![Foto: Bloomberg/ Alejandro Cegarra](https://www.infobae.com/resizer/v2/LFVJNMSGZRD4XKZN5S44SOIOQA.jpg?auth=45949bf4fc5555023d45ba102d246e17657abfef75d5c5738812b8da53473c31&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Senado de la República recibió este martes la solicitud firmada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para realizar la consulta sobre el juicio político a los ex mandatarios Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.
El consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, entregó al Senado de la República la solicitud, lo cual fue dado a conocer por el coordinador de Morena, Ricardo Monreal.
A través de su cuenta de Twitter, Monreal señaló que el Senado fungirá como Cámara de origen e informó que turnará la solicitud al Poder Judicial para su revisión.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/KCHYH36DYBCYPN7ADJHDBFA2LI.jpg?auth=b0abe9a16165817788fc081b3ae3135db4b600bd867bd71d532265a960931c1a&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Ahora, la Mesa Directiva del Senado lo enviará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual deberá emitir una resolución en un máximo de 20 días naturales. Asimismo, tendrá 24 horas para notificar al Senado si el procedimiento continuará.
“En este momento va a ingresar formalmente el documento público y hoy anunciamos la sustanciación del procedimiento”, dijo el senador.
Durante su conferencia de prensa de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que entregaría al Senado de la República la petición de consulta popular para el juicio a los ex mandatarios, por lo que presentó y firmó el documento, además de que dio a conocer la pregunta con la que se realizaría la encuesta.
“¿Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes, de acuerdo a las leyes y procedimientos aplicables, investiguen y en su caso sancionen la presunta comisión de delitos por parte de los ex presidentes, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto; antes, durante y después de sus respectivas gestiones?”.
López Obrador asegura que durante esos gobiernos hubo “concentración desmesurada de la riqueza, quebrantos monumentales al erario, privatización de los bienes públicos y corrupción generalizada”.
Originalmente, el político tabasqueño quería que los ciudadanos pidieran la consulta, para lo cual eran necesarias 1.8 millones de firmas (el 2% del padrón electoral), como marca la ley, pero al no alcanzar el tiempo, porque el plazo vencía el 15 de septiembre, presentó él mismo la iniciativa.
![Foto: Presidencia de México.](https://www.infobae.com/resizer/v2/WGB3QIMHNJGJHL4DWXSNUWR5TA.jpg?auth=27a108cfbe859190faa0e0533c876d31794d9c2728cb862c00527a434d95f6e8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Quiero comentarles que es muy satisfactorio el que un grupo de ciudadanos haya tomado también la iniciativa de recoger las firmas para solicitar esta consulta, la información que tengo es que si van a tener hoy las firmas que se requieren, que ya están ordenando las firmas y que ya van cerca de 2 millones de firmas de ciudadanos, de todas formas , porque hoy vence el plazo, considere importante presentar también este escrito, la solicitud de la realización de una consulta a todos los ciudadanos”, señaló.
Tras darse a conocer la petición de solicitud de juicio político, el ex presidente Felipe Calderón reaccionó de forma enérgica a través de sus redes sociales. Aseguró que la consulta es “violatoria de las garantías individuales” y “una clara muestra de persecución política y de abuso de poder”.
“Si tiene pruebas fundadas contra mí, que vaya hoy y las presente ante el Fiscal , sin necesidad de consulta. Pero si no tiene pruebas y ni acusaciones específicas, no hay consulta ni votación que valga, debe dejar de hostigarme y respetar mis derechos como cualquier ciudadano”, arguyó el ex presidente del Partido Acción Nacional (PAN) a través de una serie de tuits.
“Constituye un acto corruptor de la Justicia, pues ejerce una presión abrumadora e indebida sobre fiscales y juzgadores, a través de la manipulación de la opinión pública, con la utilización de recursos públicos. Una clara muestra de persecución política y de abuso de poder… Está confundiendo la República con un Circo Romano: en lugar de acudir con pruebas a la fiscalía, pregunta a la multitud si se condena o perdona a inocentes, mostrando un dedo pulgar hacia arriba o hacia abajo. Un retroceso de miles de años en materia de justicia”, escribió.
MÁS DE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
EN VIVO - Previa de Colombia vs. Brasil por el segundo partido de la fase de Hexagonal final en el Sudamericano Sub-20
El combinado nacional llega a este compromiso como líder del Hexagonal, tras una contundente victoria 4-0 sobre Paraguay en la primera jornada del Hexagonal final
![EN VIVO - Previa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VBPKEYAFHJBODH4XYAJZNFGC2U.jpg?auth=01ac3e2d0798c0834b96007a487c117bd5810c60b73a636896bd9d231d10e52a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El lado oculto de Mimy Succar, revelado por Tony tras ganar el Grammy: “Es obsesivo compulsiva, su carácter es fuerte”
Tras ganar en conjunto el Grammy 2025, el percusionista peruano reveló los roces que tuvo con su madre al colaborar con ella en el estudio, destacando su exigencia y perfeccionismo extremo
![El lado oculto de Mimy](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWZGV4EXEJDIDJONUDXBZUDA5E.png?auth=9f0e929ef82d74e11f14034b13bc25d111894b7ad047dc1e4f800a259a44d93b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proponen nuevo retiro de AFP en 2025: Congreso plantea dar acceso a hasta S/21.400
Según el proyecto de ley, se busca un retiro AFP 2025 “para mitigar los efectos del alza del costo de vida y la baja economía”. Se propone permitir retirar hasta 4 UIT
![Proponen nuevo retiro de AFP](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGMD2H7PABFXFKP64GCULJROZA.jpg?auth=7580e881c1e144cb85f17e9207100feb3d5c4943b5da3e16fa33cc556d09e76c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Sismos en Colombia: Este es el reporte matutino de los temblores en Colombia para el 7 de febrero de 2025
En el territorio nacional se presentó un leve sismo en el departamento del Tolima en la madrugada de hoy, según la información del Servicio Geológico Colombiano
![EN VIVO Sismos en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/XNB6R2Z6LJK7UMK2F5XTQT2RRY.jpg?auth=08f8c632d2be7057d6574068b5edd22caa7963f48a0ba34f99dcca47b0b6dd51&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pago de pensiones en el Banco de la Nación: Aumentos, nuevos horarios y cambios que aplican desde febrero
Cronograma de pagos de pensiones ONP y más. Los regímenes del DL 19990, DL 18846, Ley 20530 y Pensiones por Encargo, y más deben tener en cuenta estas fechas y modificaciones
![Pago de pensiones en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OAEKRZZ2PREZRNPAHT5LAPASQY.jpg?auth=f73026fc4d77254b17ac114c130cae71b07c5dd8d6780133c91ea96a37890bfd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)