La inminente llegada del huracán Zeta a territorio mexicano tuvo lugar alrededor de las 22:00 horas del 26 de octubre. El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos dio a conocer la noticia y explicó que tocó tierra en el municipio de Chemuyil en Quintana Roo.
Desde horas antes sus efectos habían comenzado a percibirse en ese estado, pero ante su llegada los habitantes del lugar comenzaron a compartir en redes sociales las consecuencias del fuerte ciclón que llega a menos de un mes del paso del huracán Delta.
Horas antes de tocar tierra cerca de Tulum, el huracán ya ha provocado caída de árboles y fallas en el servicio eléctrico. El alcalde de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, reportó que el ojo del huracán cruzará por la parte sur de la isla de Cozumel y se espera que entre la península en las proximidades del municipio de Tulum.
En la zona donde se espera toque tierra el huracán, se han reportado rachas de viento de hasta 120 kilómetros por hora.
Una lluvia intermitente con fuertes rachas de viento comenzaron a sentirse desde el atardecer en todo el estado de Quintana Roo, y en Cancún se informa de zonas con fallas en el servicio eléctrico, telefónico y de internet.
Además, se ha notificado la caída de árboles, de postes y de ramas que ya se encontraban en un estado de fragilidad por paso del huracán Delta, el pasado 7 de octubre.
Las autoridades declararon horas antes en alerta roja, máxima, a los municipios de Tulum, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas.
Hay alerta naranja en Felipe Carrillo Puerto, amarilla para José María Morelos, y están en verde, riesgo bajo, Othón P. Blanco y Bacalar, en el sur del estado de Quintana Roo.
El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado, Gabriel López Espinosa, dijo que el huracán Zeta dejará sentir sus efectos por al menos 48 horas más.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que brigadas de trabajadores de Campeche fueron enviadas a Quintana Roo para reforzar los trabajos de reactivación del servicio en cuanto las condiciones meteorológicas lo permitan.
Medidas preventivas
Las comunidades de Punta Allen, Isla María Elena, Banco Chinchorro y Punta Herrero, donde sus habitantes se dedican principalmente a la pesca y actividades turísticas, fueron desalojados desde las 13:00 horas.
Debido a Zeta, las autoridades del aeropuerto internacional de Cancún confirmaron la cancelación de 41 despegues y de 42 aterrizajes, además de siete demoras, tres en llegadas y cuatro de salidas.
Las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina activaron los protocolos de emergencia en su fase de prevención para atender a la población en caso de desastres naturales.
La Guardia Nacional, la policía Quintana Roo y todo el gabinete del Gobierno del Estado se mantienen en alerta ante posibles requerimientos por el huracán “Zeta” y miembros del Ejército patrullan la ciudad y la zona hotelera con llamados a la población para buscar refugio.
Durante un recorrido con el 64 Batallón de Infantería del Ejército por Cancún, se observaron construcciones con daños por el huracán “Delta”, señales viales, árboles y palmeras dañadas postes de alumbrado público a punto de caer.
Ya en tierra, el huracán Zeta cruzará por el estado de Yucatán para salir a las aguas del Golfo de México cerca del mediodía de este 26 de octubre, de acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional.
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, informó que ya han sido desalojados las zonas de Lagartos, San Felipe,. Las Coloradas y El Cuyo y que están listos para desalojar otras en caso de ser necesario.
Confirmó la suspensión de clases en todos los niveles escolares y recortó los horarios laborales para que los habitantes puedan tomar sus precauciones. “Pedimos evitar salidas innecesarias y tomar precauciones y que tomen en cuenta que la pandemia del coronavirus sigue vigente”, comentó el gobernador.
*Con información de EFE
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Avanza en el Congreso la ley HALT, la iniciativa con la que EEUU busca frenar la crisis de fentanilo
La medida, que obtuvo un amplio respaldo bipartidista, busca fortalecer las herramientas legales para combatir el tráfico de opioides sintéticos y frenar el aumento de muertes por sobredosis en el país
![Avanza en el Congreso la](https://www.infobae.com/resizer/v2/SOJGTMV2ULDSTYANZLG56LBAOQ.jpg?auth=0aadb06f7bcd0d7d9e1d7da3f94e06bae3f0ed60be2195cfd1c3ad272c74c455&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Como una obra de arte: así presentó Independiente Medellín a un canterano de Santa Fe
El conjunto Poderoso continúa preparándose para la temporada del 2025, en la que, a pesar de no clasificar a ningún torneo internacional, su hinchada se abonó masivamente
![Como una obra de arte:](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z5P7DXI2RJH53JFK7YJAGJI4EM.png?auth=c363d47a7adc892758b0d2567a53a28bd4897828a36f93d8c77d8b4145d548d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestaciones alteraron la tranquilidad de la jornada en la Avenida NQS
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No es Millonarios con Falcao ni América con Juan Fernando Quintero: este es el equipo más costoso de la Liga BetPlay
En el inicio de la temporada, uno de los clubes tiene una cifra tan alta que supera por mucho al que le sigue en el listado de los clubes mejor valorizados
![No es Millonarios con Falcao](https://www.infobae.com/resizer/v2/2B5LMFP7U5GGHLLZUDRNER6YPU.jpg?auth=5e532d34a3132f291c79f3a677ccf8064e700ccbf8139f5be4d5e679b115a879&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Línea 3 Metro CDMX: ¿Hoy 6 de febrero comienzan trabajos de renovación?
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, confirmó en enero pasado que se avanzará en renovar esta ruta, que corre de Ciudad Universitaria a Indios Verdes
![Línea 3 Metro CDMX: ¿Hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/C2WL3GWWGJAGFMG2QMKWVCHW7E.jpg?auth=b2e606ce40677183d0311a85b75982d37bf2b3c3aec93ba10ed26b495296ea93&smart=true&width=350&height=197&quality=85)