Registro oficial de COVID-19 en México dejaría en el anonimato a miles de fallecidos: WSJ

Un análisis del medio reveló la falta de aplicación de pruebas y el subregistro de fallecimiento han llevado al país a un escenario inédito

Guardar
En comparación el número de
En comparación el número de muertes adicionales que hubo en México fue de 267,734 hasta mediados de diciembre. (Foto: EFE/ Miguel Sierra)

México, uno de los países con las tasas de mortalidad en exceso más altas del mundo. De acuerdo con el Wall Street Journal esta posición se la debe al “conteo defectuoso del gobierno” durante la pandemia de coronavirus.

Un análisis del medio reveló se habrían registrado más de 265,000 muertes por encima de lo esperado para el 2020 en México. En comparación con los últimos reportes de defunciones por COVID-19, estas cifras superarían en 150,000 las muertes por la enfermedad de la pandemia.

Estas cifras podrían deberse, no solo al virus en sí, también a aquellos casos en los que los pacientes tuvieron que postergar los tratamientos de enfermedades crónicas. El ex secretario de Salud, Salomón Chertorivski, estimó que el exceso de mortalidad terminaría en 300,000 para el 2020.

Por otro lado, calificó la situación actual del país como “la peor catástrofe que ha experimentado México en un siglo, desde la Revolución Mexicana y la pandemia de gripe española”.

Para ejemplificar el problema del registro de muertes en México, el medio estadounidense utilizó el caso de la familia Cristóbal de Coyotepec, en la que 29 de los 34 miembros resultaron enfermos. Dos de ellos fallecieron, pero el gobierno mexicano no contó su deceso como parte de las cifras oficiales porque sus actas de defunción reportan “covid probable”.

En comparación el número de muertes adicionales que hubo en México fue de 267,734 hasta mediados de diciembre. Por otro lado, el número oficial de muertes por COVID-19 en México es de 137,916, pero varios expertos estiman que este número sea superior a las 300,000 muertes.

En total se aplican entre
En total se aplican entre 15 y 20 pruebas con cada 100,00 habitantes, lo que significa que es la tasa más baja del hemisferio occidental (Foto: EFE/Miguel Sierra)

En un principio, el gobierno se negaba de forma rotunda a clasificar como muertes por el virus a aquellos que no contaran con una prueba oficial. Sin embargo, con el panorama que se presentaba en el país para el mes de octubre, se tomó la decisión de flexibilizar los criterios, siempre y cuando el caso fuera revisado por un comité médico aprobado.

El medio estadounidense también recalcó que otro factor que influye en el subregistro de muertes es las limitadas pruebas que se realizan en el país para detectar la enfermedad. En total se aplican entre 15 y 20 pruebas con cada 100,00 habitantes, lo que significa que es la tasa más baja del hemisferio occidental, según Our World in Data.

En México, los pacientes deben cumplir con una serie de características para ser considerados como pacientes de COVID-19 y el gobierno evalúa a quienes se presentan en los hospitales públicos designados para la pandemia.

Además, WSJ destacó que contantemente los nosocomios mexicanos se quedan sin pruebas, mientras que otras 145,000 de ellas se pierden. Por otro lado, existen miles de pruebas realizadas en laboratorios privados que tampoco son consideradas en el registro oficial.

Actualmente el país registró 1
Actualmente el país registró 1 millón 588 mil 369 casos positivos y 137,916 muertes por COVID-19 a nivel nacional. (Foto: AFP)

Incluso, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, vocero oficial de la pandemia, ha sido criticado en repetidas ocasiones por la falta de voluntad que presenta ante el número de pruebas realizado.

La tasa de positividad en México es la más alta alrededor del mundo, de acuerdo con Our World Data. Lo que representa un porcentaje del 45%. Esto genera alarma considerando que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que los países debían preocuparse si la tasa era superior al 5%, de otra forma, habría muchos casos sin detección.

Actualmente el país registró 1 millón 588 mil 369 casos positivos y 137,916 muertes por COVID-19 a nivel nacional. Y, tan solo en las últimas 24 horas se confirmaron 16,468 contagios y 999 defunciones causadas por la enfermedad que genera el virus SARS-COV-2.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Cangrejos en La Herradura: ¿A qué especie pertenecen y cuál es su función en la naturaleza?

El Ocypode gaudichaudii es una especie de cangrejo que habita en las playas desde El Salvador hasta Chile, incluyendo el litoral peruano. Son omnívoros y respiran a través de branquias

Cangrejos en La Herradura: ¿A

Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 141 connacionales regresan desde Estados Unidos

El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados

Llegó el segundo grupo de

Jugadora de balonmano perdió sus brazos en un extraño accidente casero durante un trasteo: esta es su historia

Karol Bastidas contó su impresionante historia en los micrófonos del famoso pódcast “Vos Podés”, que dirige Tatiana Franko, donde se expuso como ejemplo de que en la vida las “limitaciones” son mentales y el amor por la familia prima sobre cualquier cosa

Jugadora de balonmano perdió sus

El impactante vínculo de Kris Jenner con los hermanos Menéndez oculto durante décadas

Aunque Kim parecía la más cercana de las Kardashian a Erik y Lyle Menéndez, la madre de la celebridad estadounidense confesó una inesperada relación con los hermanos en la década de 1980

El impactante vínculo de Kris
MÁS NOTICIAS