![Andrés Manuel López Obrador habló](https://www.infobae.com/resizer/v2/BHRI4RA6WJGFLFEDQEMMJG7H5M.jpeg?auth=f45e497368c5f28e12ea618c910e997e521b3bf55dec475ae0b8ceca8067e1ae&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Andrés Manuel López Obrador prometió esta mañana que para el final del año cumplirá los 100 compromisos que hizo en su toma de protesta como presidente de México, el pasado 1 de diciembre de 2018, durante la magna ceremonia realizada en el Zócalo de la Ciudad de México.
“Los compromisos se cumplen. Yo estoy acostumbrado a eso, siempre he cumplido todos los compromisos. Cuando tomé posesión de la presidencia, el primero de diciembre del año pasado, hice 100 compromisos, y yo creo que ya llevo cumplidos como 80. Y para el primero de diciembre de este año van a estar los 100 cumplidos”, comentó.
Sin embargo, no se ha señalado concretamente cuales son los nuevos compromisos que se han podido cumplir. La última vez que se presentó un reporte detallado sobre estos 100 compromisos del presidente López Obrador fue en julio de 2019; hasta esa fecha se señalaba el cumplimiento de 78 compromisos.
Además, seis meses después de ese reporte, durante el evento de celebración en el Zócalo por su primer año de gobierno, el 1 de diciembre de 2019, el presidente presumió que se habían cumplido ya 89 compromisos, y sólo 11 estaban pendientes, pero no se precisó cuales.
Pero aunque el presidente promete cumplir los 100 compromisos para cuando acabe el 2020 esto será simplemente imposible, pues al menos los compromisos que incluyen la realización de mega proyectos que no podrán resolverse en ese periodo debido a los largos años que requiere su construcción, además de que enfrentan considerable oposición popular.
![Durante el aniversario de su](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHHLP5W2FZCPNHZNHWNZ53NVOU.jpg?auth=d023b487c8b64046a66bcc6800c473dabaf9271e9e1fc4686f7ad42c236731cc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El compromiso 68, contempla la construcción del Tren Maya, que recorrerá una distancia de unos 1,500 kilómetros y pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con con una inversión total de unos 120,000 millones de pesos.
El tema es que, aunque ya se han iniciado las obras, los 951 kilómetros de la primera fase del proyecto no podrán entrar en operación sino hasta el 2024, y el proyecto completo se extenderá por todavía varios años más.
Además, se ha cuestionado el beneficio real que tendrá el Tren Maya para las comunidades aledañas, y el gran impacto ambiental que dejará a su paso este proyecto insignia de López Obrador.
El compromiso 69, refiere a la creación de un corredor económico y comercial en el Istmo de Tehuantepec, formado por una red carretera y ferroviaria de al menos 300 kilómetros que unirá el Golfo de México con el Océano Pacífico.
Pero este Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec apenas estará terminado por completo “a más tardar en 2023”, según ha señalado el propio López Obrador, aunque el director del proyecto ha dicho que al menos el tendido de las vías podría estar concluido para abril de 2021.
![El presidente de México, Andrés](https://www.infobae.com/resizer/v2/QMMTNR6EVNAW3OMWBG4NKOTWSE.jpg?auth=46ec8aa2d70c20210d5a74e855803178ad5af5b01510329ed4c24c4025581772&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El compromiso 71 se refiere a la rehabilitación de las seis refinerías que existen en México, y la construcción de una nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco, con la intención de lograr que en tres años se produzca en el país toda la gasolina que consumimos.
Sin embargo, este compromiso no podrá cumplirse para finales de este año, pues, aunque la construcción de Dos Bocas comenzó en junio de 2019, se prevé que no estará terminada sino hasta el 2022.
El compromiso 78 busca solucionar la saturación del actual aeropuerto de la Ciudad de México y poner en funcionamiento una nueva terminal de pasajeros en la base aérea de Santa Lucía.
En cuanto a este compromiso, desde octubre de 2019 se inició la construcción del Aeropuerto General Felipe Ángeles, en Santa Lucía, y este año continuaron su avance a pesar del COVID-19, aunque lleva apenas un avance de alrededor del 20%, por lo que no se espera que esté terminado sino hasta marzo de 2022.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
Petro reveló detalles de reunión con el embajador estadounidense, John McNamara: hablaron de la “dignidad” de los migrantes
El presidente de Colombia y el embajador encargado de Estados Unidos en Colombia se encontraron luego de que ambos países pasaron por una crisis diplomática ligada a la deportación de connacionales con estatus migratorios irregulares
![Petro reveló detalles de reunión](https://www.infobae.com/resizer/v2/OY24X7REQ5EXVFCAMFJNRNADB4.png?auth=45c3de77da8760b80b2e6af5f27f17bcfa239f19a6b75e4c06ccb6feb2ad3a9a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estado de México implementa Operativo Transporte Seguro para prevenir acoso sexual
Con estas medidas se busca combatir la inseguridad y el acoso que las mexiquenses suelen sufrir en el transporte
![Estado de México implementa Operativo](https://www.infobae.com/resizer/v2/TP65HR5PE5FCLIAWMKLT2ZAOQI.png?auth=eef921a35e2ab8ef690362e8b0748c3cf18d954e143d92499be640bc10c62a9e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Carro fúnebre chocó con un camión y el ataúd se abrió en plena carretera sorprendiendo a los transeúntes
El hecho generó alerta entre los habitantes de la región, que se comunicaron de inmediato con las autoridades para que atendieran la situación
![Carro fúnebre chocó con un](https://www.infobae.com/resizer/v2/NQWNXHHXF5AHXA7MMGXIOIMSP4.jpg?auth=7de5f9836024fc131663c598acc1fc0a612c32b85911786d1f2a3783e359473a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congreso de Morelos avala destitución de Uriel Carmona como fiscal general del estado
Horas antes, el fiscal del estado presentó una solicitud en contra del exfutbolista para desahogar una denuncia por presunto abuso sexual en su contra
![Congreso de Morelos avala destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Se intensificó la actividad sísmica en Colombia, Chocó y Santander son los departamentos más afectados
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![EN VIVO: Se intensificó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBE5XYIKOZDSFFWAPGK2N7RASI.png?auth=ecc34662f907e2f26863bef83e070b2f2702fcce2e7b016e2b08b7d937f4660a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)