![Ilustración: Jovani Pérez](https://www.infobae.com/resizer/v2/NPY5GDEZ5ZCSBHZQ6M7QM6KW34.jpg?auth=36d174ed052884e95334ffdd9be409184967347fb48f34e6277cb252d9104b1c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De acuerdo con autoridades de la Secretaría de Salud, México llegó a 70,821 muertes por COVID-19 y a 668,381 casos confirmados; no obstante, en las últimas 24 horas se registraron 217 nuevos fallecimientos y 4,408 contagios por la enfermedad.
Durante conferencia de prensa vespertina, el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, aseguró que ya se completaron siete semanas continuas de un descenso de la epidemia, de manera que desde la semana 29 empezó el decremento de contagios, mientras que la mortalidad comenzó a disminuir desde la 27.
Asimismo, indicó que al corte de la semana 36, de las 1,516,588 estudiadas en el país, sólo el 38% ha dado positivo a la prueba de COVID-19. Aseguró que sólo siete entidades tienen un incremento en contagios, las 25 restantes han conseguido reducir sus casos.
“No hay duda de que en México la epidemia va a la baja y si y sólo si se mantienen estas condiciones de un desconfinamiento ordenado, que es directamente dirigido por los gobiernos estatales, entonces tendremos una reducción sostenida hasta que, posiblemente el mes de octubre tengamos ya una reducción muy significativa”, señaló.
![Gráfica: Jovani Pérez](https://www.infobae.com/resizer/v2/DMGKL3Z7UFG47ON5WKWSHG7ZSE.gif?auth=93fce6100ed34c93ee5336cf6ce8afefa3c96688e587b2096c2ab8a3e5410c99&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Al momento hay 40,178 casos activos, en decir, el 6% de los casos estimados representa la epidemia activa del país: pacientes que son positivos y que han presentado síntomas en los últimos 14 días, siendo la Ciudad de México la entidad con mayor número de casos activos seguida de Nuevo León, Guanajuato, Estado de México, Jalisco, Yucatán y Coahuila como las entidades con más de 1,000 casos activos y que en conjunto concentran el 54.6% de los casos activos del país.
No hay que olvidar a las entidades que concentran el mayor número de casos acumulados en México: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León y Veracruz, que en conjunto forman el 41.2% de todos los casos registrados en el país.
![Infografía: Jovani Pérez](https://www.infobae.com/resizer/v2/FR6I25I5OBCDBJYIH7QG4S3GOE.gif?auth=24b4b64ec87336d3089162f539a539b920fb267303522aaa66a33cdadf39ab04&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Respecto a las defunciones estimadas (72,509) se observa una reducción de 55% en su ocurrencia; en tanto, 471,623 personas se han recuperado de la enfermedad.
Continúan ubicándose la Ciudad de México, el Estado de México, Veracruz, Puebla y Baja California como las cinco entidades que han registrado el mayor número de defunciones y que en conjunto representan casi la mitad (43.7%) de todas las del país. La Ciudad de México por sí sola, acumula 15.8% de todas defunciones a nivel nacional.
Cabe recordar que el coronavirus ya es la cuarta causa de muerte en México, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), por debajo de los problemas de corazón, diabetes y tumores malignos.
![Gráfica: Jovani Pérez](https://www.infobae.com/resizer/v2/WP2BDMQXDFDCTDHKOGR3F5DCBQ.gif?auth=623388835a5d1a37c27ae4b20b60a0b687e815e8c4c01fab444c9e9401b9863e&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
En cuanto a la ocupación hospitalaria, hasta el 13 de septiembre, la Red IRAG reportó que existen 30,749 (70%) camas generales disponibles y 9,377 (30%) ocupadas. Los estados con mayor ocupación hospitalaria para camas de atención general son: Colima, Nuevo León y Nayarit.
Sobre a las camas con ventilador para los pacientes más críticos, de 10,402 camas, 7,730 se encuentran disponibles (74%) y 2,672 (26%) se mantienen ocupadas. Aguascalientes se ubicó a la cabeza con 45% de saturación; le siguen Nuevo León con 41%, Ciudad de México con 39%, Colima con 33% y Baja California con 32%.
