![El PAN propuso que las](https://www.infobae.com/resizer/v2/U6MRBGHIHBAG5PEZXUDF7S6O2I.jpg?auth=6f157815f4856d31900436f793cb919ab0632dac9c6e4e61bcf115aa9521bc91&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Debido a la pandemia por la que el mundo está atravesando, el internet dentro de los hogares se volvió un objeto de vital importancia gracias a la implementación del home office por muchas oficinas.
Además de esto, padres y madres trabajadores que tienen a hijos en casa tuvieron que compartir el internet con los niños que se encuentran tomando clases virtuales.
Lamentablemente, esto evidenció las fallas que muchas compañías de telecomunicaciones e internet tienen, y aunque se ha tratado de resolver, las fallas han continuado en muchos hogares.
Fue por esta razón que Jorge Arturo Espadas Galván, diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), propuso una iniciativa de ley para que las empresas de internet y telecomunicaciones reembolsen a los usuarios el pago del servicio cuando denuncien fallas y los problemas no hayan sido resueltos de manera adecuada.
![La propuesta especificó que este](https://www.infobae.com/resizer/v2/TC2UFHFWBRGGXCIBBOLGD37B7U.jpg?auth=10892177abc7b14129d9b11da2df0385f98a8f511c72383e651a7b7378c77120&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
La iniciativa no ha sido abordada por el pleno legislativo todavía, pero la exposición de motivos difundida en el Sistema de Información Legislativa se solicitó reformar las leyes de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como la Ley Federal de Protección al Consumidor.
La iniciativa propone reformar los artículos 92, 92 Bis y 92 Ter de la Ley Federal de Protección al Consumidor, para que los consumidores tengan derecho “a su elección, a la reposición del producto o a la devolución de la cantidad pagada, contra la entrega del producto adquirido y, en todo caso, a una bonificación”.
Esto en los casos de que el contenido no cumpla con las especificaciones, si el bien no corresponde a la calidad, marca, o especificaciones, cantidad y demás elementos sustanciales bajo los cuales se haya ofrecido o no cumple con las normas oficiales mexicanas.
También si el producto falló y cuando se tomaron medidas para repararlo, este no quede en estado adecuado para su uso o destino, dentro del plazo de garantía o dentro de un plazo razonable.
![La propuesta también advierte que](https://www.infobae.com/resizer/v2/FESCIBU56RFY3IIYE5YXQEBT5A.jpg?auth=88e937c2258525ed56c9cddb845259a59ccb14b080400ac4b343238893e02f5e&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Agrega también que cuando se aplique la devolución de la cantidad pagada, ésta se debe hacer utilizando la misma forma de pago con la que se realizó la compra, pudiendo hacerse por una forma de pago distinta si el consumidor lo acepta al momento en que se efectúe la devolución.
“En los casos de aparatos, unidades y bienes que por sus características ameriten conocimientos técnicos, se estará a juicio de peritos o a la verificación en laboratorios debidamente acreditados”, agrega la propuesta.
Además de esto, la iniciativa también propone que las compañías informen antes de la contratación tanto de sus precios como de las penalidades a las cuales se atendrán si no cumplen con sus propósitos.
Por otro lado, de acuerdo a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), empresas como Telcel, Izzi, AT&T, Megacable y Totalplay, se enfocaron en aumentar sus planes y capacidades para otorgar el mejor servicio. No obstante, esto no ha sido suficiente debido a los reportes por las fallas en el servicio.
![La Profeco reportó que las](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IMB6ZI5YRHB7JXBSBGDWLAREQ.jpg?auth=f14d31311c8e49efb3a9593cedb6a20b42e91c6a8abd46200dfcebd802226c1d&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
En junio la Profeco publicó un comunicado en el que reportó que las quejas recibidas durante el primer cuatrimestre de 2020, disminuyeron en un 51% con relación al mismo periodo del año anterior, según un estudio comparativo del sector.
“Las reclamaciones más recurrentes consistieron en: negativa a la entrega del bien o servicio (18.8%), negativa a la rescisión del contrato (12.4%) y negativa al error de cálculo en consumo (11.6%)”, explicó el comunicado.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Últimas Noticias
Shakira en Lima 2025: ingresos, setlist, recomendaciones, experiencia y todo sobre el show de la ‘Loba’
El 16 y 17 de febrero, la barranquillera llega a Lima y sus fanáticos están a la espera de su arribo. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima 2025: ingresos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/N7OAJI656ZAYPIZGFLDT42XOVI.jpg?auth=1fdfaa7e4dbc79c08987f7e5c90ae785ad4b64be9d9fbfc0a183389591531f2e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así cayó alias el Enano, jefe zonal de Los Costeños, en un operativo en el Magdalena
Con antecedentes por homicidio y otros delitos graves, el detenido era clave para el control de actividades ilegales en la zona metropolitana de Barranquilla
![Así cayó alias el Enano,](https://www.infobae.com/resizer/v2/X2TQDXFRT5ECJEP476BLX4E5G4.png?auth=af6e83daf082bf0959b655d7dd4f17051615d87b13d52cc806eb712105efb54f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Policías de CDMX rescatan a iguana en la vía pública en calles de la alcaldía Iztapalapa
Los hechos ocurrieron en la colonia Escuadrón 201 mientras los oficiales realizaban trabajos de vigilancia
![Policías de CDMX rescatan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/HXLXA3NHINC3JGC72TTOBS64RQ.jpg?auth=8d30a3cddd5d651056bcdcb32d6949931c4ec62a9cbaa7db8c79ba384b7ea10e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: sismo en Gámbita, Santander, se registró en la noche del 11 de febrero de 2025
Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano
![EN VIVO: sismo en Gámbita,](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTBPLPMLEREGBM7UWBWHXSKVII.jpg?auth=ef2840a20e9b5100edb2bbd5952b7dc98726aefa4293a774d631744d4e39b35d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Violencia en CDMX: balacera en la colonia Narvarte deja una persona muerta y dos lesionados
Las autoridades aseguraron una motocicleta que, al parecer, fue abandonada por los probables agresores
![Violencia en CDMX: balacera en](https://www.infobae.com/resizer/v2/SDPA3UNN4RDTZKYB7PJEOFCVS4.jpg?auth=3a0e6eaf35bb525108181b7c3bb1a533ecf9d5c32ad5d65213ef874ff8bc6efb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)