![Por primera vez en 52](https://www.infobae.com/resizer/v2/FKPEXSRE4NCNXIBD6LNNVWVGCE.jpg?auth=e3603917e4c039998703e0a3355186ee9ea1dd5b84d96b8b74d57184266bd243&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Desde que fue fundada, en 1968, la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Notimex, había cubierto el tradicional informe de gobierno presidencial, sin embargo, un conflicto laboral entre la directiva y el sindicato de trabajadores, impedirá que este año el medio oficial dé seguimiento periodístico al evento.
Con 188 días en huelga, el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SUTNOTIMEX) sostiene que la problemática se ha agudizado debido a la falta de voluntad para resolver las demandas por parte de Sanjuana Martínez Montemayor, directora de Notimex, quien fue nombrada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“En 52 años de historia de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, será la primera vez que no haga la cobertura del informe del Presidente de la República, el próximo 1 de septiembre, debido a la cerrazón de la Directora Sanjuana Martínez por resolver la Huelga que estalló el 21 de febrero pasado, hace más de seis meses”, publicó en Twitter el SUTNOTIMEX.
![Con 188 días de huelga,](https://www.infobae.com/resizer/v2/NHE4QSRZSBGKJMSZQQCOBY2FQE.jpg?auth=1c2eaf504a77202bae767c3443d9e596ceda22c0c7e1758b6809e661b79eb8a8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Adriana Urrea, secretaria general del SUTNOTIMEX, dijo que las negociaciones están rotas desde el pasado 13 de agosto, cuando la directiva suspendió el diálogo con los trabajadores. Esto, luego de tres mesas previas a que convocó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del área de conciliación.
La representante del sindicato refirió que piden el reconocimiento del SUTNOTIMEX como órgano legítimo de representación, por el cuál pueda restablecerse una relación armónica entre empleados y la directiva. Además, que sea respetado el contrato colectivo de trabajo y se resuelvan los cambios laborales aplicados de forma unilateral. También, que sean reinstalados aquellos compañeros cesados, acusa, de forma ilegal.
“A ningún compañero durante el año pasado se le respetaron sus vacaciones, no se respetaban los días de descanso, se dejaron de pagar prestaciones económicas; las prestaciones económicas que se dejaron de pagar significaron una disminución del 40% del ingreso de los trabajadores; había violación a 30 cláusulas del contrato colectivo de trabajo, cada una implicaba una condición diferente. Al no respetarse tampoco la forma de contratación, despido, o sanción, esas demandas forman parte de la razón por la cual pedimos la reinstalación de los compañeros”, afirmó Adriana Urrea en entrevista con Infobae México.
![La directora de Notimex, Sanjuana](https://www.infobae.com/resizer/v2/XBZ4WQK3GZBGXBJSAMBOQR6EP4.jpg?auth=cadd3f14000d744111d79955f581d32c99bf66389752a54852f80a4f0123f7a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Agregó que son 245 los despidos injustificados en todos los niveles y de ellos, el 90% corresponde a trabajadores de base. También hay 90 demandas contra la dirección de Notimex por despido injustificado y, mientras tanto, el conflicto no tiene para cuándo.
“(Notimex) nunca había parado labores como ahora lo ha hecho. Esta es la segunda huelga de Notimex, la primera fue en 1993, pero paró una hora, no pasó de eso, se levantó inmediatamente”, aseguró.
Igual acusó que, pese a la suspensión de salarios por motivo de huelga, “esquiroles”, directivos, mandos medios, miembros del sindicato patronal, así como “otros trabajadores que fueron contratados de forma ilegal durante el periodo de huelga” y personal contratado por honorarios; siguen cobrando un sueldo.
