![La UMA se generó para](https://www.infobae.com/resizer/v2/CFVWZUIEMBBCDNFO5OJWH5S3UQ.jpg?auth=f70bd79e4742a2a65e759a8fc56ea84d025c37fa5815fb28441c1b99248286d1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno de los temas que más ha generado dudas entre la población mexicana es el de las pensiones en 2021. No es una discusión reciente, ya que se ha venido cuestionando la forma de calcular este monto desde el año 2016, cuando se creó la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
La UMA se generó para convertirse en la referencia económica en pesos para determinar el pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, y de las entidades locales, con el fin de sustituir al salario mínimo como unidad base para calcular pagos que no son de naturaleza laboral.
De acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de enero de 2016, el valor inicial diario de la UMA, sería equivalente al del salario mínimo general vigente diario para todo el país. Sin embargo, con el paso de los años este equilibrio sufrió cambios, ya que el SMG fue en aumento, mientras que la UMA se estancó.
![Esta modificación sí representa un](https://www.infobae.com/resizer/v2/V7PU2NQWMJD7BNWZLYGFE7GPAM.jpg?auth=cb2cda6d712d82a2b9d5f35e378868a0cabef9ca2c0e90c01595819712c5860f&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Por ejemplo, para 2021, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer el nuevo valor que tendrá la UMA, el cual será de 89.62 pesos diarios, es decir, 2,74 pesos más que el año pasado, cuando este dato se encontraba en 86.88 pesos. Por su parte, el salario mínimo quedó en 141.7 pesos.
De acuerdo con especialistas de GAAL Asesores, esta modificación sí representa un golpe para el bolsillo de los adultos mayores que reciben este monto mensual.
“La diferencia contra las UMAs es que éstas incrementan con un porcentaje de acuerdo a inflación, misma que es no es decidida por el gobierno sino por lo que se reporta en el INPC- 2020 tuvo una inflación el 3% aprox, lo que significaría es que si tu recibías una pensión de 100 pesos ahora te van a dar una de 103. Con este gobierno los incrementos al SM han sido mayores a el incremento de la UMA, este cambio significa que tu pensión crecerá de una manera más constante”, aseguraron en entrevista para Infobae México.
![En 2019, la Suprema Corte](https://www.infobae.com/resizer/v2/5DGT7HQAJVAZBOOU4EVCILGZME.jpeg?auth=d0363c64ca23a2b2f2c662cf08acafcbab95d1025463de07e44a9b6320e5411c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Sin embargo, no con todos los pensionados se observa más el cambio. Aquellos inscritos en el esquema Ley 73 por parte del IMSS y en la Ley 83 del ISSSTE son quienes tienen el monto calculado en UMAS, lo que garantiza un incremento constante que no depende directamente de una decisión directa, sino de la inflación.
Pero en septiembre de 2019, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la decisión de tomar la UMA para determinar la cuota diaria o la limitante de pago de una pensión, esto al tratarse de una prestación de naturaleza laboral regida por el salario mínimo.
“Como la pensión de retiro de los trabajadores es una prestación de seguridad social derivada de la relación de trabajo y sustentada propiamente en el salario, incluso para generarla y pagarla se atiende al fondo constituido durante la vida activa laboral, mediante aportaciones del salario percibido, topadas a la cantidad máxima de 10 veces el salario mínimo, es claro que esa prestación es laboral”, señaló la jurisprudencia de la SCJN.
![El ideal es que el](https://www.infobae.com/resizer/v2/QAA6KL32VJG37DW5LPQOHRALJA.jpg?auth=cd112d3a2483fb3e69b1a56af93c46ccea7c4386911de18d4a212d5a1e65b3c4&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
A pesar de que se decidió esto, existen especificidades para saber si las pensiones están calculadas en UMAs o en salarios mínimos, pues dicha resolución no asegura que los trabajadores próximos a jubilarse recibirán sus pagos en automático en salarios mínimos, por lo que deberían iniciar un juicio en el que se reclame la inconformidad con la UMA.