En ese sentido, López-Gatell destacó que la ocupación hospitalaria es otro elemento que muestra la reducción sostenida por más de siete semanas, la cual ha ido disminuyendo “porque hay menos casos, hay menos personas con la enfermedad que llegan al hospital y en cambio, en un promedio de 21 días para las personas hospitalizadas, salen de alta, en su mayoría 80% recuperadas”.
![Ilustración: Jovani Pérez](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YXPTW7ZLRGLRNVY3BO6DJO3YY.gif?auth=0ffca9468749130ec60b990d221869dac4aec18b9089dfdbceeb1bdf838d124e&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Cabe recordar que hoy entra en vigor el nuevo semáforo epidemiológico de México, en el cual ocho entidades operarán bajo el color amarillo del semáforo epidemiológico y 24 en color naranja.
La noche del viernes, Ricardo Alcalá, director de Promoción de la Salud, adelantó que los estados que iniciarán la semana con semáforo amarillo son Campeche, Chiapas, Chihuahua, Morelos, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Quintana Roo. Por su parte, Guerrero, Veracruz, Tabasco y Oaxaca retrocedieron de riesgo moderado a alto.
Por primera vez, desde la implementación del Semáforo de vigilancia Epidemiológica por COVID-19, ningún estado del país se ubica en el color rojo.
![Ilustración: Jovani Pérez](https://www.infobae.com/resizer/v2/NPY5GDEZ5ZCSBHZQ6M7QM6KW34.jpg?auth=36d174ed052884e95334ffdd9be409184967347fb48f34e6277cb252d9104b1c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS
Últimas Noticias
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 7 de febrero | EN VIVO
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas
![La Mañanera de Claudia Sheinbaum](https://www.infobae.com/resizer/v2/WCVFKA6ABRHDNJUL4BH2X3BOFE.jpg?auth=a03ff82f8e67bf0d7a5b6cbac8ec607f511c7babaea5b88ae3731ca1763e1aae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francia Márquez descartó que vaya a presentarse como candidata presidencial para remplazar a Gustavo Petro: “Tengo que decirle al país que para el 2026 no tengo aspiraciones
La vicepresidenta de Colombia fue contundente en desmentir los rumores sobre su posible candidatura y, por otro lado, denunció que ha sido víctima de ataques por ser “mujer negra”
![Francia Márquez descartó que vaya](https://www.infobae.com/resizer/v2/QJRNGEO4QNBC3DBGNEN2LG45IU.jpg?auth=3d1abb46c4075cfe10a22fe88006ee0904e50f201686ffdbbe6e73bc0014748f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles son los cárteles que operan en la frontera norte, zona que será blindada con 10 mil guardias nacionales
El gobierno de México pretende frenar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos fortaleciendo la vigilancia seis estados que colindan con el país norteamericano
![Cuáles son los cárteles que](https://www.infobae.com/resizer/v2/PRMZVRRAYBAH5FUZIXJVQ4AIZY.jpg?auth=5a2c733796c127524e72f09884412bb016bdad1e94e9a185add94c379389ad31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Casa de los Famosos All-Stars EN VIVO: ¿Quiénes son los nominados de la semana?
Conoce todos los detalles de la nueva temporada del reality show y sigue las controversias de los participantes
![La Casa de los Famosos](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6Y3PRJFBRGXBE2P62NA6SF5LA.jpg?auth=1dcf5a0f8337f36231cf6c3c144aceba0f72740d1136747c347aa16312f1114a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Por eso ya no llegó”: Amigo de Julián Figueroa revela que tenía planeado verse con el cantante el día que murió
Iñaki es otra de las personas que recientemente rompió el silencio ante la polémica de Imelda Tuñón y Maribel Guardia
![“Por eso ya no llegó”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/CG3N74IU4FGYTKXGCLDUFIGCAU.jpg?auth=f8b6153243d0adcf7e8529065ee0f9bb10221f6fed3afb2d6185a9e340535089&smart=true&width=350&height=197&quality=85)