A dos días de dejar el cargo que ejerce como embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau publicó un video en el que distintas personas de la clase trabajadora de la capital nacional se despiden de él fraternalmente, en donde cabe resaltar la participación de KeMonito, el luchador profesional del Consejo Mexicano de Lucha Libre (CMLL).
A través de su cuenta oficial de Twitter, el miembro del cuerpo diplomático de la administración de Donald Trump reconoció que el video de despedida, que le prepararon sus colaboradores de la embajada, lo conmovió. También aprovechó para promover su nueva cuenta de esa red social, pues la que tiene en estos momentos es la de la embajada.
Durante el material audiovisual, aparecen comerciantes, bailarines, estilistas y el luchador pronunciando unas palabras en favor del estadounidense y esperando un pronto regreso, pero de ahora, de manera turística.
![KeMonito se despide del embajador](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH5VFV3USRDNNLU6W7HGRXZOPE.jpg?auth=1a5c08611e1f960c51467acf70a7da8fb49e8a7351ef5602b288966e4b5b5196&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“¡Hola que tal, buenas tardes! Este saludo va para mi amigo el embajador de Estados Unidos Christopher Landau. Sabiendo que él quiere mucho a México y le gustó mucho la lucha libre, su amigo KeMonito espera que se lleve un buen recuerdo ahora que parte a Estados Unidos y que allá nos tenga en cuenta a todos los mexicanos como él tiene en el recuerdo a México. Le doy muchas gracias por querer a México y le mando muchos saludos. Su amigo KeMonito”, dijo el luchador.
Aunado a esto, miembros del Ballet Folklórico de México también se despidieron de Landau y agradecieron por la promoción de la cultura que ha realizado durante el periodo que estuvo en su puesto diplomático.
Por su cuenta, el embajador ofreció una última conferencia de prensa antes de empezar su proceso de entrega oficial, donde manifestó sus más grandes retos como funcionario de la administración de Trump.
Durante la conferencia del pasado jueves 14 de enero se tocaron tres temas principales: el caso del general en retiro Salvador Cienfuegos, el tráfico de armas de EEUU a México y cómo se alteró el equilibrio social entre las ciudades fronterizas a causa del COVID-19.
![El embajador de Estados Unidos](https://www.infobae.com/resizer/v2/NABEL76S6RARBHNF2GGGB4G2KI.jpg?auth=da3b1c40c3cdccc7036e05c64b781c1e2f28a78528915d54e02cf51abb5c2b06&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Ambos países, somos países grandes y tenemos gobiernos grandes, burocracias grandes, con muchos componentes distintos, que a veces no se comunican como lo debería de hacer entre sí, y francamente ese fue el caso, aquí con el caso del General Cienfuegos de nuestro lado, así que para mí fue es un asunto donde realmente, en cosas investigativas son muy cosas sensibles obviamente, y creo que tenemos que seguir buscando, entendidos sobre cómo se van a manejar estos casos para que no tengamos este tipo de sorpresa en el futuro”, dijo; sin embargo, especificó que EEUU no condicionó bajo ninguna circunstancia su retorno a México.
En cuanto al combate al tráfico de armas de EEUU a México para alimentar el arsenal de los cárteles de la droga, Landau especificó que hubo una negativa de la administración de López Obrador por extraditar presuntos comerciantes de armas a tierra azteca. “Nunca recibimos una petición de extradición durante mi gestión. Me dio mucha pena porque me hubiera gustado ver una extradición así”, aseguró.
Finalmente, con lo referente al COVID-19, el embajador lamentó su existencia, pues detuvo sustancialmente muchos de sus planes, pero esperó que con la llegada de la vacuna se resuelvan los temas pendientes de comercio, en especial en las ciudades fronterizas.
MÁS SOBTE ESTE TEMA
Últimas Noticias
Una ONG venezolana exigió atención médica para el ex alcalde de Bolívar, Carlos Chancellor, detenido desde agosto
Justicia, Encuentro y Perdón señaló que el político enfrenta una “casi ceguera” por degeneración macular y sufre de tinnitus, diabetes y lesiones en diversas partes del cuerpo que “podrían ser indicativas de malignidad”
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 7 de febrero de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes
![Temblor hoy en México: noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yuri y Ángela Aguilar estrenan nueva versión de “Maldita primavera”; así reaccionaron los internautas
Esta canción habría consolidado a Yuri como una de las artistas mexicanas más destacadas en la década de 1980
![Yuri y Ángela Aguilar estrenan](https://www.infobae.com/resizer/v2/NW333IDLSFBRJL2HVLCFFLMZKA.jpg?auth=4ad409cf775d8773ca2f749c8fde7480f09803425b559397f07be35d8cbaa96c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Guadalajara: cuál será la temperatura máxima y mínima este 7 de febrero
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
![Clima en Guadalajara: cuál será](https://www.infobae.com/resizer/v2/BYPSSVSIHZFQNADAVSGSOLWHKI.jpg?auth=e608bc3139e6238cc5327d7e722e4882dbd6febf10b8b19a41cb86dacbe160c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Predicción del clima en Cancún para este 7 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Predicción del clima en Cancún](https://www.infobae.com/resizer/v2/YX2BPJRT7ZADNB7BTD6AUWQ5EY.jpg?auth=a8c229f9250935dc5543ce2a17550d8c3400be7694ec30355f6558ec046b3485&smart=true&width=350&height=197&quality=85)