Alerta en Baja California Sur, Jalisco, Nayarit y Sinaloa por lluvias torrenciales causadas por depresión tropical Hernán

Conagua alertó a la ciudadanía ante posibles inundaciones, deslaves y desbordamiento de ríos y arroyos

Guardar
La depresión tropical seguirá generando
La depresión tropical seguirá generando fuertes lluvias y vientos en varios estados de México (Foto: Twitter/@cmendozadavis)

Pese a que la tormenta tropical Hernán se degradó en las últimas horas en depresión tropical, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), alertó a la población a extremar precauciones ya que generará lluvias torrenciales en Baja California Sur, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.

De acuerdo al último registro de la dependencia, hecho a las 13:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la depresión tropical Hernán se localizó a 20 km al este-sureste del municipio de Los Barriles, La Paz, Baja California Sur, y a 195 km al suroeste de Altata, Sinaloa.

Y su desplazamiento es hacia el oeste-noroeste a 33 km/h, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de 75 km/h.

La depresión tropical hernán tocó
La depresión tropical hernán tocó tierra este día en Baja California Sur (Foto: SMN/Conagua)

Por lo que estima que prevalezcan las rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las zonas costeras de las entidades antes mencionadas.

Conagua pronostica que las lluvias torrenciales sean de entre 50 a 250 milímetros en Baja California Sur, Jalisco, Nayarit y Sinaloa, así como lluvias puntuales intensas de 75 a 150 milímetros en Colima y el sur de Sonora.

Asimismo, prevalecerá el pronóstico de viento con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje elevado, de 2 a 4 metros, en las costas de Baja California Sur, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.

Debido al temporal, la autoridad señala que hay posibilidad de que se presenten deslaves, desbordamiento de caudales de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas, se exhorta a la población de los estados afectados por Hernán a atender los avisos del SMN de la Conagua y las indicaciones de Protección Civil.

Conagua estima oleajes de hasta
Conagua estima oleajes de hasta 5 metros (Foto: EFE/Archivo)

Horas antes, Hernán tocó tierra en La Paz, Baja California Sur, dejando a su paso rachas de vientos de 70 a 80 kilómetros por hora, mareas con oleaje de entre 3 y 5 metros.

Por su parte, el gobernador de la entidad, Carlos Mendoza Davis, informó que el Consejo Estatal de Protección Civil local da seguimiento a la depresión tropical que generará fuertes lluvias y vientos en los municipios de Comondú, La Paz y Los Barriles, Cabo San Lucas y San José del Cabo, por lo que ordenaron cerrar embarcaciones menores en dichos lugares.

Asimismo, aseguró que el personal del cuerpo de seguridad y fuerzas armadas está lista para atender cualquier posible afectación que pudiera suscitarse en el transcurso del día por el paso de Hernán.

Cabe recordar que debido a este ciclón temporal el Ejército activó desde el día de ayer el Plan DN-III para desastres naturales, en apoyo a la población afectada.

Hernán pasó de ser tormenta
Hernán pasó de ser tormenta tropical a depresión tropical este día (Foto: Twitter/@cmendozadavis)

Desde el jueves 27, México amaneció rodeado de varios poderosos fenómenos meteorológicos. En aguas del Pacífico, las tormentas tropicales Hernán e Iselle se aproximaron amenazantemente a los estados del oeste del país.

Recientemente, tres ciclones han envuelto al territorio nacional, al norte y sur, este y oeste, a los que se suman las ondas tropicales que ocurren en las costas del sureste mexicano.

La temporada de huracanes en el Atlántico comienza oficialmente el primero de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre, por lo que se espera que en las siguientes semanas, se sigan presentando depresiones tropicales, tormentas tropicales y formaciones de huracanes, por lo que la población debe estar atenta y seguir las recomendaciones oficiales.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva tras apuñalar a Valentina Gilabert

La joven de 17 años fue detenida la madrugada del 5 de febrero

Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva

Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén calificó de “fracaso” la marcha convocada para este jueves 6

Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza en Lima Metropolitana, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, solo un reducido grupo de empresas no salió a trabajar, entre ellas: Chama, JV, ETPEVESA, Aleluya, Proyecto 7 y Solimar. El servicio público ya se restableció por completo

Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén

El mensaje en el atril con el que Cambio Radical lanzó fuerte crítica a Petro y al Pacto Histórico: causó polémica

En un movimiento político sorpresivo, el partido liderado por Germán Vargas Lleras usó una imagen similar al logotipo de la coalición de Gobierno en su réplica al Consejo de Ministros, generando revuelo entre los usuarios de redes sociales

El mensaje en el atril

Francia Márquez aclaró cuál será su futuro luego de la polémica en el Consejo de Ministros: “Seguiré trabajando por el país”

La vicepresidenta de Colombia estuvo en el ojo del huracán luego de expresar, en la reunión ministerial de 4 de febrero, su desacuerdo con las últimas decisiones del presidente Petro

Francia Márquez aclaró cuál será

Ni por amigos ni por Tinder: estudio indica que más del 80% de trabajadores peruanos consiguió pareja de esta manera

Más de la mitad de los empleados que han vivido un romance en la oficina aseguran que su productividad se vio beneficiada por la relación. No obstante, solo el 10% formó una familia producto de su relación sentimental

Ni por amigos ni por
MÁS NOTICIAS