Infonavit: este es el apoyo flexible para que derechohabientes desempleados puedan poner su cuenta al corriente

El interesado podrá elegir de manera mensual cuál es el beneficio que utilizará para estabilizar su situación

Guardar
Se trata de nuevas soluciones
Se trata de nuevas soluciones para ponerse al corriente. (Foto: Pixabay)

Ante la actual crisis económica que se mantiene en el país, derivada de la pandemia de COVID-19, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó nuevas soluciones para aquellos derechohabientes que tengan problemas para pagar su crédito, en caso de no contar con un empleo.

Se trata del nuevo apoyo flexible del Infonavit, el cual ofrece un esquema para que los desempleados puedan ponerse al corriente en sus pagos.

El beneficio podrá ser solicitado por los derechohabientes, siempre y cuando cumplan con sus aportaciones en tiempo y forma.

El beneficio podrá ser solicitado
El beneficio podrá ser solicitado por los derechohabientes, siempre y cuando cumplan con sus aportaciones en tiempo y forma. (Foto: Pixabay)

¿Cómo funciona?

El interesado podrá elegir de manera mensual cuál es el beneficio que utilizará para estabilizar su situación y mantenerlo al corriente bajo las siguientes opciones.

*Uno: pago mensual regular.- Aplicará si el monto que se pagó cubre la mensualidad.

*Fondo de protección de pago para el desempleo (opción que sólo se dará para créditos otorgados a partir de 2009 en adelante).- Se dará solamente si se puede abonar una parte de la mensualidad.

*Usar prórroga.- Estará disponible cuando el usuario no pueda realizar ningún pago; sin embargo, no podrá activarse de manera inmediata al no efectuar dicho pago, con el fin de que se pueda hacer alguna aportación y no incremente el saldo.

De acuerdo con el Infonavit, las opciones de apoyo estarán disponibles durante todos los meses, con el fin de ser flexibles, siempre y cuando se tengan los beneficios disponibles.

El instituto ofrece una prórroga.
El instituto ofrece una prórroga. (Foto: Pixabay)

Por su parte, el Infonavit reveló hace unos días cuáles son los beneficios de comprar durante el Buen Fin 2020.

De cara al arranque del Buen Fin en el país, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se suma al evento comercial, que este año durará hasta 12 días y no cuatro como normalmente se mantenía, y ofrecerá aplazar pagos hasta cuatro meses en beneficio de los trabajadores.

El Infonavit se une a las medidas de apoyo a raíz del daño económico que ha dejado la pandemia de COVID-19, por lo que presentó dos medidas de ayuda a los empleados del país.

Las modificaciones serán aplicables a partir del 3 de noviembre y hasta el próximo 23 de febrero del presente año.

Es importante destacar que aplicará solamente para: créditos individuales, conyugales y unamos créditos.

El Infonavit explicó que un trabajador contará con la opción de pagar de tres a cuatro meses después de que obtenga su aviso de retención y lo entregue a su patrón en los últimos días del mes de inscripción del crédito.

Ejemplo: Si la entrega de dicho aviso de retención es a finales de noviembre de 2020, se considerarán los meses de diciembre, enero y febrero de aplazamiento para pagar, por lo que el desembolso iniciaría a partir de marzo de 2021.

El instituto aclaró que en caso de que el patrón realice alguna retención no se realizarán devoluciones y serán aplicadas como avance de pago a capital. El patrón está obligado al envío de las aportaciones patronales y éstas también serán aplicadas al capital.

MÁS SOBRE EL TEMA

Guardar

Últimas Noticias

Primer ministro de Perú anuncia que buscarán formas “más creativas” para deportar a los venezolanos que cometan delitos

Gustavo Adrianzén lamentó la postura de Nicolás Maduro de no recibir a sus ciudadanos expulsados. “Seguiremos con la política de deportación [...] No solamente en Lima o en Arequipa, sino también en Lambayeque y cualquier otra región”, afirmó

Primer ministro de Perú anuncia

Cangrejos en La Herradura: ¿A qué especie pertenecen y cuál es su función en la naturaleza?

El Ocypode gaudichaudii es una especie de cangrejo que habita en las playas desde El Salvador hasta Chile, incluyendo el litoral peruano. Son omnívoros y respiran a través de branquias

Cangrejos en La Herradura: ¿A

Tony Succar reveló haberse frustrado al trabajar con Mimy Succar por su fuerte carácter: “Es obsesivo compulsiva”

Tras ganar en conjunto el Grammy 2025, el percusionista peruano reveló los roces que tuvo con su madre al colaborar con ella en el estudio, destacando su exigencia y perfeccionismo extremo

Tony Succar reveló haberse frustrado

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 6 de febrero

La conductora Magaly Medina presentará un nuevo caso que remecerá a la farándula peruana. Desde su regreso no ha dejado de sorprender

‘Magaly TV La Firme’ EN

El peruano que figura entre los 54 “presos políticos” extranjeros que tiene Nicolás Maduro en Venezuela, según ONG Foro Penal

Renzo Huamanchumo Castillo fue arrestado en 2024 por el régimen venezolano, que lo acusa de formar parte de una red de mercenarios supuestamente financiada por la CIA (EEUU), la DEA y el CNI (España)

El peruano que figura entre
MÁS NOTICIAS