Coronavirus en México: ISSSTE, INER e IMSS solicitan más recursos para atención de pacientes

En la solicitud hecha por el Seguro Social indica que se exente el análisis de costo-beneficios ante la contingencia sanitaria

Guardar
(Foto: Reuters/Henry Romero)
(Foto: Reuters/Henry Romero)

La atención de paciente por coronavirus ha significado un desafío para el sector salud ante la falta de equipo e insumos médicos.

De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud federal, México acumula 1.12 millones de diagnósticos acumulados y 106,765 defunciones. Se ha indicado que al menos son siete entidades en donde se han registrado rebrotes

El 27 de octubre, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas (INER)  solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) 64.7 millones de pesos para la compra de equipo médico y de laboratorio para diagnóstico y tratamiento oportuno pacientes con COVID-19.

De acuerdo con información obtenida por El Universal, en la petición que fue dirigida a Jorge Nuño Lara, titular de Unidad de Inversión de la SHCP, se indica que se exente el análisis costo-beneficios por considerar que la contingencia sanitaria se ubica y asimila a la naturaleza de un desastre natural, se solicita una vigencia bianual (2020-2021) para la ejecución de la misma, ya que el trámite para la obtención de los recursos iniciará en este último mes del año.

(Foto: Cuartoscuro)
(Foto: Cuartoscuro)

Son 190 equipos médicos y de laboratorio, entre los que están un sistema de detección multiplex de patógenos (7 millones de pesos); un identificador de microorganismos por el sistema maldi  (5.2 millones de pesos); robot de desinfección UVC (2.8 millones de pesos) y un sistema de oxigenación extracorpórea por membrana de (2.7 millones de pesos), entre otros equipos.

Para el 4 de noviembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora pidió 33.5 millones de pesos para adquirir una unidad ambulatoria, 253 equipos médicos y 299 bienes inmobiliarios administrativos. Cabe señalar que solicitaron cancelar la construcción de una Unidad Médica Familiar de 4 consultorios en el municipio de Agua Prieta, lo cual implica la transferencia de recursos.

Lo que se justifica es que la unidad ambulatoria puede aumentar la capacidad de atención de forma ambulatoria.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) adquirirá equipo para unidades de primer y segundo nivel para el siguiente año, y los recursos autoridades ascienden a 2,093 millones de pesos. Con lo cual busca tener los insumos en caso de que la pandemia por coronavirus continúe por más meses durante el 2021.

(Foto: Reuters/Carlos Jasso)
(Foto: Reuters/Carlos Jasso)

El aumento de casos y defunciones en el país por coronavirus obliga a las instituciones a reforzar sus equipos, instrumental y laboratorios.

En el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio 2021 destinó  145,414 millones de pesos. Además, se añadieron 33,000 millones de pesos que se concentrarán en la Tesorería de la Federación, con cargo al patrimonio del Fondo de Salud para el Bienestar.

Hasta septiembre, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) hizo siete solicitudes para la comparar equipo para la atención de pacientes, por un monto de 10,219 millones de pesos.

MÁS SOBRE OTROS TEMAS:

Guardar

Últimas Noticias

Residente canceló su presentación en el Concierto de la Esperanza: “No teníamos mucho conocimiento del evento”

El artista iba a liderar el evento a realizarse el próximo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar, hecho que derivó en polémica por el alto costo invertido en su contratación por parte del Ministerio de Cultura

Residente canceló su presentación en

Ucrania atacó con drones de largo alcance un aeródromo ruso desde donde se lanzan misiles iraníes

El Estado Mayor del ejército ruso informó que el ataque nocturno provocó un incendio. En el sitio se almacenan y disparan drones y se realizan tareas de mantenimiento de aeronaves

Ucrania atacó con drones de

Sueldo máximo de S/ 19.431: las carreras mejor pagadas en el Perú, según el Ministerio de Trabajo

Según el portal Mi Carrera, una plataforma del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), existen diferencias salariales significativas entre profesiones, dependiendo de la especialidad y la experiencia del profesional

Sueldo máximo de S/ 19.431:

Gustavo Bolívar aseguró que puso a “consideración” de Gustavo Petro su puesto en el DPS: “Estoy esperando esa respuesta”

El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también habló de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, así como del nombramiento de Laura Sarabia como canciller de Colombia

Gustavo Bolívar aseguró que puso

Cae multihomicida de Hidalgo: era policía y había estado preso antes tras denuncias de su pareja

Marco Antonio “N” asesinó a su pareja y a la familia de ésta en la localidad de Azoyatla; contaba con denuncias por secuestro y violencia doméstica, pero fueron ignoradas

Cae multihomicida de Hidalgo: era
MÁS NOTICIAS