![La megaofrenda por día de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PNKSRGM4SVHVJEOPW2MOX63JDA.jpg?auth=0273227ae856d8f0a8ff3442a4b26df60a3ea3c22195e4c6d498629c55a664b2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Dirección General de Atención a la Comunidad (Dgaco), la Facultad de Artes y Diseño (FAD) y la Coordinación de Difusión Cultural avisó que montarán la primera megaofrenda en conmemoración al Día de Muertos de manera virtual, ésta estará disponible en el sitio www.megaofrenda.unam.mx del 1 al 8 de noviembre.
Por medio de un comunicado oficial, la máxima casa de estudios explicó que debido a la emergencia sanitaria que trajo consigo el COVID-19 en la república, la forma de evocar esta tradición nacional será a través de una plataforma digital modelada en tres dimensiones.
“En México se evoca a la muerte con fuego, fragancia y color, y cada año la Universidad Nacional aviva el rito. Sin embargo, en esta ocasión, debido a la emergencia sanitaria, la conmemoración del Festival Universitario de Día de Muertos y la Megaofrenda podrá disfrutarse mediante el uso de tecnologías digitales, por vez primera desde 1997”, se puede leer en la Gaceta Universitaria de la UNAM.
El responsable de traer esta ofrenda es Gerardo García Luna Martínez, director de la FAD, quien explicó que se utiliza tecnología 3D, desarrollada de manera inmersiva en un ambiente creado en el software Maya, una herramienta que modela y genera animaciones.
“Enfrentar una realidad que nos invita a reinventarnos y a construir comunidad más allá de lo corpóreo, era la gran apuesta. El deambular por un espacio que nos recrea la circunstancia tridimensional, sumado a recursos audiovisuales, es un sustituto muy digno, no puede reemplazar nuestra realidad, pero finalmente los grandes invitados son intangibles, y son nuestros difuntos”, abundó.
Para realizar el recorrido, los generadores de éste crearon el avatar de un puma antropomorfo (con forma humana), el cual viste una chamarra de la UNAM.
Mireya Ímaz, titular de Dgaco, especificó que para la megaofrenda intervienen 44 entidades universitarias, incluidos colegios incorporados y, por primera vez, las Escuelas Nacionales de Estudios Superiores (ENES) León y Morelia. Asimismo, refirió que habrán conferencias, música, danza, concursos de Catrinas, Calaveras y un homenaje al personal del sector salud.
Para poder participar en los concursos, la UNAM pone a la disposición de los alumnos los sitios oficiales de www.tucomunidad.unam.mx, o www.facebook.com/ComunidadUNAMOficial.
Tradicionalmente, la megaofrenda se instalaba en las Islas de Ciudad Universitaria, en frente de la Biblioteca Central, posteriormente, fue trasladada a diferentes espacios universitarios como la Facultad de Medicina, el Museo de las Ciencias Universum, el Espacio Escultórico, el Estadio Olímpico Universitario y Santo Domingo (Antiguo Barrio Universitario).
Las dinámicas adicionales que tendrá la plataforma se divide en Artes Visuales, Mesas de Diálogo, Charlas, Videos, Música y Cine. La creación del sitio, corresponde a la necesidad de evitar aglomeraciones de personas en un contexto pandémico, pues desde que llegó el nuevo coronavirus a México, el pasado 27 de febrero, las autoridades sanitarias nacionales han insistido en mantener el distanciamiento social entre las personas con la única finalidad de evitar contagios masivos, de tal razón que la UNAM suma esfuerzos para seguir preservando esta tradición pero de una manera más sana.
Estas medidas precautorias no son para menospreciarse, pues de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), hasta el jueves 29 de octubre se han registrado 912,811 casos positivos acumulados de COVID-19 y 90,773 defunciones. Esto quiere decir que en un periodo de 24 horas, se agregaron 5,946 contagios y 464 muertes.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Un avión comercial con nueve personas a bordo desapareció en Alaska mientras volaba sobre el estrecho de Norton
La aeronave, un Cessna Caravan, despegó de la localidad de Unalakleet y perdió contacto menos de una hora después, cuando se encontraba a unos 19 kilómetros de la costa
IGP registró un sismo de magnitud 4 en Puno, Puno
El movimiento comenzó a las 02:24 hora local
![IGP registró un sismo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/BDO67ACRBVCVZNJE67QI5O6VQ4.jpg?auth=a2f176408cf6af62820f8f3fed15d513dac6a899e962bb6200b10172d2410887&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina expresó sus condolencias a Pamela Franco por la pérdida de su padre: “Era muy unida a su papá”
La conductora recordó la cercana relación de la cantante con el señor Rolando Franco, quien estuvo internado varias semanas en el hospital ‘Nuevo Chimbote’
![Magaly Medina expresó sus condolencias](https://www.infobae.com/resizer/v2/K5RKRQPSLFCPDH4NLITCXBCC5I.jpg?auth=d706b404695c59f4e4a37b6d2e8a157d0a0176731942d87ee6a3b82b41dcf64e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuántas ondas de calor se esperan para este 2025? Esto dijo el SMN
El 2024 fue el año más caluroso con temperaturas de hasta 40 grados en algunas regiones del país
![¿Cuántas ondas de calor se](https://www.infobae.com/resizer/v2/U7PC7Z5MXVCXJKKK7UMX33QEDU.jpg?auth=db4fdbbeef6409eef5c8baa6473e0fdae24dbf04fadc9e319056e27abf2ecb10&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El plan de Trump para reconstruir Gaza depende de la segunda fase de la tregua que negocian Israel y Hamas
Las diferencias que existen entre Netanyahu y la organización terrorista para prorrogar el cese del fuego, complican una rápida ejecución de la iniciativa geopolítica que presentó Estados Unidos para la Franja
![El plan de Trump para](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7PJGXUPBE6O63SVRKXQFTXKVQ.jpg?auth=6eca94412021eec5394178e1484b845ddf58be0dec06734312f3bb97905565ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)