![(Foto: Reuters / Carlos Jasso)](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZKR63FSKGUL5HAE2OKN3G4FFQA.jpg?auth=9e6e3da0976819140f1353a282c17c738b306f04a128ca98314ea4b5cd31f341&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Son 9 meses que el personal médico ha dado atención a los enfermos por coronavirus, quienes han laborado más de 30 horas por semanas y con un día de descanso.
Oliva López Arellano, titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, reconoció que el personal está agotado, por lo que se encuentran apoyando con atención psicológica.
“Sí, efectivamente el personal que ha estado desde el principio de la pandemia en la primera línea de contención, de atención al COVID-19 está con un desgaste importante, cuando bajaron las hospitalizaciones se concedió un día adicional de descanso justamente para atemperar este desgaste, pero se retiró”, indicó la funcionaria para El Universal.
En tanto, Hugo López, doctor en el Hospital General de Tláhuac, indicó para el mismo medio que ante el incremento de hospitalizaciones, lo cual comenzó a finales del mes de octubre, el personal de salud ha trabajado más de 30 horas seguidas, con un día de descanso, por lo que ha tenido un severo estrés.
![(Foto: Jacky Muniello/dpa)](https://www.infobae.com/resizer/v2/YQ6FKPWOY5DLHMUQF6UEZ2RHNY.jpg?auth=bbd9d34eb95e6c47853ad887f7374a3e1d7e5ddb7bc5d5d7d7dde0154fc26d3a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Describió: “Hay personal que está más de seis horas con cubrebocas, goggles, caretas o trajes, imagínate, no puede ir al baño porque todo es un proceso de poner y quitar para no contagiarse (...) únicamente tendremos un día de descanso cada 15 días, los descansos adicionales escalonados se quitaron para personal de urgencias, terapia intensiva, medicina interna-convertida en área COVID”.
Las autoridades sanitarias capitalinas contratarán a 200 profesionales más y se estima la llegada de 500 médicos y enfermeras desde Cuba.
De manera local y federal habilitó líneas de atención psicológica, como es el caso del Instituto Mexicano de Psiquiatría e Instituto de Salud Mental y programas no gubernamentales.
Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que los 81,145 trabajadores de la Salud que integran los equipos de coronavirus han trabajado en promedio 1,300 horas.
![(Foto: EFE/José Méndez)](https://www.infobae.com/resizer/v2/7HY4WKIZBBDQTLLISG5O5CFZNI.jpg?auth=294c68e3466ddd2bac8f160f291a29d85149ee28c30fe966bc47211d266917ad&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En conferencia de prensa, mencionó: “El personal presenta estrés y cansancio, y la única forma de ayudarles y corresponder el esfuerzo que hacen para atender a los pacientes, es quedarse en casa. En nuestras manos está que esto no se salga de control, no vayamos a fiestas, no aceptemos invitaciones”
Fiestas o reuniones, causa de contagios por COVID-19
En la Ciudad de México se reportan un total de 273,444 diagnósticos positivos por COVID-19 y 19,409 defunciones, de acuerdo con el último reporte de las autoridades capitalinas. Mientras que 4,843 se encuentran hospitalizadas y 1,147 están intubadas.
En tanto, dos de cada 10 camas están disponibles para atender a pacientes con coronavirus, es decir, 869. Y cuenta con 544 unidades (32.2%) con ventilador.
Oliva López Arellano indicó que el 60% de los contagios por COVID-19 tiene como antecedente que acudió a una fiesta o reunión.
![(Foto: Cuartoscuro)](https://www.infobae.com/resizer/v2/EXOZW7RZ2JDZNO5Z6VQTJM63BY.jpg?auth=bccda088adfc567cf3e53c1f6809718d2943db06bcaca76dcf33b5e2a5d550b4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En relación si el riesgo incrementa al asistir a una reunión en el Centro Histórico, la funcionaria indicó para El Universal que se tendría que realizar una investigación rigurosa, pero según los datos, más de la mitad de los contagiados ha sido por fiestas.
De acuerdo con datos de C5, de enero a octubre se recibieron 11,602 reportes de fiestas y reuniones en la capital del país, lo que significa un incremento de 661% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
En caso de que las personas o grupo de individuos hagan caso omiso a las autoridades capitalinas después de que un vecino ha interpuesto alguna queda, la multa podría superar los 8,000 pesos.
En la Gaceta Oficial de la Ciudad de México del 4 de diciembre se publicó lo siguiente: “se sancionará por la Procuraduría Social de la Ciudad de México, en los términos de la ley en la materia”, en la Ley de Propiedad de Condominio de Inmuebles, en el artículo 87, se indica que por faltas que afecten la tranquilidad o la comodidad de la vida condominal, se aplicará multa por el equivalente de diez a cien veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
En video quedó dramático clamor de un joven domiciliario para que la Policía no inmovilizara su ‘bicimotor’
El incidente ocurrió el miércoles 5 de febrero de 2025 y ha desatado un debate sobre el trato de las autoridades y las regulaciones que afectan a los vehículos de dos tiempos en el país
![En video quedó dramático clamor](https://www.infobae.com/resizer/v2/4P3YUS2265HLPCSGVYVAQ4HDZ4.jpg?auth=8447afdaca35ee82cb968cb26d9ca1e68c8bd8974c77d975083dc6b4fd5081f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mango: aprende a preparar una paleta con esta fruta que reduce el colesterol y mejora la digestión
El mango es conocido como el ‘rey de las frutas tropicales’ por su sabor dulce, su textura jugosa y su versatilidad en la cocina
![Mango: aprende a preparar una](https://www.infobae.com/resizer/v2/XQAKXOQGXNELHCFFLRRZQSFKLI.png?auth=57c180958122e619c2061dbe0da3f9c6c78474e4933aba6ef77a5680a123535c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis en el Archivo General la Nación: Ola de renuncias por destitución del exjefe institucional y críticas por desalojo de documentos
Infobae Perú pudo conocer que hasta 10 funcionarios del AGN decidieron renunciar luego de que el Ministerio de Cultura destituya al exjefe institucional, Nicolás Díaz, a finales de enero. Acusan falta de claridad sobre el desalojo de la institución de su sede en el sótano del Palacio de Justicia
![Crisis en el Archivo General](https://www.infobae.com/resizer/v2/LEZRHL4TRJBCTLT66ZEDN7W3B4.jpg?auth=60700f1b3687f21affc3d5f8cc0af512c55e93256c917db70560e0266b5b28ff&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las AFP alcanzaron más de S/491 millones de utilidades en 2024, pese a que rentabilidad de los cuatro fondos fue cercana a cero
Mientras las cuatro administradoras que funcionan en Perú continuaron generando ganancias en 2024, los afiliados enfrentaron rendimientos que, en muchos casos, no superaron la inflación, lo que erosionó el poder adquisitivo de sus ahorros
![Las AFP alcanzaron más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NTCOV4NGP5GXHGRTZESZJFKGNE.jpg?auth=685dd93cab14a6a7a53f6d4bf3c1e7ce46644bac730cd5fcda624ac1f778a693&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Google Maps celebra 20 años: conoce cuáles son los lugares más reseñados de Perú en la popular aplicación
Con más de 100 millones de actualizaciones diarias y 500 millones de usuarios activos contribuyendo con reseñas y fotos, Google Maps se consolida como una de las herramientas más influyentes para la exploración digital
![Google Maps celebra 20 años:](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZZ4K6SECGNERBODKVMUOEYX7BQ.png?auth=43e48cdaa736bca6eee5d74b467c5434844c8974b41f17e7c6b5d4651dea5c3f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)