Beca Conectividad: la UNAM apoyará a estudiantes que no puedan pagar internet para sus clases en línea

Otorgarán la ayuda económico hasta por tres meses para cubrir gastos del servicio

Guardar
La Universidad otorgará el apoyo
La Universidad otorgará el apoyo para el pago de servicio de internet y datos (Foto: Captura de pantalla)

Aún está abierta la convocatoria para obtener la “Beca Conectividad” ofrecida por la Universidad Nacional Autónoma de México. El objetivo es otorgar un apoyo económico a estudiantes que puedan ver comprometida la continuidad de sus estudios debido a la falta de acceso a servicios básicos de internet y datos. La recepción de solicitudes para obtener el apoyo estará abierta hasta el 16 de noviembre.

A casi un mes de haberse confirmado el primer caso de COVID-19 en México, la UNAM anunció la suspensión de sus clases presenciales a partir del 17 de marzo. Como resultado, la mayoría de estudiantes inscritos en el sistema presencial tuvieron que acudir al sistema a distancia para continuar con el curso de las materias. Aunque las autoridades tomaron esa decisión para salvaguardar y garantizar la salud de los alumnos, no todos ellos pudieron continuar con sus estudios al no contar con los recursos digitales obligados.

Para reducir la brecha de desigualdad acentuada durante la emergencia sanitaria, la Universidad ha encaminado una serie de medidas. En una de ellas, a través de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE), otorgarán hasta 310 pesos mensuales para que las y los alumnos puedan cubrir gastos de internet entre diciembre de 2020 y febrero de 2021.

Existen más de 300, 000
Existen más de 300, 000 alumnos en el sistema presencial de la UNAM (Foto: Captura de pantalla)

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS?

  • Estar inscrita(o) en la UNAM en algún programa de Iniciación Universitaria, Bachillerato y Licenciatura.
  • Contar con una cuenta de correo electrónico vigente y personal, además de CURP y un número telefónico donde puedan ser localizados.
  • Registrar la solicitud de ingreso a la beca a través del Sistema INTEGRA (https://www.integra.unam.mx).
  • Provenir de hogares cuyo ingreso familiar sea igual o menor a seis salarios mínimos mensuales.
  • Alumnas(os) con promedio mayor a 8.0.
  • No haber concluido estudios del nivel educativo al que aplica, ni contar con un certificado de este tipo educativo.
  • No contar con otro beneficio económico para el mismo fin otorgado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal centralizada o por la UNAM.

Las y los interesados deberán leer la convocatoria disponible en el sitio web de la DOGAE o el Portal del Becario. Después, realizar el registro en el Sistema INTEGRA de la UNAM. En este sitio deberán proporcionar usuario y contraseña para llenar la solicitud oficial de ingreso a la beca, así como el cuestionario socioeconómico. Al término del proceso, el sistema brindará un comprobante de registro. El periodo de solicitud se encuentra abierto desde el 4 y hasta el 16 de noviembre de 2020.

En el ciclo escolar 2019
En el ciclo escolar 2019 - 2020, la población estudiantil en la Universidad fue de 360,883 alumnas y alumnos (Foto: Sháshenka Gutiérrez/EFE)

Los resultados serán publicados el 23 de noviembre y podrán ser consultados en la página web del Sistema INTEGRA proporcionando usuario y contraseña. En caso de resultar beneficiado, el alumno debe continuar con las instrucciones indicadas en el sitio web, en caso contrario el apoyo puede ser cancelado.

En el ciclo escolar 2019 - 2020, la UNAM registró el ingreso de 98,128 alumnas y alumnos en todos sus niveles. La mayor parte de la población estudiantil universitaria se registró en Licenciatura con un total 217,808 estudiantes, de los cuales 180,494 estuvieron adscritos al Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED). Por su parte, el Bachillerato tuvo 111,569 alumnas y alumnos. En total, la institución educativa registró a 212,575 beneficiarios de becas en todos los grados escolares.

Con el apoyo otorgado para gastos de internet podrá ser beneficiada parte de los 329,377 estudiantes del Sistema Escolarizado desde Iniciación Universitaria y hasta Licenciatura.

MÁS SOBRE EL TEMA

Guardar

Últimas Noticias

Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva tras apuñalar a Valentina Gilabert

La joven de 17 años fue detenida la madrugada del 5 de febrero

Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva

Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén calificó de “fracaso” la marcha convocada para este jueves 6

Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza en Lima Metropolitana, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, solo un reducido grupo de empresas no salió a trabajar, entre ellas: Chama, JV, ETPEVESA, Aleluya, Proyecto 7 y Solimar. El servicio público ya se restableció por completo

Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén

El mensaje en el atril con el que Cambio Radical lanzó fuerte crítica a Petro y al Pacto Histórico: causó polémica

En un movimiento político sorpresivo, el partido liderado por Germán Vargas Lleras usó una imagen similar al logotipo de la coalición de Gobierno en su réplica al Consejo de Ministros, generando revuelo entre los usuarios de redes sociales

El mensaje en el atril

Francia Márquez aclaró cuál será su futuro luego de la polémica en el Consejo de Ministros: “Seguiré trabajando por el país”

La vicepresidenta de Colombia estuvo en el ojo del huracán luego de expresar, en la reunión ministerial de 4 de febrero, su desacuerdo con las últimas decisiones del presidente Petro

Francia Márquez aclaró cuál será

Ni por amigos ni por Tinder: estudio indica que más del 80% de trabajadores peruanos consiguió pareja de esta manera

Más de la mitad de los empleados que han vivido un romance en la oficina aseguran que su productividad se vio beneficiada por la relación. No obstante, solo el 10% formó una familia producto de su relación sentimental

Ni por amigos ni por
MÁS NOTICIAS