 25 personas que no respetaron todas las medidas sanitarias correspondientes, como el uso de cubrebocas ni el distanciamiento social.

Efectuando la correspondiente inspección a medidas de seguridad por parte de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Gestión Integral de Riesgos se encontró que dicho establecimiento no contaba con las medidas de seguridad correspondientes, efectuándose la clausura por parte de la Dirección de Reglamentos y Espectáculos

Luego de ser desalojadas, se procedió a colocar los sellos de clausura. Las autoridades señalaron que se desconoce desde qué fecha operaba este lugar.

Las imágenes del cateo se hicieron virales en redes sociales, lo que provocó que varios usuarios expresaran su incredulidad, su indignación y hasta su reconocimiento por la “creatividad” del dueño.

(Foto: Twitter/soyluisgabriel1)
(Foto: Twitter/soyluisgabriel1)

“Tanta es la necesidad de tomar que pones tu vida de por medio. Tal vez no se han dado cuenta que hay más tiempo que vida”, “Qué ingeniosos pero desagradable”, “Mentalidad de tiburón”, “Eso ya se había visto en los Simpson”, fueron algunos de los comentarios.

Desde que el semáforo epidemiológico volvió a color “rojo” (máximo riesgo de contagio) en la entidad, durante el pasado mes de diciembre, en Hidalgo está prohibida la apertura de bares, cantinas y antros.

También se encuentra restringida la venta de bebidas alcohólicas debido a que se trata de un producto no esencial.

El alcalde de la ciudad, Sergio Baños, reiteró que su gobierno se mantiene en coordinación con el estado para vigilar que se cumplan con las medidas sanitarias para disminuir los casos de contagio de SARS-CoV-2.

Una denuncia ciudadana alertó a
Una denuncia ciudadana alertó a las autoridades (Foto: Twitter/soyluisgabriel1)

Según la última actualización de la Secretaría de Salud (Ssa), el estado de Hidalgo registra 1,428 casos activos de COVID-19; es decir, personas que presentaron síntomas en los últimos 14 días.

Asimismo, acumula 30,770 casos positivos desde que inició la pandemia, así como 4,390 defunciones por la enfermedad.

Los municipios con mayor número de defunciones son Pachuca, Tulancingo de Bravo, Mineral de la Reforma, Tizayuca, Tula de Allende, Tepeji del Río, Tepeapulco y Huejutla de Reyes.

En cuanto a la disponibilidad hospitalaria, el 82% de sus camas generales ya están ocupadas, y el 53% en camas con ventilador.

MÁS SOBRE OTROS TEMAS:

Guardar

Últimas Noticias

Más problemas para Millonarios FC: Dos jugadores titulares se lesionaron a una semana del inicio de la Liga BetPlay

El cuadro Embajador debutará el 24 de enero, ante Unión Magdalena de visitante, en el primer semestre del fútbol colombiano en el 2025, por ahora sin refuerzos

Más problemas para Millonarios FC:

Ministro de Defensa, Iván Velásquez, reaparece tras reposo médico y viaja a Cúcuta para evaluar el orden público en El Catatumbo

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, llegó a Cúcuta para analizar la situación de seguridad en El Catatumbo. Su visita marca su regreso a la agenda pública tras varios días de ausencia por motivos de salud

Ministro de Defensa, Iván Velásquez,

Tres generales y siete oficiales del Ejército implicados en presunto fraude de US$ 20 millones en contrato con empresa fantasma de Panamá

Un informe de la Contraloría General de la República ha destapado un presunto caso de corrupción que involucra a altos mandos de las Fuerzas Armadas y ha generado una millonaria perdida al Estado peruano

Tres generales y siete oficiales

Revelan nexos de Sada Goray y Darwin Espinoza: sobres de dinero, un viaje a Punta Cana y una presunta coima de un millón de soles

Señalado por un aspirante a colaborador eficaz y dos testigos, el congresista negó recibir haber recibido dinero en casa de la empresaria, pero admitió el encuentro en Punta Cana. “Fue pura casualidad”, dijo

Revelan nexos de Sada Goray

Álvaro Uribe aseguró que la situación en el Catatumbo es por culpa de Venezuela: “Protege a los criminales”

El expresidente colombiano (2002-2010) insistió que Naciones Unidas debe proteger al pueblo venezolano, porque según el líder del Centro Democrático “no ha sido capaz de dar un paso hacia una tarea realmente eficaz en Venezuela”

Álvaro Uribe aseguró que la
MÁS NOTICIAS