Alertaron sobre la venta de vacuna falsa contra la influenza en México

La Cofepris pidió a hospitales privados, farmacias y puntos de venta revisar los productos que tienen en existencia

Guardar
La empresa Sanofi Pasteur S.A.
La empresa Sanofi Pasteur S.A. de C.V. fue la que alertó a la dependencia sobre el producto Fluzone Quadrivalent, vacuna de inmunización contra dicho virus. (Foto: EFE)

México se encuentra en la jornada de vacunación contra la influenza en medio de la pandemia por coronavirus. Sin embargo una empresa alertó a la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) sobre la falsificación y comercialización de la vacuna contra la influenza tipo A (H1N1-H3N2).

De acuerdo con el comunicado, la empresa Sanofi Pasteur S.A. de C.V. fue la que alertó a la dependencia sobre el producto Fluzone Quadrivalent, vacuna de inmunización contra dicho virus.

Refirió que esta se encuentra en fase de análisis para admitir su venta y distribución en México, por lo que formalmente la empresa no ha distribuido lotes del producto en el país; sin embargo, se encontraron casos en los que se comercializaba la vacuna.

Sinofi Pasteur S.A. de C.V., ha manifestado que los lotes señalados no han sido fabricados, ni distribuidos por la empresa y no reconoce como propios los lotes EUH2174AC, EUH071AB y E0H071AB del producto Fluzone Quadrivalent, por lo que su venta es irregular

La Cofepris pidió a los hospitales privados, farmacias y puntos de venta revisar los productos que tienen en existencia para identificar si forman o no parte de los grupos señalados. De ser así, deberán inmovilizarlo y dar aviso.

 La vacuna es para
La vacuna es para la población prioritaria, anunciaron las autoridades. Con esto se refieren a niños de seis meses y hasta 2 años y seis meses, adultos mayores de 60 años, personas con comorbilidades, mujeres embarazadas y personal del sector salud. (Foto: Reuters/Lisi Niesner)

Para los consumidores, se recomendó también checar sus medicamentos antes de comprarlos para evitar adquirir estas vacunas y realizar una denuncia sanitaria si llegan a encontrar a la venta un elemento de este lote.

El pasado 8 de octubre, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México dio a conocer que la demanda del medicamento contra la influenza ha sido tan relevante que ya quedan pocas dosis del primer lote que llegó a la capital por parte de los países que se encargan de producir estas sustancias.

Esta información fue reportada por la dependencia por medio de un comunicado, en donde también se indicó que debido a la escasez de las vacunas, la aplicación se dará en grupos prioritarios, es decir, niños menores de los cinco años, personal de salud, mujeres embarazadas, adultos mayores o personas con algún tipo de comorbilidad.

“Dar prioridad a los grupos de mayor riesgo es fundamental en este momento para proteger a las personas más vulnerables”, recogió el diario Milenio del documento, en donde las autoridades también ofrecieron disculpas a las personas que no cumplan con las características mencionadas, pues a ellas no se les aplicará el medicamento.

A pesar de esta situación, las autoridades sanitarias señalaron que esperan contar con otra entrega de vacunas en los próximos días, cuyo objetivo será el de regularizar la inmunización de la población, pero no especificaron el número de dosis que tendrán disponibles.

En octubre comenzó la jornada
En octubre comenzó la jornada de vacunación contra la influenza en México (Foto: Secretaría de Salud)

Actualmente, entre la influenza y la actual pandemia por coronavirus en México, el miedo a contagiarse de una enfermedad respiratoria está más fuerte que nunca, lo cual se ha vuelto un factor determinante para que la gente decida vacunarse.

Durante una conferencia de prensa virtual, la directora médica del laboratorio Sanofi Pasteur en el país, Alejandrina Malacara, comentó que “sabemos que el escenario es complicado por la convergencia de la influenza con la COVID-19, eso ha puesto nuevos retos y por ello se requiere una mayor agilidad para que las vacunas lleguen sin retraso”.

Jorge Alfredo Ochoa Moreno, titular de Servicios de Salud Pública en la Ciudad de México, explicó para el periódico El Universal que la vacuna es para la población prioritaria y en los hospitales, centros de salud y kioscos existe una orientación al respecto que se debe aplicar en niños de seis meses y hasta 2 años y seis meses, adultos mayores de 60 años, personas con comorbilidades, mujeres embarazadas y personal del sector salud.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

Revelan las inquietantes últimas palabras de un hombre condenado a muerte por el asesinato de un pastor

El acusado recibió la inyección letal en Texas tras ser encontrado culpable por golpear brutalmente, estrangular y asfixiar con una bolsa de plástico a Clint Dobson en 2011

Revelan las inquietantes últimas palabras

Ella es Isa Vargas, la hija de Karina García que se roba las miradas en redes sociales: “Son dos gotas de agua”

Así luce la primogénita de la participante de ‘La casa de los famosos Colombia’, que sigue los pasos de su madre como creadora de contenido. Tiene a los internautas sorprendidos por su parecido físico con la ‘influencer’ paisa: “Una fotocopia”

Ella es Isa Vargas, la

EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini

Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos

EN VIVO - Atlético Bucaramanga

El Galatasaray compraría al colombiano Carlos Cuesta y Atlético Nacional recibiría una millonada

Uno de los defensores colombiano más destacados en el fútbol internacional, tendría su futuro en un equipo turco, si su actual equipo, el Genk de Bélgica, decide venderlo

El Galatasaray compraría al colombiano

EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025

Un sismo de magnitud 2 se registró en la madrugada del 6 de febrero en Togüí, Boyacá, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa

EN VIVO | Estos son
MÁS NOTICIAS