![Se trata de la cuarta](https://www.infobae.com/resizer/v2/RY7DVFGSMBBG3NUAENZWWIYQEI.jpg?auth=d2e6c44bb9ecc4c21831ebfee87e8ea757d6ac7cc542fdfba4a9d0e204d228ab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó este jueves una nueva prórroga para que el Congreso mexicano complete el proceso legislativo para la despenalización del uso lúdico de la marihuana, después de que la Cámara de Diputados le hiciera el pedido hace apenas unas horas.
En sesión privada de forma remota del Pleno del máximo Tribunal del país, se aprobó de forma unánime con los 11 votos de los ministros que se extienda el plazo que la Corte le dio a ambas Cámaras del Congreso para llevar a cabo las reformas necesarias.
De esta forma, se aprobó una cuarta prórroga de este tipo al Congreso, que se ha encontrado con un tema polémico en sus manos y que no ha podido resolver todavía, a pesar de algunos avances en los últimos meses.
![La SCJN aprobó la extención](https://www.infobae.com/resizer/v2/CRRDHKPDY5DY7ECFMHP7ILVPHA.jpg?auth=b1bb192fbc7b2032941821cc46b3304065fd9e7fa4311fbfbe92336a4052926e&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
La declaratoria general de inconstitucionalidad de la Suprema Corte señala que es inconstitucional la prohibición absoluta al consumo lúdico o recreativo de marihuana prevista por la Ley General de Salud. Además, señala que la prohibición absoluta del consumo lúdico de marihuana no es una medida necesaria para proteger la salud y el orden público.
Además, indica que la prohibición absoluta del consumo lúdico de marihuana no es una medida proporcional para proteger la salud y el orden público. “Por los anteriores motivos, el Congreso de la Unión deberá llevar a cabo las reformas correspondientes”, indicaron.
Sin embargo, la prórroga se extendió en un primer momento para diciembre de 2019, para darle unos meses más al Congreso en su intención de legislar el tema. Ante el fracaso de las negociaciones parlamentarias, la Corte aprobó una nueva prórroga para 2020.
![La despenalización de la marihuana](https://www.infobae.com/resizer/v2/OMOHBCOYVPKDUPAJQMVYMARSAA.jpg?auth=23214a78a412e9eb930bad503901244e242a3a6fec9a5cc13fb591a0d0b9fe24&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ante la llegada del COVID-19 y el cierre de una gran parte de las actividades en México y en el mundo, así como de la falta de estrategias para que ambas Cámaras del Congreso pudieran legislar de forma remota, llevaron a la Corte a otorgar una tercera prórroga, con fecha límite para diciembre de 2020.
El proceso mostró avances en los últimos meses, a pesar del coronavirus. Sin embargo, el Senado consiguió aprobar el dictamen donde se expide la Ley General para la Regulación del Cannabis, se crea el Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis, además de que se modifican, reforman y adicionan varios artículos de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.
Con estas reformas el Senado no solamente reguló la despenalización del consumo lúdico (llamado “consumo adulto”) de la marihuana, sino que también incluyó la regulación de su comercialización, así como su siembra, etiquetado, empaquetado e incluso exportación e importación, entre otros detalles.
![El Pleno del Senado ya](https://www.infobae.com/resizer/v2/WNDS2NYJIZEKZMVAN5PAA5I5OE.jpg?auth=a5ebb4ece3b68ca0cebe3897bb411c7e0a0c494a41af8283dc52b25ebd08a9a4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sin embargo, el dictamen llegó apenas hace un par de semanas a San Lázaro. Ante el inminente cierre de sesiones ordinarias el próximo 15 de diciembre, y el incremento de casos y muertes de COVID-19 en la Ciudad de México, la situación para los legisladores les imposibilitó completar la legislación en tiempo y forma.
Por ello, a través de sus órganos de gobierno, solicitaron la ampliación del plazo otorgado por la SCJN. “La complejidad de estas reformas y el impacto social de las mismas obligan a la Cámara de Diputados a escuchar a todas las voces interesadas y a garantizar que entre los legisladores exista un amplio debate”, explicaron en el documento enviado a la Corte y consultado por Infobae México.
“Finalmente, no se omite mencionar que la contingencia sanitaria motivada por la pandemia derivada del virus SARS-CoV2 ha complicado que el proceso legislativo se desahogue con la profundidad y cuidado que todo proceso de formación de reforma de las leyes implica”, argumentaron.
![En la Cámara de Diputados,](https://www.infobae.com/resizer/v2/GEGLNJE5GFAW5K2VLMHCA5IRSU.jpg?auth=6c38ab5dd457875c33f66329af5e4d01f75eb6627699ec11682b06c76ce89382&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Por todo lo anterior, en atención a la complejidad del tema que nos ocupa y el proceso bicameral, se solicita de la manera más atenta, ampliar el plazo otorgado el próximo periodo ordinario de sesiones ordinarias”, pidieron.
El máximo Tribunal del país respondió este jueves. “El Pleno aprobó dicha prórroga en atención a la situación derivada de la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, así como a la necesidad de que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión cuente con el tiempo necesario para ejercer sus atribuciones”, expresaron.
En la comunicación oficial, consultada por este medio y firmada por Rafael Coello Cetina, secretario general de acuerdos, de la SCJN, precisaron que la prórroga, votada de forma unánime, vencerá el último día del periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, el próximo 30 de abril de 2021. El periodo comenzará en febrero del próximo año, cuando los líderes de San Lázaro creen que habrá avances en el tema.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Últimas Noticias
Jackson Mora envía indirecta a Tilsa Lozano después de que borrara sus fotos con él: “Cuando uno está enojado...”
El luchador respondió indirectamente a su esposa luego de que ella eliminara sus imágenes juntos en Instagram, aumentando los rumores de distanciamiento
![Jackson Mora envía indirecta a](https://www.infobae.com/resizer/v2/ABNEVVLR45BCTBPXLF6L6QK3VU.png?auth=b1b5d93b406cf3bcc657654da4ae5c80174a5a17c657275f32cd53ed1e961f4c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Localizan casi media tonelada de cocaína escondida en tráiler de abarrotes en Sonora
La carga que salió de Jalisco tenía como destino la ciudad de Tijuana, en Baja California
![Localizan casi media tonelada de](https://www.infobae.com/resizer/v2/BH2DFXZ4PNHXTDBJ655ZVMXKXU.png?auth=a9f8c8c60d709f0ac016ea1205edc634bc5e3cc4a93b3d2f5bbffc2828083c6e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 141 connacionales regresan desde Estados Unidos
El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados
![Llegó el segundo grupo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISHKLLLLEZCEZNWURACRKOLQEA.jpg?auth=838607a7b848fedb0639523deb11e35ecc2460a9cf5e3c427bf90f2e71ad9166&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congreso de Morelos analiza destitución del fiscal Uriel Carmona tras solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco
Horas antes, el fiscal del estado presentó una solicitud en contra del exfutbolista para desahogar una denuncia por presunto abuso sexual en su contra
![Congreso de Morelos analiza destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Morena pone fecha para aprobar reforma al Infonavit: “No hay forma de que se detenga”
La reforma al Infonavit será discutida y posiblemente aprobada en el Pleno el próximo martes 11 de febrero
![Morena pone fecha para aprobar](https://www.infobae.com/resizer/v2/HBUXHFK5QNHRHKETMYFEZSAKNU.jpg?auth=17eba630eb1f8310ee2491f1d462a306b123d0cda2135c185c9cad89c1d8240f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)