![La huelga estalló en febrero,](https://www.infobae.com/resizer/v2/XXJTX2FBDBENBLTSZPN2CZGK7E.jpg?auth=376462c976ac6aa1e4a2983cd999ebd2c953a41d6780a422438b9b9b0e7689d4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“En un movimiento de huelga se suspenden todos los salarios, y en este caso, los directivos deberían de tener suspendidos sus salarios porque son trabajadores en la propia empresa. Sin embargo esto no lo están respetando y es una ilegalidad, los mandos medios y superiores se siguen pagando sus salarios y con eso violan el derecho de huelga y violan la Ley, violan la Constitución y violan los acuerdos internacionales del gobierno mexicano”, denunció la secretaria general del SUTNOTIMEX, quien sustenta sus afirmaciones en presuntos informes de empleados, así como comprobantes de depósitos que estos últimos les han hecho llegar.
Igual comentó que Notimex opera, admnistrativamente, de forma ilegal, algo que han corroborado mediante videos y fotografías.
En noviembre del año pasado, los trabajadores de Notimex presentaron dos denuncias ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) por los malos manejos que hacía la directora por acoso, hostigamiento a trabajadores, violaciones al contrato colectivo y por un tema de violencia de género laboral, según Adriana Urrea, pero no hay sanciones porque Irma Eréndira Sandoval, titular de la SFP, y Sanjuana Martínez son amigas.
![Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, secretaria](https://www.infobae.com/resizer/v2/SEDE2GRDDRGUDKILQOLGCDBNYE.jpg?auth=d8c9d617f55da49b7ab512a559b59e7a61dd39e2a9da4f6098975912a3754355&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Hay cerca de 50 denuncias contra la directora Sanjuana Martínez y ninguna ha procedido, sabemos perfectamente, porque es algo público, que se puede ver en redes sociales, que la secretaria de la Función Pública y la directora son amigas. Y sabemos por funcionarios de la propia Secretaría que la instrucción fue que no se le diera cauce a estas denuncias. La dependencia que está encargada de vigilar la mala administración o el mal comportamiento de los funcionarios públicos, pues no ha hecho su tarea con relación a las quejas que han presentado los trabajadores en ese sentido”, afirmó.
La agencia de noticias del Estado Mexicano paró labores desde el 9 de junio, luego de que su Junta de gobierno votara a favor de acatar el fallo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para reconocer la huelga que estalló el 21 de febrero pasado.
Infobae México contactó a la directora de Notimex para consignar su postura, pero hasta el momento de publicada esta nota no se obtuvo respuesta.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Bogotá este 7 de febrero
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Clima en Colombia: la previsión](https://www.infobae.com/resizer/v2/TGMLTKJVYFDGRCPOARICNG43BQ.jpg?auth=3d409f3dff0b2a88d7215bde5d9d61f8cf809c92f955699d9442e9cc65378e96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Previsión del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 7 de febrero
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Previsión del clima en Barranquilla](https://www.infobae.com/resizer/v2/I2DOZIH5WBCVPF5K4GBY6XHKMY.jpg?auth=c7c096b17dd0666a7c6925eddc744a022f094e847069cc1a80d9183e879d49d9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia: el pronóstico del tiempo en Medellín este 7 de febrero
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Colombia: el pronóstico del tiempo](https://www.infobae.com/resizer/v2/EE5H772LRRFAFDCKZYAMMVFED4.jpg?auth=88a7d68f86709760deb180b59d74492823d15fb76a267d60944b4c26052a3ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este 7 de febrero: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Pronóstico del clima en Cartagena](https://www.infobae.com/resizer/v2/2ZT7RT5LSZGLHEAJUUMXW6LYS4.jpg?auth=5c21b9b4259ce8378cdd02ef33dbea8f70a792a104f225d71a388d30f169b414&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”
El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad
![Recepcionista confirma que Jackson Mora](https://www.infobae.com/resizer/v2/BR6CV3LFB5DGZP5R2KLAILXHHI.jpg?auth=2f84221946116844cc1c67f70ec4369ef1ee8222bc9a20caef35547fc7bd140d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)