![Foto: Presidencia de México.](https://www.infobae.com/resizer/v2/GMZV3SOPIJD4DKISKWPTIYJJQ4.jpeg?auth=13d5a25aec3271902d7dd80696c79cdbdca5968e6c2d5a73872bae6533464e0f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el marzo llegarán al país la vacuna de AstraZeneca, aprobadas este martes en en Reino Unido. Señaló que no se va a padecer de escasez de vacunas contra el COVID-19.
“Esa vacuna es una investigación, es producto de una investigación de la Universidad de Oxford, participa el gobierno inglés, participa el gobierno de Argentina y participa el gobierno de México, también esa vacuna es impulsada por la fundación Carlos slim, ya tenemos contratos para que llegue esa vacuna a partir de marzo en cantidades suficientes”, indicó el mandatario mexicano.
López Obrador celebró que haya sido aprobada la vacuna de AstraZeneca y dijo que México no va a padecer de escasez de vacunas contra el Covid-19.
![(Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Archivo)](https://www.infobae.com/resizer/v2/IJ3Q5PAAMXQOQ6B26ITEDV56CI.jpg?auth=69761870b07585d902e0520a101a0716c9b817418367d2b10f5a240e3499b0f4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Fue aprobada ayer en Londres, cosa que nos da mucha seguridad, mucha para tener el número de vacunas suficientes, no vamos, creo yo, a padecer de falta de vacunas , esto nos alienta mucho”, aseveró López Obrador.
Los reguladores del Reino Unido aprobaron el uso en el país de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, la segunda que entra en el programa de inmunización contra el coronavirus, después de la de Pfizer-BioNTech, que se aplica en el país desde el 8 de diciembre.
“Nos dio mucho gusto que el Gobierno del Reino Unido haya aprobado ya la vacuna de AsatraZeneca”, expresó López Obrador, quien recordó que México, Argentina y la Fundación Carlos Slim tienen un acuerdo para distribuir la vacuna británica en América Latina y el Caribe.
![Paul Ellis/Pool via REUTERS/](https://www.infobae.com/resizer/v2/FATQWN36H5COYZWQPFJYM3Z7IE.jpg?auth=bc955911c98ab37ff434ea8792b72527d0f4bfc0961579fb5cebe8c9ab8494df&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El plan de vacunación de México arrancó el pasado 24 de diciembre con pocas dosis del fármaco de Pfizer-BioNTech, que están siendo suministradas solo al personal médico que atiende a enfermos de covid-19 en el área metropolitana de Ciudad de México y en los norteños estados de Coahuila y Nuevo León.
El plan del gobierno prevé haber vacunado a finales de enero a 700.000 trabajadores de la salud y comenzar a vacunar de forma gratuita y gradual al resto de la población, de 130 millones de habitantes, en función de las edades y de enfermedades crónicas.
Para ello, México confía en los contratos de precompra de 34,4 millones de vacunas de la estadounidense Pfizer, 77,4 millones de la británica AstraZeneca y 35 millones de la china CanSino, pero estas dos todavía no han sido autorizadas para su uso en México.
![Foto: SEDENA](https://www.infobae.com/resizer/v2/GIQ5K2OAJRFPFPSV2QYFELQYTY.jpeg?auth=9af4b66d580ac8c30d642a63f664269c4c656b7f5593abf474f0fb09959b0892&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Según el presidente, se habrán recibido 1,4 millones de Pfizer en enero, mismo mes en el que comenzarán a llegar las vacunas de CanSino, mientras que la de AstraZeneca lo harán a partir de marzo.
La compra de vacunas está por ahora monopolizada por los gobiernos, pero algunas empresas mexicanas ya han mostrado su voluntad de poder comercializarla a partir del próximo verano.
“Si empresas quieren comprar la vacuna y distribuirla en México no hay ningún obstáculo. Solo se va a solicitar, este fue ya un acuerdo que se tuvo, que presenten su escrito, su petición y que anexen el contrato de compra de la vacuna”, expresó el presidente López Obrador.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Paro de transportistas este 6 de febrero: lista de universidades que suspendieron sus clases presenciales en Lima y Callao
El gremio de transporte no solo detendrá sus operaciones, sino que también anunció que realizará marchas pacíficas en diferentes zonas de la capital peruana
![Paro de transportistas este 6](https://www.infobae.com/resizer/v2/WMLNQP7RUREPVMVJXSNDXQKLRQ.jpg?auth=b1adac0db84b230b0b32717cc813d1f70184a0be84b04731dd3840a83b006ff9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: Medida es acatada de manera parcial en Lima
Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, sí se nota la presencia de buses y combis en los principales paraderos de la capital
![Paro de transportistas EN VIVO](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBYIB2XCENFHTFB4KEAXUFCZCQ.jpg?auth=cc4e96a8036ef8b65e81c1bce046f2a3e8404b05f1485ccd0d65e67fc56ab80d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Celda 211″: Cómo un motín carcelario inspiró una impactante serie mexicana
Un motín altera la vida de un defensor legal en una cárcel de alta seguridad. La narrativa explora la lucha entre la integridad y la supervivencia
Cómo es la película que marca el regreso de Mel Gibson a la dirección
Un thriller que lleva a los personajes y el elenco al límite de sus capacidades físicas y emocionales. Las apariencias engañan y cada vuelo puede cambiarlo todo.
![Cómo es la película que](https://www.infobae.com/resizer/v2/VM6ZQS4K45HT3K4PKVJBK5GNYQ.jpg?auth=bb22bb89da879e06cdb905d4a7540832a4f76d6a91b622e8de5e7c4dc8600917&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ranking de los 10 deportistas mejores pagos del mundo en 2025: en qué puesto se encuentra Messi
El crecimiento de los deportes a nivel internacional sigue generando contratos millonarios. La revista Esquire compartió los ingresos de figuras como Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y LeBron James, quienes lideran el listado de atletas mejor remunerados
![El ranking de los 10](https://www.infobae.com/resizer/v2/4GCEUJ6VSRF5FNRLVUPXHJG54Q.jpg?auth=ebb38f1fb51e83f6637e189aaea251c3d10b68fc083be2b28f7bd5fdeb227c79&smart=true&width=350&height=197&quality=85)