![Imagen del conocido como Penacho](https://www.infobae.com/resizer/v2/OGIKZ64F3RDKXEB2ZL4GFINEUU.jpg?auth=213c990f93f23ea455d3f0f6cb1b7c292f7089d838f03c28b50f9c6f03b1917a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El penacho de Moctezuma es un frágil objeto de incalculable valor y motivo de disputa diplomática entre Austria y México. Y también es una leyenda. Según el museo vienés que lo custodia, la pieza nunca perteneció al emperador de los mexicas, sino que fue usado por un sacerdote.
“Definitivamente, el penacho no era de Moctezuma. Era de un sacerdote”, asegura a Efe Christian Schicklgruber, director del Weltmuseum de Viena, el museo etnográfico que custodia una pieza tan delicada que, aseguran, no está en condiciones de ser trasladada, como reclama el Gobierno mexicano.
El experto afirma que, según los códices históricos, “Moctezuma nunca llevó un penacho como ese”.
LEYENDA...
![“Son plumas de 600 años](https://www.infobae.com/resizer/v2/7JOXFMHK3BD3NNHDCGKBHFQYP4.jpg?auth=1620df02ae49f0988e679f4b32115f9273525a72fd47d93f0eec9822b2f29f2d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Una versión de la leyenda cuenta que el penacho, una majestuosa pieza compuesta de miles de plumas de Quetzal unidas por centenares de placas de oro, fue regalado alrededor de 1519 por el propio Moctezuma al conquistador español Hernán Cortés, quien a su vez lo obsequió a Carlos, soberano de España y Austria.
Otra historia asegura que fue parte del botín sustraído por Cortés durante la conquista.
Lo cierto es que se desconoce cómo llegó a Austria, hace ya varios siglos
...HISTORIA
“La primera vez que se menciona es en 1596, en el inventario de la colección del castillo de Ambras en Tirol”, cuenta el responsable de la colección de América del Norte y Central del museo, Gerard van Bussel.
Después se sabe que fue trasladado a Viena en el siglo XIX, donde permanece desde entonces.
... Y POLÍTICA
La petición de restitución que México hace desde hace años la ha reactivado el presidente Andrés Manuel López Obrador, que hace dos días aseguró en Twitter haberle pedido a su esposa, de gira por Europa, que “insistiera” en la devolución del penacho al presidente de Austria, Alexander van der Bellen.
“Se lo han apropiado por completo”, escribió el mandatario mexicano, asegurando que “ni a Maximiliano de Habsburgo se lo prestaron cuando nos invadieron e impusieron al llamado Segundo Imperio Mexicano”.
La solicitud está siendo estudiada por el Ministerio de Cultura austríaco, pero el museo desaconseja radicalmente el traslado.
MUY FRÁGIL
![El director recuerda el esfuerzo](https://www.infobae.com/resizer/v2/L23BPDQGJBDDZIRCHW5Z2IHB4Y.jpg?auth=6b53186d30b2577f376c82e29f7eb8f98a306daaa77af8aaa4da0cb643c0763a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Son plumas de 600 años de antigüedad, en un estado muy, muy frágil”, advierte Schicklgruber, quien afirma que su museo está en condiciones de “cuidarlo lo mejor posible y mantenerlo para las futuras generaciones”.
El director recuerda el esfuerzo del Weltmuseum por preservar el penacho, el único de su tipo que se conserva en todo el mundo.
“Invertimos cerca de 80,000 euros en el expositor. Incorpora un sistema mecánico muy sofisticado que lo protege de cualquier tipo de vibración, incluso las que produce la gente al caminar”, explica.
Su delicadeza es tal, que ni siquiera se moverá dentro del museo para ser incluido en la exposición itinerante “Aztecas”, que abre hoy sus puertas en Viena tras una primera parada en Stuttgart.
En el caso de que la tecnología avanzara lo suficiente como para permitir el traslado, Shicklgruber se muestra a favor de “prestarlo” a México, aunque matizó que sólo si se puede asegurar al 100 % su integridad.
LEGADO COMPARTIDO
![“Se lo han apropiado por](https://www.infobae.com/resizer/v2/SEAKKV2C2REYJEK6EFEU4KKFLQ.jpg?auth=0fffc9776218cae95c1e9cc36d833593c3f5f0d83b93142dd9c0ffdb40d537ce&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Para Schicklgruber, el penacho constituye un “legado compartido” entre México y Austria, y, de hecho, los ciudadanos mexicanos que presenten su pasaporte a la entrada del museo pueden acceder gratis a contemplarlo.
Más allá de la leyenda y la historia, para muchos mexicanos el penacho es una cuestión de identidad, un símbolo que cobra especial relevancia de cara a las festividades del 2021, cuando se celebrará el bicentenario de la independencia del país y los 500 años de la conquista española.
“Para nosotros es muy simbólico, es nuestra identidad, y creemos que nos pertenece y nos gustaría tenerlo en la Ciudad de México”, explica a Efe Ricardo Sánchez, un mexicano de visita en Viena.
“NOS LO ROBARON”
![La petición de restitución que](https://www.infobae.com/resizer/v2/4TVJIRQW25GKHE5O4AGPDCT6UI.jpg?auth=b97c4caa3649312018d29564e235566d6e5daccbf62962f00c185f42de0c5fcf&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Sánchez cree que la mayoría de sus compatriotas creen que la negativa a trasladar la pieza es puramente política y pocos piensan que se deba a su fragilidad.
Con él está de acuerdo Elías Calva, otro ciudadano mexicano que visitaba hoy la muestra, y que afirma que la leyenda de Moctezuma es más poderosa que la realidad. “Lo asocias, lo escuchas, lo dice la gente en la mesa de la comida. Es la leyenda. ‘Está en Viena’, dicen, ‘¿Y qué hace allá?, nos lo robaron’. Es un tema emotivo”, asegura.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Últimas Noticias
Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles
Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas
![Campaña veterinaria gratis para este](https://www.infobae.com/resizer/v2/BEFGXU2NL5HZNP64NQHUK2UM5E.png?auth=d8836d8b3fcf749f092a2008159dac63225e9303ca895bb7ce2db4674ea048bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
México presenta al CITES avances en la protección de la totoaba y la vaquita marina
Se han cumplido 82 de las 101 medidas implementadas por el gobierno para la regulación de la pesca y el comercio ilegal de ambas especies
![México presenta al CITES avances](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDDP7ZYO7NBUNFM5OGZTA5JGQA.jpg?auth=a9d7b2cf75bd580176f6f1c8e37bf19bcd9bee4afd85d1c88e5b8c7516c5b3f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jueves violento en Culiacán: Balaceras e incendios dejan un muerto y un herido (VIDEOS)
Según los reportes de la SSP Sinaloa, una vivienda y un restaurante de sushi fueron atacados
![Jueves violento en Culiacán: Balaceras](https://www.infobae.com/resizer/v2/T4O3TCQHIBHQDHDZYIT2VA65XE.jpg?auth=4a32f9dfe79ed21cc81eea0fc3055ec911ab7176d0a87703d221cf57349c5517&smart=true&width=350&height=197&quality=85)