“López Obrador ajusta los vicios del pasado a su conveniencia”: Loret de Mola critica la publicidad oficial en México

Señaló que el ejecutivo también reparte con discrecionalidad los recursos de este rubro aunque lo considere un sinónimo de control editorial

Guardar
Aseguró que para López Obrador
Aseguró que para López Obrador el dinero calla a los medios de comunicación sin ningún matiz (Foto: EFE)

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) constantemente ha señalado en su conferencia matutina a diversos medios mexicanos que publican en su contra como “conservadores”. Pero además ha dicho que muchos de ellos recibían publicidad oficial de los sexenios anteriores lo cual los hace “corruptos y vendidos”.

Sobre esto escribió su columna el conocido periodista mexicano Carlos Loret de Mola, quien destacó que estas prácticas han hecho que el mandatario vuelva a este tipo de publicidad un “sinónimo de automático control editorial”.

Aseguró que para López Obrador el dinero calla a los medios de comunicación sin ningún matiz a pesar de que incluso él recibió dinero del presupuesto público para crear y organizar el partido que lo llevó a la presidencia: Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Esta discrepancia difundida en el Washington Post también la dirigió a analistas y académicos, quienes, recordó, “construyeron sus carreras de opinólogos con la libertad de la que gozaron en medios que tenían contratos de publicidad con el gobierno”.

 Durante los últimos 30
Durante los últimos 30 años han sido publicados una gran cantidad de investigaciones contra los gobiernos en turno, dijo (Ilustración: Jovani Pérez/ Infobae México)

Criticó nuevamente al ejecutivo al señalar que dice querer romper con los vicios del pasado, pero:

Lo que en realidad hace es ajustar los vicios del pasado a las conveniencias de su presente

Este tipo de acciones estarían borrando la batalla y resistencia que medios de comunicación y dueños de dichas empresas han tenido a los largo y les han generado presiones por parte del poder.

Implicar que todo medio de comunicación que recibe presupuesto público está vendido al gobierno es, como muchas generalizaciones, equivocada y profundamente injusta

Señaló que durante los últimos 30 años han sido publicados una gran cantidad de investigaciones contra los gobiernos en turno. Muchas ellas, por parte de medios de comunicación con publicidad oficial. “Con base en muchas de estas investigaciones, el proyecto de AMLO construyó su camino al poder”, recalcó.

Además, el su texto publicado en el Washington Post, señaló como este gasto millonario que tienen los gobierno se ha hecho históricamente a discreción del gobernante en turno y es comúnmente utilizado “como chantaje desde el poder: si me criticas te recorto la publicidad”.

Desde hace tiempo López Obrador aseguró que disminuiría a la mitad el gasto de publicidad oficial; sin embargo, el periodista señaló que “la mitad restante sigue asignándose con la misma discrecionalidad de los presidentes del pasado, a los que tanto acusa de corruptos”.

Carlos Loret de Mola aceptó
Carlos Loret de Mola aceptó que sin la publicidad oficial muchos medios de comunicación despedirían a buena parte de su personal (Foto: Instagram@carlosloret)

Acusó al mandatario de criticar a los medios de comunicación que lo exponen bajo el argumento de que ya no reciben tanto dinero como antes, a pesar de que él continúa con dichas prácticas. Dijo que la forma para contrarrestar esta situación ha sido crear nuevo medios, youtubers y comunicadores que son militantes declarados “que tienen como misión editorial la adulación sin complejos al presidente”.

Aunque concordó en que no debería existir publicidad oficial, aceptó que en el contexto mexicano, el corte tajante de dicho ingreso generaría un fuerte desempleo, sobre todo, lamentaría la pérdida de aquellos medios que cumplen una función social como los especializados, académicos, comunitarios, indígenas, entre otros.

El cese de este ingreso, pronosticó, significaría una etapa de carencias para el sector y comenzaría a disminuir la calidad de productos periodísticos. “Quizá eso es lo que busca el presidente: menos sabuesos husmeando sus huellas”, arremetió.

Señaló que se debería regular la entrega de ese apoyo del gobierno encaminada a la generación de información para la sociedad y no solo como una propaganda gubernamental. Con las reglas, dijo, desaparecería el constante chantaje a la libertad.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 106 connacionales regresan desde Estados Unidos

El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schialer, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados

Llegó el segundo grupo de

Un cadáver embolsado fue encontrado en un contenedor de basura en Bello, es el segundo en lo que va del año

Vecinos alertaron a las autoridades por un paquete extraño. El hallazgo revive los temores por un aumento de casos similares en la zona

Un cadáver embolsado fue encontrado

Jerson Reyes, novio de Dorita Orbegoso, golpea brutalmente a un hombre en pelea callejera y es detenido: “Es un matón”

El futbolista y expareja de Yahaira Plasencia fue captado por ‘Magaly TV La Firme’ en un enfrentamiento que terminó con un sujeto desfigurado en Chimbote. Su hermano también habría sido cómplice

Jerson Reyes, novio de Dorita

Mamá de Valentina Gilabert, modelo apuñalada por Marianne ‘N’, informa que la joven se encuentra en coma inducido

La señora Maureen dio a conocer que su hija permanece en terapia intensiva mientras la familia continúa en espera de justicia

Mamá de Valentina Gilabert, modelo

Niña de 13 años quedó embarazada tras abuso de su padre: la obligó a abortar y ya tenía antecedentes

El presunto delincuente le habría suministrado pastillas a la menor de edad para interrumpir el embarazo; por esto, comenzó a deteriorarse en su salud, razón por la que los médicos descubrieron el aberrante hecho

Niña de 13 años quedó
MÁS NOTICIAS