![Festejos patrios sin cerveza: Yucatán](https://www.infobae.com/resizer/v2/QF4IJEBJANEXBA622WSW7X3UZU.jpg?auth=d9056c8cae781b8110f559825cfb23e5c2032110bd23585405286cd2490800bb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Debido a la propagación del virus SARS-CoV-2 en el estado de Yucatán, tanto las autoridades locales como los expertos en salud y epidemiología acordaron extender la medida conocido como “Ley Seca”.
A través de la prohibición de la venta de cerveza y otras bebidas embriagantes, el estado pretende evitar los altos índices de movilidad ciudadana, una medida que podría ayudar a la reducción de contagios en la entidad.
Por otra parte, buscan evitar contactos sociales innecesarios, así como todo tipo de reuniones sociales que podrían ser un foco de infección peligroso, de acuerdo con el sitio El Financiero.
El medio de comunicación mexicano reveló que la medida fue instaurada por las autoridades de Yucatán el 15 de julio de 2020 y con fecha de finalización el próximo 15 de agosto; sin embargo, al considerar que arrojó buenos números en la incidencia de contagios, decidieron continuar hasta el 17 de septiembre.
Lo anterior significa que los festejos patrios en Yucatán no serán la excepción para la restricción de venta de alcohol, por lo que tendrán que celebrar sin cerveza aquellos que no tengan reserva en casa.
El gobierno estatal informó que todos los establecimientos a los que se refiere el artículo 253-A de la Ley de Salud del Estado deberán acatar la orden. Alguno de éstos son los restaurantes, supermercados, vinaterías, tiendas de conveniencia, bares, depósitos, y otros donde se venden las bebidas.
En caso de incurrir en una falta al protocolo de salud, se podrían dicta desde clausuras temporales, hasta seis años de prisión y 200 días de multa, de acuerdo con el Código Penal estatal recuperado por El Debate.
![En caso de incurrir en](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2BZZNV4EFFXVIOYKUXUJX6HXU.jpg?auth=a219c01a91626b7ae3a3ca832f53fc75a0496a7b902c0b0538557deaa13c13c0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En fechas recientes, durante la celebración del Día Internacional de la Cerveza, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reveló que el mexicano promedio llega a consumir hasta 65 litros de cerveza al año.
Los regiomontanos llevan la batuta en ese ámbito con un gasto promedio por persona de 3,314 pesos al año, seguidos de la CDMX donde el gasto anual per cápita es una media de 2,169 pesos.
No es coincidencia que las cerveceras están dentro de las 14 industrias manufactureras más importantes de todo el país. Las plantas de producción tienen un promedio de 215 personas ocupadas, con una media de sueldos mensuales que llega hasta los 30,000 pesos mexicanos por persona, de acuerdo con las estadísticas publicadas por Cerveceros de México.
![la Secretaría de Hacienda](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZGBT6PJOXJEUJL7FOOVUFZ65KU.jpg?auth=65664b1b959095365f6e59af5d6c2174ebe5e01821f717d81ba37c84fb11de34&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los Servicios de Salud de Yucatán confirmaron 12,033 casos confirmados de coronavirus en la entidad. Alrededor de 1,260 personas fueron consideradas activas; es decir, aquellas que presentaron síntomas los últimos 14 días.
Del total, 43.74% son mujeres y 56.26% son mujeres. Además, 23.70% fueron hospitalizados en distintos niveles de gravedad, mientras que 76.30% son atendidos de manera ambulatoria, de acuerdo con los datos de la Dirección General de Epidemiología.
Además, las autoridades locales revelaron en las redes sociales que aproximadamente 27,322 casos aún son sospechosos de portar el virus SARS-CoV-2, de estos, 3,908 pertenecen al sistema matemático de vigilancia centinela.
Por último, revelaron que hay un estimado de 9,576 personas completamente recuperadas. Lamentablemente han muerto también 1,496 personas. En las últimas 24 horas fueron 211 los contagios nuevos y 34 los ciudadanos fallecidos.
En el panorama municipal, destaca Mérida con un total de 6,655 contagios, más del 50% del total en el estado. Por debajo, muy lejos en números, aparecen Valladolid con 885 contagios, Ticul con 534, Umán con 401 y Kanasín con 368.
Para completar los municipios que todavía continúan en la zona roja o de alto contagio, destacan también Tekax y Tizimín con 259, Progreso con 208, Temozón con 163, Hunucmá con 123, así como Motul con 121.
Los únicos municipios que contabilizan solamente un contagio hasta el momento son Chacsinkín, Mayapán, Quintana Roo y Telchac Puerto.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva tras apuñalar a Valentina Gilabert
La joven de 17 años fue detenida la madrugada del 5 de febrero
![Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXTBF5XI35BZLA6JIBQZ5SPTJI.jpg?auth=d925610464b93d2d5a29f96396ce9bbcb5d30e92e3ed724033939e1b5c690fd4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén calificó de “fracaso” la marcha convocada para este jueves 6
Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza en Lima Metropolitana, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, solo un reducido grupo de empresas no salió a trabajar, entre ellas: Chama, JV, ETPEVESA, Aleluya, Proyecto 7 y Solimar. El servicio público ya se restableció por completo
![Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBYIB2XCENFHTFB4KEAXUFCZCQ.jpg?auth=cc4e96a8036ef8b65e81c1bce046f2a3e8404b05f1485ccd0d65e67fc56ab80d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mensaje en el atril con el que Cambio Radical lanzó fuerte crítica a Petro y al Pacto Histórico: causó polémica
En un movimiento político sorpresivo, el partido liderado por Germán Vargas Lleras usó una imagen similar al logotipo de la coalición de Gobierno en su réplica al Consejo de Ministros, generando revuelo entre los usuarios de redes sociales
![El mensaje en el atril](https://www.infobae.com/resizer/v2/W6XZFK3RTNFD3NGUJWN2DT7ROM.png?auth=ea48734d78aa452a5c69652dd6932016af3a20860814e44a77ca78834b6d510f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francia Márquez aclaró cuál será su futuro luego de la polémica en el Consejo de Ministros: “Seguiré trabajando por el país”
La vicepresidenta de Colombia estuvo en el ojo del huracán luego de expresar, en la reunión ministerial de 4 de febrero, su desacuerdo con las últimas decisiones del presidente Petro
![Francia Márquez aclaró cuál será](https://www.infobae.com/resizer/v2/RWWEYC7C5FGBDGVWAMY4J7NYYA.png?auth=574a0c9c255d24cf0ae587530308809cb316a1a334e20f11ff78ed39af2b61a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ni por amigos ni por Tinder: estudio indica que más del 80% de trabajadores peruanos consiguió pareja de esta manera
Más de la mitad de los empleados que han vivido un romance en la oficina aseguran que su productividad se vio beneficiada por la relación. No obstante, solo el 10% formó una familia producto de su relación sentimental
![Ni por amigos ni por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IMIPEPGWBBR5LRYLOTERSKPDE.png?auth=fc6cc12ac02821ad5d90bfbe76948c9b1bca206c0c1b116c2832efbcdc845b3a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)