El momento en que el director del Infonavit pide a empleados comprar “cachitos” para rifa del avión presidencial

El director de Infonavit aprovechó una reunión virtual para invitar a los trabajadores a participar en el sorteo

Guardar
Trabajadores del Infonavit consideran que son presionados para comprar cachitos de la rifa del avión presidencial

A días de realizar la rifa del avión presidencial TP-01 “José María Morelos y Pavón”, que se llevará a cabo durante el mes patrio, salió a la luz una muestra más de una empresa que solicita a sus empleados adquirir los afamados “cachitos” para participar en el sorteo.

Se trata de Carlos Martínez Vélazquez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), quien aprovechó una reunión virtual con los trabajadores del instituto para pedirles que desembolsen 500 pesos que cuesta cada boleto.

De acuerdo con un video que fue difundido por la periodista Denise Maerker, los trabajadores del Instituto se sienten presionados para comprar los billetes del sorteo que será el 15 de septiembre.

“Esta es una invitación que hago. Yo lo hago de manera personal. Este sorteo a mí me llena de emoción. Yo ya compré varios cachitos y los invito a que todos participemos en esto”, expresó Martínez Vélazquez.

El presidente Andrés Manuel López
El presidente Andrés Manuel López Obrador, en compañía del gabinete de salud encabezó la conferencia de prensa matutina para informar sobre el sorteo. (Foto: Cuartoscuro)

La Subdirección General de Administración y Recursos Humanos de la compañía, giró una circular a los integrantes del Infonavit para invitarlos a participar, además de que les dio como fecha límite el 4 de septiembre para adquirirlos.

Asimismo, asignó cierta cantidad de boletos a los colaboradores, según el rango que tengan en la empresa.

Por ejemplo, los gerentes de área deberán adquirir de 12 hasta al menos ocho  “cachitos”. Mientras que los subgerentes les solicitan comprar hasta cinco boletos.

Se trata de una petición a empleados en todo el país que perciben un salario entre 30,000 y 150,000 pesos mensuales.

Para efectuar la compra, los interesados no podrán adquirir los boletos por su propio medio, ya que deberán realizar una transferencia o depósito bancario a la cuenta que asignó la Lotería Nacional (Lotenal).

Luego tendrán que enviar el comprobante de pago al área de recursos humanos de la empresa para autorizarlo.

El "cachito" cuesta 500 pesos.
El "cachito" cuesta 500 pesos. (Foto: Patricia Juárez/Infobae México)

Aquellos que participen en el proceso, recibirán los boletos a partir del 11 de septiembre.

Según el director del Infonavit, se trata de “una forma de regresarle al país lo que ha hecho por nosotros. Seamos protagonistas del cambio”.

Hay que recordar que la rifa ofrece 100 premios de 20 millones de pesos. Se llevará a cabo el próximo martes 15 de septiembre en el salón de sorteos del edificio Moro de la Lotenal, ubicado en la Av, Paseo de la Reforma 1, colonia Tabacalera en la alcaldía de Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.

A principios de agosto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también reconoció que pidió a sus empleados participar en la rifa del avión presidencial.

Según la empresa, no es una solicitud obligatoria ni tampoco habrá sanciones o castigos para todos aquellos empleados que no quieran adquirir un “cachito”.

Y es que en la entrada de las instalaciones de algunos centros de la CFE se han colocado módulos de la Lotenal, para invitar a los trabajadores a ser parte de la rifa, que promete 100 premios de 20 millones de pesos.

En ese sentido, explicaron que el oficio que llegó a manos de algunos colaboradores es para que se tenga conocimiento de la ubicación temporal de dichos módulos, y como parte de la colaboración interinstitucional indispensable para alcanzar los objetivos y metas de cualquier administración.

“La medida facilita que el personal de la CFE que así lo desee adquiera boletos y colabore en la aportación de recursos para atender las necesidades prioritarias del Sector Salud”, detalló la empresa del Estado.

En tanto, Ernesto Prieto, director de la Lotenal, reveló que se han vendido más de dos millones de “cachitos”.

MÁS SOBRE EL TEMA

Guardar

Últimas Noticias

La carrera por el Oscar a Mejor Actriz aún está en manos de cualquiera

Reportajes Especiales - Lifestyle

La carrera por el Oscar

En vivo temblores en Colombia: estos son los reportes del Servicio Geológico Colombiano en la mañana del domingo 2 de febrero

Infobae Colombia hace seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos en territorio nacional. También hay recomendaciones útiles en caso de presentarse un sismo

En vivo temblores en Colombia:

Así han sido los primeros días de Epa Colombia en El Buen Pastor: “Algunos de los guardias son un poquito lambones”

La empresaria y creadora de contenido fue recluida en el Buen Pastor, después de haber sido condenada a 63 meses de prisión por los actos vandálicos que cometió en 2019 contra TransMilenio

Así han sido los primeros

Decisión del Gobierno Petro sobre el salario mínimo tuvo la culpa de que no bajaran más las tasas de interés, aseguraron los comerciantes

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, afirmó que la decisión del Banco de la República de mantener la tasa de interés en 9,5% responde a un criterio de cautela y señaló que el aumento del salario mínimo fue un factor inflacionario clave en el análisis

Decisión del Gobierno Petro sobre

Israel anunció que le concederá la residencia permanente a los cinco ciudadanos tailandeses liberados por Hamas en Gaza

Watchara Sriaoun, Pongsak Thaenna, Sathian Suwannakham, Bannawat Seathao y Surasak Rumnao trabajaban en el sector agrícola en comunidades israelíes cercanas al enclave palestino cuando fueron secuestrados por el grupo terrorista

Israel anunció que le concederá
MÁS NOTICIAS