![(Ilustración: Jovani Pérez)](https://www.infobae.com/resizer/v2/5JJACE2YANEG7NUW64RHUHYMNE.jpg?auth=b2b765b67b14d8728a0b2577438a6aa2bc340cc10197b97ca86ef006ff9036f9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Secretaría de Salud federal informó que la cifra de contagios acumulados de COVID-19 en México ascendió a 1,006,522 casos; mientras que el número de decesos se elevó a 98,542. En las últimas 24 horas se registraron 283 nuevos fallecimientos y 3,269 nuevos casos.
Durante la conferencia de prensa habitual para conocer el avance de la pandemia en el país, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló que la proporción de las personas que ha dado positivo a la prueba de COVID-19 se ubicó en 42% para la semana 45: cuatro puntos porcentuales arriba respecto al lunes de la semana previa.
Respecto a la curva de casos estimados, el especialista informó que la semana 44 abrió con una “disminución modesta” de 4%, sin embargo, pronosticó que probablemente la semana cierre con un ligero incremento de hasta cuatro puntos porcentuales.
Por otro lado, desde que la pandemia llegó a territorio nacional, suman 750,190 personas que han contraído la enfermedad y se han recuperado.
![(Gráfica: Jovani Pérez)](https://www.infobae.com/resizer/v2/LBEEFK2JCJAXZB76ZMRHU3W7YU.gif?auth=8d49a6c948e26d9832cefacd6c07b7e17c6ac784745d4d641a5109b33370f23a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Del total de contagios estimados, sólo el 4% (47,099) son activos, es decir, personas que han presentado síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días y que por ello contribuyen a la transmisión del virus, siendo Ciudad de México la entidad que concentra a mayor cantidad de ellos, al contar con 3,907.
Le sigue Nuevo León, luego Guanajuato, Querétaro, Coahuila, Durango, Jalisco –que asciende una posición el día de hoy–, Estado de México y Zacatecas, como las entidades con más contagios activos y que en conjunto concentran el 66% de los casos activos del país.
En contraste, Campeche y Chiapas continúan manteniendo el menor número de contagios, al reportar al último corte de cifras 40 y 32, respectivamente.
No obstante, hay que recordar que las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Sonora, Veracruz, Coahuila, Puebla, Jalisco y Tabasco, que en conjunto conforman cerca de dos tercios (62%) de todos los casos acumulados registrados en el país.
![(Ilustración: Jovani Pérez)](https://www.infobae.com/resizer/v2/DSDPFOMSN5DBDLAOWC6MQ6TZBA.gif?auth=4c03451fce7bb8700bba84e4fb88c3cbe8fd631ac6864d132e1ca4e7de67e2a0&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
López-Gatell criticó que los medios de comunicación resaltaran el más de un millón de de contagios acumulados registrados en el país, pues “siempre vamos a tener una cuenta de casos que aumente, y no debe interpretarse, si es que se quiere interpretar correctamente, la suma de casos como que existe una trayectoria acelerada de la epidemia o cada vez mayor”.
En cuanto la las defunciones provocadas por la enfermedad, de la semana 44 a la 45 se observó un decremento de 2%; sin embargo, se registró un descenso en las muertes de 46% desde la semana epidemiológica número 28, en la cual se confirmaron 5,338 muertes causadas por el coronavirus.
Hasta el día de ayer, se registraron 15,458 defunciones sospechosas de COVID-19 que incluyen las pendientes por laboratorio (n=2,582) y las que están en proceso de asociación dictaminación clínica – epidemiológica (n=12,876) en SISVER.
Continúan ubicándose la Ciudad de México, el Estado de México, Veracruz, Puebla, Jalisco, Nuevo León, Baja California, Sinaloa, Guanajuato y Sonora como las 10 entidades que han registrado el mayor número de defunciones y que en conjunto representan más de la mitad (62.1%) de todas las del país.
![(Gráfica: Jovani Pérez)](https://www.infobae.com/resizer/v2/OUA43VVL3BE7BLMFZQKT6UPTMQ.gif?auth=a9461d625c34dc2df687706d1d09a01d7a5fa3eee2f1b25ab00fb940393748e5&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Sobre la ocupación y disponibilidad hospitalaria, la red de camas Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) reportó que de las 28,252 camas generales para atender a pacientes con COVID-19, 9,905 (35%) se encuentran ocupadas y 18,347 (65%) están libres.
Al momento, Durango es el estado que tiene la mayor ocupación con 73%; le sigue Chihuahua con 71%; Coahuila con 68%; y Nuevo León con 65%.
En tanto de las 10,048 camas con ventilador mecánico para atender a los pacientes más críticos, el 28% (2,802) se encuentran ocupadas, principalmente en Aguascalientes con 61%; Ciudad de México con 51%; Nuevo León con 50%; Durango y Chihuahua con 48%, respectivamente.
![(Gráfica: Jovani Pérez)](https://www.infobae.com/resizer/v2/24ZPNFNEJJHXXPJTL6SD6ZP53A.gif?auth=96d1715502d850c03f48e3dc2cab795026d8f5d59bd8e379e18f46dc39e0348a&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Últimas Noticias
Petro acusó al Grupo Vanti de especulación tras el aumento en tarifas de gas: Ecopetrol confirmó que hay suficiente hidrocarburo para atender la demanda
El mandatario señaló que la decisión de importar gas, a pesar de contar con el abastecimiento suficiente para la demanda del hidrocarburo, según información entregada por Ecopetrol, es una estrategia para aumentar las tarifas en lugar de aprovechar los insumos nacionales
![Petro acusó al Grupo Vanti](https://www.infobae.com/resizer/v2/RDFFNVF5ZNFAJMDB7KZJSQQCWM.png?auth=a284bb9222cd06b5879cc578f715e92dd358aeeef628e3583e689c25a160d628&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ deberán cumplir el reto de estar amarrados en pareja por 24 horas
La reciente dinámica anunciada en el ‘reality’ del Canal RCN desafiará las habilidades actorales y la tolerancia de los concursantes. Así se conformaron las parejas
![Participantes de ‘La casa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LY6BTWU3OJF2VLWLRSPSLKBMPA.jpg?auth=cc31408f69f02790320d15ab90421c4fe5ff07b8eee33320a3774c3a3feca364&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tony y Mimy Succar: Su lucha por el Grammy 2025 y el reto de hacer música en familia
Tras ganar juntos el Grammy 2025, Tony, Mimy y Kenji Succar conversaron con la prensa peruana y compartieron el arduo camino que recorrieron para alcanzar sus metas.
![Tony y Mimy Succar: Su](https://www.infobae.com/resizer/v2/6S4GQY63HBA5HKYDS2KYLPF4Z4.png?auth=66cfb34dbc1efa6fcb4bb7950516aa1a7ce2efb889ae798915c295ea69e1fe1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lima: el precio de la gasolina hoy
El precio de las gasolinas cambia diariamente en la capital peruana
![Lima: el precio de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ABVDVAV2ZRFR7FRSYTLQMTKUU4.jpg?auth=d5261739938741c9c78fd84f83b22d098b0c82f578b2dbfb9040d90d0fd5b16b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Metrobús hoy 7 de febrero: estado del servicio en esta última hora
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
![Metrobús hoy 7 de febrero:](https://www.infobae.com/resizer/v2/VIYMKP764BFS3BNSTYJPZEBV6A.jpg?auth=647de56913a1906499a9a9821385f79e07b14ca4cfd3f1e15d28a80ef273f9d8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)