Debido a esto, los especialistas de GAAL Asesores aseguraron que el ideal es que el empleado obtenga su pensión calculada en Salarios Mínimo, pues durante sus años de trabajos cotizo en SM.
“Ahora, hay que considerar que lo que se busca con las UMAS es mantener el poder adquisitivo y que este no dependa de ningún gobierno, así que en general no cambiará el panorama para pensionados en 2021.”, sentenciaron.
Entre las diferentes batallas legales que se han gestado en torno a este tema, un tribunal colegiado resolvió que la UMA no puede aplicarse para determinar la cuota diaria o la limitante de pago de una pensión, por tratarse de prestaciones de naturaleza laboral, sin embargo, este punto sólo aplicaría para pensionados del ISSSTE y en la Ciudad de México.
![El panorama actual se observa](https://www.infobae.com/resizer/v2/35S2LVKQ6RA73NTAXVWVW2U4VU.jpeg?auth=407085cc0aeca58cd341cbed6ebdfdc6ff27120d0f2e0dcc1c1791dbdfd35b9e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A pesar de ser una tesis aislada, podría afectar a la mayoría, ya que habría una contradicción que generaría una discusión para lograr englobar la ley y evitar más conflictos y vagas interpretaciones respecto a este tema.
Con estos argumentos, el panorama actual se observa complicado tanto para quienes ya cuentan con una pensión, como para los que apenas buscarán finalizar sus años de trabajo para obtener una cantidad mensual, pero para los especialistas consultados por Infobae México, esta medida no será relevante, pues los ahorros propios serán la medida óptima para vivir durante la vejez.
“Las Futuras generaciones nos vamos a jubilar con lo que ahorremos en nuestra Afore, así que esta medida es irrelevante, lo que se recomienda es ahorrar en algún lugar que de rendimientos al menos de inflación”, finalizaron.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS
Últimas Noticias
Colombia tuvo que pagar una “catastrófica” suma de dinero en 2024 para contrarrestar las lluvias y otras dificultades
Los fenómenos naturales afectaron a numerosas familias, lo que, de nuevo, evidenció la vulnerabilidad de las comunidades ante sucesos similares
![Colombia tuvo que pagar una](https://www.infobae.com/resizer/v2/YXJ2UTZRLRHXZNYUIRTG77QBEM.jpg?auth=c3eb3901834fd10fe23ab725f8bc6f6a459c905144b907765e1ffb0c4b3d703c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo preparar un licuado de proteína con uva y avena para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte
Este batido es delicioso y un aliado para los que van al gimnasio
![Cómo preparar un licuado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/6EG232WCEVH45NROWCTADEWRVA.jpg?auth=ecad1eecaf89339a7dd96e5793a6730492b6fcc852cf0f1ff746b281e1b803b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta es la canción de una reina del Carnaval de Barranquilla que nadie ha podido destronar en Spotify
Las tendencias digitales, sumadas al fervor de los carnavaleros, definirán cuál será el himno que marcará la edición 2025
![Esta es la canción de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SWNO2VCJAFAJRFKQHYXLU2LXMQ.jpg?auth=482442e97e51fed0a11770c81cb9d413868972cdbe9d6b68af5f7f2a98e0400f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se desbordaron tres ríos en Nariño: reportan un muerto y más de 4.000 familias damnificadas
En la mañana del martes 11 de febrero, se llevó a cabo un consejo extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres, donde la Alcaldía de Tumaco declaró calamidad pública para atender las emergencias generadas por las lluvias, que afectaron viviendas, establecimientos comerciales y cultivos
![Se desbordaron tres ríos en](https://www.infobae.com/resizer/v2/EAO4OILCGBHNFJY4RUUJEMRIYM.png?auth=a893e93030e7c910e23e99c0c59a70773216ea77764942b9daf146f3c00bf718&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Santos rescinde el contrato de JJ Macías
El delantero mexicano ha tenido poca actividad en el último año debido a las lesiones
![Santos rescinde el contrato de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QKDLHCSVFBFC3L46HKGFD5IOLU.jpg?auth=927c5d89444350c355555c892df8fd029666375f2c7d6f31fe9bf3440dec98f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)