“La construcción de ciencia crítica es esencial”: estudiantes de posgrado de la UNAM se van a paro por falta de becas Conacyt

La consigna que los alumnos defienden es: “Becas CONACyT para Todxs”, pues dicen que forma parte de la lucha histórica de educación pública y gratuita

Guardar
Los estudiantes de Estudios Latinoamericanos
Los estudiantes de Estudios Latinoamericanos señalan que lo levantaran el paro hasta que se cumplan sus demandas (Foto: UNAM)

Los estudiantes de posgrado de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), anunciaron que se irán a paro de labores hasta que las autoridades cumplan su pliego petitorio, en el que se destaca el resarcimiento de becas Conacyt (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología).

“Manifestamos, específicamente, nuestro rechazo ante la decisión de las autoridades universitarias de dejar sin la posibilidad de obtener una beca Conacyt a más de la mitad de una generación de maestría dentro de un contexto de desigualdad agudizado por la contingencia actual”, señaló el comunicado de la Asamblea de Estudiantes del Programa de Posgrado de Estudios Latinoamericanos (PPELA).

Señalan en su pliego petitorio que la situación actual de exclusión y selectividad es perversa, pues genera fragmentación y competencia entre los alumnos.

La consigna que los alumnos defienden es: “Becas CONACyT para Todxs”, al no poder seguir permitiendo "decisiones unilaterales (...) tomadas discrecionalmente y con nula transparencia.

Los alumnos de maestría señalan
Los alumnos de maestría señalan que defenderán la educación pública y gratuita,(Foto: UNAM Global TV)

Indican que defenderán la educación pública y gratuita, a través de su paro de labores, en el cual llevarán a cabo actividades como jornadas de trabajo, discusiones y acciones políticas hasta que las autoridades cumplan sus peticiones.

Entre sus demandas, está la otorgación inmediata de becas Conacyt a todos los estudiantes de maestría y doctorado de la generación 2021-1, tomando en consideración que el semestre inició el 21 de septiembre; sin que haya detrimento y reducción de las becas de las próximas generaciones.

También piden que se garantice la beca UNAM a los alumnos que no se les ha otorgado la beca Conacyt, mientras se concreta su la unificación de apoyos de Conacyt para todos sin distinción, durante todo el programa de posgrado.

Asimismo, solicitan en el pliego que la coordinación de PPELA resuelva y se responsabilice de la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran los alumnos extranjeros y los mexicanos en otros países.

Los estudiantes piden que se
Los estudiantes piden que se den becas a todos los que forman el posgrado de Estudios Latinoamericanos (Foto: UNAM)

“Tanto los que pudieron viajar a México, como a los que siguen en sus países a causa de la pandemia (...) y asegurar de manera efectiva su apoyo en la tramitación burocrática migratoria, con el objetivo explícito de que estos estudiantes sigan siendo parte de la comunidad del PPELA”.

También piden que la Coordinación del PPELA, la Coordinación General de Posgrado y la UNAM se involucren en el tema. Las primeras dos para entablar una mesa de diálogo con los estudiantes para que se resuelvan las demandas. La última, junto con la de PPELA, para que transparenten las negociaciones con Conacyt.

Otra de las peticiones es que no haya represalias ni ningún tipo de sanciones en contra de cualquiera de los participantes del paro de labores.

La construcción de ciencia crítica es esencial para lograr sociedades más justas y equitativas, que permitan socializar los conocimientos de forma horizontal y enfocados en la resolución de problemas estructurales, tanto del país como de la región latinoamericana”, apuntan.

Debido a la pandemia los
Debido a la pandemia los estudiantes no han tenido clases presenciales (AP Photo/Rebecca Blackwell)

La asamblea de estudiantes de posgrado detallaron que buscan que sus estudios se cumplan bajo la garantía de un derecho de educación pública y gratuita, la cual forma parte de una lucha histórica, además dicen solidarizarse con otros sectores vulnerables.

Cabe recordar que el pasado octubre los legisladores aprobaron la extinción de 109 fondos y fideicomisos públicos.

En el caso de Conacyt, serían 65 fideicomisos los que desaparecerán, de los cuales 26 son de Centros de Investigación, 18 más están destinados a proyectos como el Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, entre otros, cuya suma alcanza por sí sola 25,741 millones de pesos.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: Secretaría Distrital de Ambiente entregó balance preliminar

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este jueves 6 de febrero

Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Cierre de la mezcla mexicana

Huaicos en Perú EN VIVO: COEN alerta sobre activación de quebradas a nivel nacional ante fuertes lluvias

Las intensas lluvias de estos últimos días han provocado una crecida desproporcionada de los ríos. Las precipitaciones que afectan la sierra central y sur podrían generar desbordes, huaicos y deslizamientos

Huaicos en Perú EN VIVO:

Jerson Reyes, novio de Dorita Orbegoso, golpea brutalmente a un hombre en pelea callejera y es detenido

El exfutbolista y expareja de Yahaira Plasencia fue captado por ‘Magaly TV La Firme’ en un enfrentamiento que terminó con un sujeto desfigurado en Chimbote. Su hermano también habría sido cómplice

Jerson Reyes, novio de Dorita

Polémica en el Dapre: Pacientes Colombia acusó a nueva directora de haber agredido a una paciente con cáncer

Denis Honorio Silva, vocero de Pacientes Colombia, denunció que Angie Rodríguez intentó agredir a una mujer durante una manifestación en 2024, cuando se desempeñaba como asesora del Ministerio de Salud

Polémica en el Dapre: Pacientes
MÁS NOTICIAS