![Imagen de las inundaciones en](https://www.infobae.com/resizer/v2/P4GEXCPULNEFJL2NOSJ67VONFM.jpg?auth=97cffe9dbb5f1a1991ed16ebf618a700019bfdb77243aa37255977daa3573694&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Desde el domingo, las lluvias han sido incesantes en Tabasco. Y según los pronósticos, seguirán golpeando a la entidad, al menos hasta el viernes 20 de noviembre.
Ante las condiciones meteorológicas que se esperan, el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) emitió una nueva alerta y señaló que este miércoles día 18 se prevén precipitaciones muy fuertes en todo el estado, especialmente en Chontalpa, Centro, Sierra y Norte de Chiapas. Estas serán causadas por el Frente Frío Número 13, que se extiende sobre la Península de Yucatán, y la amplia circulación del ciclón Iota, que se localiza sobre El Salvador, ya como una depresión tropical.
“La interacción de la masa de aire del Frente Frío No. 13 y el arrastre de humedad del sistema tropical Iota mantendrá un potencial de lluvias muy fuertes, de 50.1 a 75 mm, con posibles intensas aisladas de 75.1 a 150 mm en Chontalpa, Centro y Sierra, así como posibles superiores en el Norte de Chiapas”, advirtió el organismo.
![Desde Protección Civil emitieron un](https://www.infobae.com/resizer/v2/66EZQFBVXRDDREI5AWJMOQKHZI.jpg?auth=ce9ccd740f570cc315744107f1365c95cbcb2c9bd8817ff5340a89d1bb19c217&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Aunque durante el día las precipitaciones podrían ser intermitentes, la situación empeorará por la noche. Entonces, en la Sierra y Centro se prevén tormentas fuertes con actividad eléctrica de regular a alta. En Chontalpa, estas se darían alrededor de la madrugada.
“Podrán favorecer deslizamiento de laderas en zonas serranas y rivereñas, así como un aumento en los niveles de los ríos serranos por la noche, pudiendo reflejarse mañana temprano en los ríos de planicie”, advirtió el IPCET.
Al pronóstico de lluvias se suma la preocupación por el nivel de los ríos, que podría agravarse en las próximas 24 horas. En este momento, seis afluentes presentan riesgo de desbordarse, por lo que las autoridades emitieron una alerta a los municipios aledaños.
- Río de la Sierra: aviso precautorio para los municipios de Tacotalpa, Jalapa y Centro.
- Río Grijalva - Gaviotas: su colapso afectaría a Centro y Centla.
- Río Grijalva-Porvenir: también a Centro y Centla.
- Río Puxcatán: las zonas en riesgo serían Tacotalpa y Macuspana.
- Río Usumacinta: afectaría a Tenosique, Balancan, Emiliano Zapata, Jonuta y Centla.
- Río San Pedro: aviso precautorio para Tenosique y Balancan.
![Semáforo de Lluvias y Niveles](https://www.infobae.com/resizer/v2/VHKFEVIGURGVTLYUX62QDHGQG4.jpg?auth=18887ceac1e76b9da3ad0d47d00e72c82b1f9226d0d60e457117f31fed039b2d&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
En los afluentes mencionados, el agua alcanzó la máxima capacidad. Tras las lluvias que se prevén este miércoles, el Tulijá y el Pichucalco podrían aumentar también su nivel y colapsar, ya que en ellos el caudal se encuentra cerca del límite.
En este sentido, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó el lunes 16 de noviembre que el río Usumacinta es el que tiene más probabilidades de causar problemas en la región, porque no es posible administrar su flujo.
“El Usumacinta ahora es nuestra preocupación. No tiene ningún control, no hay presas, por problemas de límites con Guatemala. Está salido de cauce, entonces ahí hay inundación”, expresó.
Pronóstico del clima para los próximos días
![Un miembro del Ejército mexicano](https://www.infobae.com/resizer/v2/K6BD4B46GRFETPMZE2DQ7TXEEM.jpg?auth=90ddd2edd126563d912d071919b963591826ea76ec47a6f0a521b115f6093c65&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Si la situación en este momento es crítica, el pronóstico del clima no es alentador.
De acuerdo al IPCET, al menos hasta el viernes 20 de noviembre las lluvias continuarán golpeando a la entidad, e impedirán que los ríos regresen a sus niveles ordinarios.
Jueves 19 de noviembre: “se esperan las mayores precipitaciones en Chontalpa, Sierra y el norte de Chiapas, posiblemente con mayor actividad eléctrica en los límites con Veracruz y el sur de la Sierra.
Viernes 20 de noviembre: es prevén lluvias intermitentes durante todo el día en el Estado, con lluvias generalizadas de 50.1 a 75 mm y algunos registros superiores aislados de 75.1 a 150 mm en Ríos y Sierra. El potencial de las tormentas eléctricas se mantendrá en el sur y oriente del Estado. Se espera que el potencial de lluvias baje gradualmente a partir de este día.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
La Casa de los Famosos All-Stars EN VIVO: Aleska roba la salvación
Conoce todos los detalles de la nueva temporada del reality show y sigue las controversias de los participantes
![La Casa de los Famosos](https://www.infobae.com/resizer/v2/62JWJZ33AND2NDAMPVBY7VQUDM.jpg?auth=e2ce8148ece8895b1458ef17c2456d93bc2c58ebaa6764ed6183d029d120ab76&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Como es la experiencia inmersiva “hipnotizante” de arte y tecnología en Tokio
Una nueva exposición en Japón transporta a los visitantes al período Edo. Texturas, sonidos y simulaciones crean un recorrido innovador del legado artístico del país
![Como es la experiencia inmersiva](https://www.infobae.com/resizer/v2/QSYHNZCYXCT26BDHQL64JQLBBI.jpg?auth=5fab8ac9c40ecae2ee68d1a4fafb435bc5c63cc1b6087e30d2f29b3d9b208982&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Extorsión en el Callao contra ‘El Argentino’: combi de empresa de transportes es incendiada por cobro de cupos
La empresa, que opera entre el Callao y Cercado de Lima, sufrió su segundo ataque en menos de una semana, en medio de la creciente presión de extorsionadores que exigen el pago de cupos
![Extorsión en el Callao contra](https://www.infobae.com/resizer/v2/LMGYTCU4QJH5XPQPKJX2W5KEU4.jpg?auth=aea33a3e22d30e2f99f2a56f7e62e521411d42abb95fb9b55047e6446d5f7f78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exministro de Defensa fue despojado de su esquema de seguridad de la UNP: asegura que fue una orden del Gobierno Petro
Aunque el Gobierno nacional no ha dado una respuesta sobre la decisión de esta medida, se menciona que algunas de sus declaraciones frente a las relaciones con Estados Unidos y la crisis ministerial tuvieron relación con la salida de su equipo de protección
Las mejores “reglas del dinero” para optimizarlo, según experto
Entre las reglas compartidas, se encuentra una que consiste en no gastar más del 50% de los ingresos en gastos fijos
![Las mejores “reglas del dinero”](https://www.infobae.com/resizer/v2/P6MEZ27NSVHVNCYYJ5UKTQ627Q.jpg?auth=26f8302951c3be47d6b78c4559bd9e05f357d7393c880efd72073df59254a604&smart=true&width=350&height=197&quality=85)