![Se podrá hacer el trámite](https://www.infobae.com/resizer/v2/5AYOX7EOMBGTFLPCVN26A4XY5A.jpg?auth=94d4eaf5e6c7339f11e5f225fa31b24fe5b077f797bdd762fcf929e284dba878&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El nuevo plan de financiamiento que ofrece más de medio millón de pesos para la construcción de vivienda del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ConstruYO, ya está disponible en siete estados de la República Mexicana.
El Infonavit recordó a los trabajadores que quieran mejorar su hogar o construir progresivamente podrán solicitar el préstamo en entidades como: Baja California, Oaxaca, Zona Metropolitana del Valle de México, Nayarit, Jalisco, Chiapas y Yucatán.
Los derechohabientes podrán utilizar su crédito para construir o terminar la construcción de su vivienda, es decir, ampliarla, remodelarla o repararla. A ConstruYO Infonavit podrá acceder cualquier trabajador, sin importar nivel de ingresos.
![El trabajador podrá adquirir el](https://www.infobae.com/resizer/v2/BMPVL34INJDCBCQALBU72BPZPI.jpg?auth=580d896211d5ea2e6d32706188e370a027e7822e263aaa76de613481fed119d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Qué ofrece?
*El tope del préstamo será de hasta 528,000 pesos.
*Un empleado que se encuentre cotizando podrá solicitarlo.
*El interesado podrá determinar el monto y plazo de pago de dicho crédito, que va de 24 a 120 meses.
*Se podrá utilizar para construir por su cuenta en cualquier tipo de propiedad como: ejidal, comunal, privada o derivada de un programa gubernamental.
*Los recursos se entregarán conforme al avance de la construcción o mejoramiento y previa validación por parte del instituto.
*La edad del trabajador, más el plazo de amortización del crédito seleccionado, no podrá ser mayor a los 70 años.
*El interesado podrá realizar pagos anticipados sin penalización.
¿Cómo tramitarlo?
El interesado deberá ingresar a MI Cuenta Infonavit: https://micuenta.infonavit.org.mx/wps/portal/mci2/login/
Una vez ahí, deberá conocer el monto que puede solicitar, utilizando el simulador de presupuesto.
Requisitos
*Ser derechohabiente del Infonavit con relación laboral vigente, de al menos ocho meses de cotización continua con el mismo patrón.
*Contar con 116 puntos de precalificación y tener al menos ocho meses de antigüedad en la empresa donde laboras.
*Autorizar la consulta del buró de crédito.
*No tener un crédito Infonavit vigente.
*Si ya se ejerció el crédito Infonavit, deberá liquidarlo tanto en tiempo como en forma, lo que quiere decir que revisarán que no se haya entregado la propiedad en dación, haya sido adjudicada o el crédito haya sido considerado como irrecuperable.
![Ofrece hasta 500,000 pesos. (Foto:](https://www.infobae.com/resizer/v2/N5JJWM6EBZA3VBGHUG5GYZ3HSA.jpg?auth=b3ce8ac6ee677cc3b42fd09a9a2edd26922fefa419c185d8a388b77561ccacf0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para poder solicitarlo, el instituto pidió considerar lo siguiente.
*El monto de crédito dependerá de la modalidad que elija el empleado, su salario, el plazo, su historial crediticio y monto que tenga ahorrado en su Subcuenta Vivienda.
*La tasa de interés anual es de 24%.
*Con el simulador de presupuesto se podrá calcular y determinar el costo aproximado de la obra que el interesado quiera hacer (lista de materiales y de mano de obra). Con ello, ayudará al trabajador a decidir si se hace todo en una sola vez o si se hace por etapas.
*Es importante revisar los videos y tutoriales de ConstruYO Infonavit, ya que ahí está toda la información que debes conocer antes de decidir.
De acuerdo con el instituto el préstamo podrá otorgarse dependiendo de la evaluación de su historial crediticio y el saldo de la Subcuenta de Vivienda. Se destinará 85%, 150%, o 200% del saldo de la Subcuenta de Vivienda, hasta 200 UMA mensual, equivalente a 528,230.40 pesos.
Con este crédito se pueden hacer ampliaciones o si tienen terreno propio pueden utilizarlo para construir”, explicó Carlos Martínez, director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
MÁS SOBRE EL TEMA
Últimas Noticias
“Benedetti, la fea”: la burla en redes sociales a Gustavo Petro por la situación política del jefe de despacho
Luego de que el Consejo de Ministros dejara en evidencia las fisuras entre el primer mandatario y los ministros y vicepresidenta, en Colombia se ha tomado con humor la crisis política del Gobierno
![“Benedetti, la fea”: la burla](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z5KZBFQK6VGNNPUVJQRGUCM4RU.jpg?auth=bdecba702ac50574f340db9b6152bf7aeb9d62d45d7499569cd6d3350f2364e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un automovilista se cruzó en medio de una prestigiosa carrera de ciclismo: las increíbles imágenes del incidente que recorre el mundo
El hecho sucedió en la segunda etapa de la prueba Étoile de Bessèges, que se disputa en Francia
![Un automovilista se cruzó en](https://www.infobae.com/resizer/v2/IC3LHXYTQ5GDJEQ4UCNWGFS774.jpg?auth=86089053d5d5e4437dd9bd549ea17f8d960318514a4573caed70d67396d22ba7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Quién es en la vida real el Dr. Ricardo Jaramillo? La historia del polémico personaje de ‘Los dos hemisferios de Lucca’
El filme ha sido un éxito mundial en Netflix y alentó un inusitado interés por sus personajes, el más controvertido, el “Dr. J”
![¿Quién es en la vida](https://www.infobae.com/resizer/v2/OEOFVWUQO5DQPO77UFNEUILWCM.jpg?auth=2fabfa0c31787b68d6c60844ce9fcbcf81b37a3950cdfe8e183c9e054696640a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asociación de AFP tiene nueva líder: Ana Cecilia Jara es nombrada como presidenta del gremio
La nueva funcionaria, quien es abogada de la PUCP, asume el puesto en sustitución de Giovanna Prialé. Cuenta con una trayectoria de más de dos décadas en el ámbito previsional dentro del país
![Asociación de AFP tiene nueva](https://www.infobae.com/resizer/v2/2GHZESH5RZDGNBQTHZY7NDLF24.jpg?auth=48375791fd4da403bb90055f2a9ec376b1e9687a88a168a0ad33343435678a5c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Migrantes optan por establecerse en México: “Yo tengo un plan y hacer mi vida acá, en Juárez”
Ciudad Juárez se convierte en refugio para miles de migrantes que enfrentan dificultades para acceder a Estados Unidos
![Migrantes optan por establecerse en](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZVVNMHZJJFJNGXPYU3J27332XA.jpg?auth=6123961f84dfbdbd01e884f3098b2bc085efb5a66ff0f90fe4097f49e0f2a737&smart=true&width=350&height=197&quality=85)