Cualquier persona podrá acceder a la audiencia de Genaro García Luna en EEUU, a través de un número telefónico

Es la primera vez que el gobierno estadounidense realizará algo así con un acusado de alto perfil

Guardar
FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO
FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO

El próximo 7 de octubre se realizará la audiencia en contra de Genaro García Luna, en la Corte de Nueva York, en Estados Unidos, la cual será pública por lo que cualquiera que esté interesado en seguirla, podrá hacerlo con sólo marcar a un número telefónico y un código.

La periodista Luisa Sánchez Ley, aseguró en Milenio Televisión, que basta con llamar al 571-353-2300 y digitar el código 188465608#, para enlazarse a la audiencia en directo del ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón.

Destacó que se trata de un hecho inédito, toda vez que se trata del caso de un acusado de alto perfil. La periodista aseguró que hizo una revisión de otros casos importantes y no se encontró algo similar.

Señaló que platicó con gente de la Corte del Distrito Este de Nueva York y le confirmaron que es la primera vez que se hará algo así, debido al tema de la pandemia de COVID-19.

Ilustración:  REUTERS/Jane Rosenberg
Ilustración: REUTERS/Jane Rosenberg

La periodista hizo una comparación con el famoso chat que abrió la Fiscalía General de la República (FGR) para que la prensa pudiera conocer lo que sucedía en las dos declaraciones que el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, realizó desde la cama de un hospital en donde fue internado tras su regreso a México, tras ser extraditado desde España.

Sánchez Ley recordó que el contenido de ese chat “era verdaderamente aterrador, eran tres líneas y no sabíamos exactamente de qué estaban hablando, en cambio en Estados Unidos ya van súper avanzados y ahora vamos a poder escuchar las audiencias (de García Luna) por teléfono”, enfatizó.

Genaro García Luna, el hombre más fuerte en el gobierno del presidente panista Felipe Calderón, fue arrestado por el gobierno de Estados Unidos, el pasado 10 de diciembre de 2019, en Texas, acusado de cuatro cargos por narcotráfico, aceptar sobornos millonarios del Cártel de Sinaloa y dar declaraciones falsas a las autoridades.

Desde entonces, el llamado “Súper Policía” mexicano junto con su defensa legal en la Unión Americana, negocian con las autoridades estadounidenses para entregar toda la información que tiene en su poder, con la intención de que no sea llevado a juicio.

Y es que se ha dado a conocer que la Fiscalía norteamericana cuenta con miles de pruebas en contra de García Luna, las cuales comprueban que brindó protección a los capos del Cártel encabezado por Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada, sino que incluso, aceptó sobornos de otros líderes del narco, contrarios al de Sinaloa.

Esta semana se dio a conocer que la Fiscalía de aquel país tiene en su poder 17 grabaciones que evidenciarían los presuntos vínculos entre el exjefe de la policía mexicana y el Cártel de Sinaloa y las cuales habrían sido interceptadas cuando García Luna aún era Secretario de Seguridad Pública (2006-2012).

Pese a que las grabaciones ya han sido presentadas ante una corte federal, se desconoce si el juez Brian Cogan —encargado del caso— aceptará las evidencias, pues se tendrá que comprobar si la fiscalía estadounidense las obtuvo de manera legal.

En la moción también se presentaron dos archivos que muestran el historial financiero del acusado, los cuales se integrarán a las miles de pruebas que la fiscalía tiene en contra del exfuncionario mexicano.

En 2018, durante el juicio contra “El Chapo” Guzmán, el narcotraficante Jesús el “Rey” Zambada aseguró que hizo pagos millonarios a Genaro García Luna.

En concreto, reveló que realizó dos pagos (a García Luna) para garantizar la protección de su hermano mayor, Ismael “El Mayo” Zambada, para evitar que fuera detenido.

El primer soborno —que se produjo en un restaurante en 2005— ascendía a USD 3 millones. García Luna estaba al mando de la agencia federal de investigaciones. A este siguió otro de entre USD 3 ó 5 millones en 2007 cuando García ya era secretario de Seguridad Pública.

MÁS DE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

Revelan las inquietantes últimas palabras de un hombre condenado a muerte por el asesinato de un pastor

El acusado recibió la inyección letal en Texas tras ser encontrado culpable por golpear brutalmente, estrangular y asfixiar con una bolsa de plástico a Clint Dobson en 2011

Revelan las inquietantes últimas palabras

Ella es Isa Vargas, la hija de Karina García que se roba las miradas en redes sociales: “Son dos gotas de agua”

Así luce la primogénita de la participante de ‘La casa de los famosos Colombia’, que sigue los pasos de su madre como creadora de contenido. Tiene a los internautas sorprendidos por su parecido físico con la ‘influencer’ paisa: “Una fotocopia”

Ella es Isa Vargas, la

EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini

Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos

EN VIVO - Atlético Bucaramanga

El Galatasaray compraría al colombiano Carlos Cuesta y Atlético Nacional recibiría una millonada

Uno de los defensores colombiano más destacados en el fútbol internacional, tendría su futuro en un equipo turco, si su actual equipo, el Genk de Bélgica, decide venderlo

El Galatasaray compraría al colombiano

EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025

Un sismo de magnitud 2 se registró en la madrugada del 6 de febrero en Togüí, Boyacá, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa

EN VIVO | Estos son
MÁS NOTICIAS