![(Foto: Victoria Valtierra/Cuartoscuro)](https://www.infobae.com/resizer/v2/4IENV27C2FG6XL7ZAQPIS5XXPU.jpg?auth=f3a329b03f319e4601f8ab3fbd3bc9ecb790132aeee8d8fc4bd7308dbebcafd1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este miércoles, el Frente Frío Número Cuatro se extenderá sobre la Península de Yucatán y el sureste de México, y sus efectos alcanzarán a buena parte del país, incluida la Ciudad de México.
“La masa de aire polar que impulsa al frente, mantendrá temperaturas muy frías y bancos de niebla sobre entidades del norte, noreste, oriente y centro del país; heladas matutinas en zonas del norte y centro de la República mexicana, así como evento de “Norte” fuerte a intenso con oleaje elevado en el sur del litoral del Golfo de México, Golfo de Tehuantepec y en la Península de Yucatán”, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en un comunicado.
En las zonas altas del Valle de México, se espera cielo nublado y mínimas que se moverán en las primeras horas de la mañana entre los 0 y los 5ºC. Además, podrían presentarse bancos de niebla matutinos y heladas.
El frío también dominará en zonas urbanas de la Ciudad de México: estará nublado y los termómetros podrían registrar 8ºC en algunos puntos de la capital.
“[En la Ciudad de México se prevé] por la tarde, cielo parcialmente nublado y sin lluvia. Se pronostica una temperatura máxima de 20 a 22ºC, y mínima de 8 a 10ºC”, informó el organismo climático de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
A pesar del descenso en los termómetros, la capital se librará de las tormentas que se prevén en otras entidades como Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Veracruz, Campeche y Yucatán, donde el fenómeno tendrá una incidencia directa, y podría causar severas inundaciones. Sí sufrirá la Ciudad de México vientos de componente norte que batirán a unos 10 o 20 km/h, con algunas ráfagas más intensas que rozarían los 40 km/h.
![(Foto: Fernando Carranza Garcia/Cuartoscuro/Archivo)](https://www.infobae.com/resizer/v2/SZROG3NYZFCF7CZE5EJR72Z6CE.jpeg?auth=2bc426d22f40508be5bed8203924e3956e21832fb9dff18d99dbfcea9b788ebf&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Desde la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) del gobierno estatal pidieron a la población mantenerse al tanto de la información climática. Además, emitieron las siguientes recomendaciones para prepararse contra el frío:
- Cubrir nariz y boca.
- Utilizar prendas abrigadas y varias capas.
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- Ingerir alimentos ricos en vitaminas A y C.
- Usar crema hidratante.
- Tomar bebidas calientes para que mantener la temperatura corporal.
- No utilizar braseros, hornos y estufas para calentar tu casa.
- No dormir cerca de ningún tipo de calentador, ya que producen monóxido de carbono, pueden intoxicarte y provocarte la muerte.
- Si se utilizan chimeneas o calentadores, asegurarse de que la ventilación sea adecuada.
Pronóstico para el Estado de México
En el Estado de México, las temperaturas serán este miércoles aún más bajas que en la capital. Mientras que las máximas irían de 17 a 19ºC, las mínimas se moverían entre los 4 y 6ºC.
Además, de acuerdo al pronóstico, el Frente Frío Número Cuatro sí dejará lluvias en la entidad. Estas podrían venir acompañadas de descargas eléctricas. El viento de componente norte, por su parte, soplará de 10 a 20 km/h, con ráfagas más fuertes de hasta 40 km/h.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Gobierno de EEUU retrasa anuncio de aranceles recíprocos al menos una semana: qué pasará con las tarifas para México
El asesor de Comercio y Manufactura, Peter Navarro, precisó que analizarán diversos acuerdos comerciales con otros países
![Gobierno de EEUU retrasa anuncio](https://www.infobae.com/resizer/v2/LPVDK4MRLNKKK2CR4K7BM74TZU.jpg?auth=e327c0df9bc8d3f3a6269920037a6160430cffae6967a3f9d04ff1e549ea2f78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paso a paso: cómo registrarse a la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro
El registro estará abierto hasta el viernes 28 de febrero
![Paso a paso: cómo registrarse](https://www.infobae.com/resizer/v2/43P3RTRXC5B7DMOXWGDSWQYL5A.jpg?auth=674434e7db090393861710f0f09953f123932a37a386220a2235f6c73c5981cf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gobierno Petro propuso reforma histórica para garantizar el sistema de financiamiento de las universidades públicas
El nuevo proyecto de ley se someterá a discusión en el primer periodo legislativo de 2025 y pretende cambiar el panorama de la educación superior del país
![Gobierno Petro propuso reforma histórica](https://www.infobae.com/resizer/v2/BDO7GRPPRNDS5NEV2OOGWBK7WQ.png?auth=d14698b6fa323ebe0dad69ad3b53b80b34e5462060ad5ac1e34a5e7292debb66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Madre e hija denunciaron ser victimas de maltrato, pero resultaron siendo juzgadas por falsa denuncia
Las mujeres se sorprendieron al recibir una notificación con el proceso en su contra y no obtener ninguna solución sobre su caso, pese a tener pruebas de Medicina Legal
![Madre e hija denunciaron ser](https://www.infobae.com/resizer/v2/GSD4SQGTJBD45FAGQRB4UD6RM4.png?auth=0d96ffd3aed81c8b8e4dca1c2edaaa416de54710d365db128e4a6d0d23f78661&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis energética: Procuraduría advierte que las deudas amenazan con el suministro en Colombia
La entidad instó a gobernadores y alcaldes a asegurar la inclusión del pago de los servicios públicos dentro de sus presupuestos, pues de no ser así, esto podría provocar un apagón
![Crisis energética: Procuraduría advierte que](https://www.infobae.com/resizer/v2/7SGZM6GQ5BH57CRCFEUVGZFLLM.png?auth=b7ecfe429c0c99390bdf04689f62c46e186ffa5471261010a4b2799ef8a78e32&smart=true&width=350&height=197&quality=85)