![Trabajadores de Locatel alertan de](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNR3QAO54RCKLJJGJSTWIJYGIQ.jpg?auth=250d3cb5402ef2a3a1d12e842f7a6a6bc34b6a015e6e7935cf0b746c3cf5cc6f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las noticias falsas o fake news han sido un serio problema que ha acompañado al auge de las redes sociales desde hace más de una década; sin embargo, en tiempos de pandemia se han convertido en un verdadero peligro para la salud pública. Cientos de miles de personas, debido a la desinformación, realizan prácticas no recomendadas por médicos y potencialmente peligrosas para su integridad para “prevenir” o “aliviar” los síntomas del nuevo coronavirus.
Autoridades médicas, incluyendo all subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, han utilizado el neologismo “infodemia” para nombrar a este peligroso fenómeno.
Locatel, el servicio de información y asistencia de la Ciudad de México y la Zona Metropolitana, está integrado por un equipo de doctores y doctoras que en promedio reciben 1900 llamadas al día, la mayoría de ellas, relacionadas con el Covid-19. Ellos han reportado que durante el tiempo que ha durado la pandemia, han recibido un número alarmantemente alto de ciudadanos que llaman para pedir información y tienen nociones falsas sobre los malestares que padecen y sobre las formas de combatirlos. La principal labor de los trabajadores de Locatel, durante estos meses, ha sido combatir la desinformación.
El medio mexicano Animal Político entrevistó Carlos Palafox y a Getsmani Díaz, dos de los 70 doctores que trabajan en el turno matutino de Locatel.
![Instalaciones del centro de operaciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZWLCFZIEGFCEPFOZDYKW4TMDOU.jpg?auth=cab8487128a1ed91ea64c24919113366a71a086882cd4fcbd9770995b12332c7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ambos médicos informaron que muchas de las personas que marcan a mencionado servicio, ingieren combinaciones de cuatro o cinco medicamentos cuando presentan síntomas de algún malestar. El doctor Díaz afirmo que: “Nos encontramos con que, cuando las personas inician con síntomas, toman una mezcla de hasta cuatro o cinco medicamentos, como si fueran dulces”. Esta práctica, socialmente peligrosa, puede generar resistencia a los medicamentos ingeridos y, simultáneamente, provocar su escasez.
En buena medida, estas perniciosas prácticas están relacionadas con que las personas reciben la mayoría de su información de fuentes no oficiales.
Los adultos mayores a los 60 años usualmente llaman al servicio de Locatel con muchísimas dudas acerca del Covid-19 y sus síntomas. Muy comúnmente, estas personas están aterradas de contraer esta enfermedad. No es inusual que algunos rompan en llanto mientras externan sus dudas y preocupaciones. Los médicos comentan, con cierto grado de alivio, que este sector poblacional es el que parece ser más minucioso en sus dudas, está más atento a sus recomendaciones y, en general, están más dispuestos a tomar las precauciones necesarias.
Carlos Palafox aseguró: “Algunas de las personas mayores rompen a llorar en medio de la llamada, refieren que tienen algunos de los síntomas, pero que no salen y se cuidan, tienen miedo de enfermar, porque saben que pertenecen al grupo vulnerable”.
![Vida cotidiana en la pandemia](https://www.infobae.com/resizer/v2/7GLK7GBYVBDBXJDR5A6MLD43WI.jpeg?auth=31500ce903adec5c96c1631b335ec2439c8715c422219ff9cdd71c0261785751&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En ciertas ocasiones los temores de las personas pueden ser infundados. Algunos de los hablantes tenían temores de ser contagiados a través del aire por salir al patio. Los doctores afirman que entre más ha transcurrido el tiempo, han visto una disminución de esta clase de desinformación. No obstante, las malas prácticas, como la automedicación, siguen siendo recurrentes.
Carlos Palafox subrayó que la sana distancia y el uso estricto del cubrebocas son las únicas maneras que tienen las personas de prevenir los contagios de este terrible virus. “Por eso le decimos a la gente que no salga de su casa, que no hagan visitas y que usen el cubrebocas, ante todo. Lo único que tenemos es prevenir, es nuestra arma frente el virus”.
Desde las últimas semanas de diciembre han aumentado los casos de Covid-19 en prácticamente todo el territorio de la república mexicana. Es importante que todos tomemos las precauciones necesarias, como el lavado de manos, uso de cubrebocas y sana distancia, para bajar el número de contagios.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Super Astro Sol: aquí están los resultados ganadores de este 7 de febrero
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
![Super Astro Sol: aquí están](https://www.infobae.com/resizer/v2/G2NYQUXMXZEHBA6V7U26FTBXS4.jpg?auth=5cd0939e69808a43d95fdd39c21e109d283637c11cf840b6da085034470c07f3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Murió el “Colorado” José María Suárez, campeón intercontinental con Boca Juniors
Tenía 73 años. Debutó en Belgrano de Córdoba y se consagró dos veces en la Libertadores con el Xeneize, además de ser campeón mundial
![Murió el “Colorado” José María](https://www.infobae.com/resizer/v2/LCKBOX4ABZAUZA4UNBALGIUHWE.jpg?auth=1c8cefb0c40cfa30ec438f345fa527a4af94a8effaf0f714a6b196a63854cc68&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira desató la locura en Brasil: así fue el recibimiento de sus fans antes del arranque de su gira mundial
La barranquillera fue recibida en el aeropuerto de Río de Janeiro, a pocos días del inicio de ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’
![Shakira desató la locura en](https://www.infobae.com/resizer/v2/43PDL7PTWFBGXLKKHHCE7DCHKU.jpg?auth=852e4ab94be8164308e1ef38aa2ce8471cbca5fc4bd758d2ec0b25d3b6dee398&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Colombia vs. Brasil por el Sudamericano Sub-20: siga el minuto a minuto de la segunda jornada del hexagonal final
El equipo de César Torres, que viene de golear a Paraguay, va perdiendo 1-0 ante la Canarinha, a la que venció en la fase inicial por la mínima diferencia
![EN VIVO Colombia vs. Brasil](https://www.infobae.com/resizer/v2/FUNRKBFMFZBHBIEVVVJ6FFZ74A.jpg?auth=beb6f43ebc3ad77850880c6209759d0046b2bed857dc050dd958002953f06888&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Panameño con circular roja de la Interpol fue capturado en Antioquia por lavado de dinero en Estados Unidos
Homero Ángel Cevallos Velásquez creó una empresa ficticia en el estado de Florida, que simulaba ser legítima mediante un sitio web falso, lo que le permitió abrir cuentas bancarias en ese país para recibir y transferir fondos ilícitos
![Panameño con circular roja de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZZYI73XQXJHRDC7TP5RXBZIO3A.jpg?auth=5cf734c1df774b0fe9bd6222e871821737aef6330ebf2fd9d5a1f58957e7f3c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)