![(Foto: CONAGUA Clima)](https://www.infobae.com/resizer/v2/A44TSOGYTJFBDGTU4LP5GZLDA4.jpg?auth=6d296d0189ccbd03659e24b41b24b0c0ccce0a1cb625fb3be4611d905e84584a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La tormenta tropical Elida continúa fortaleciéndose en el Pacífico, y se espera que en las próximas horas se convierta en un huracán de categoría 1 frente a las costas mexicanas.
A través de un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el centro del ciclón se encontraba en la mañana de este lunes a 440 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, en Jalisco.
Aunque según el pronóstico de trayectoria el fenómeno no tocará tierra en el país, sus bandas sí se extenderán sobre algunos estados del occidente, dejando precipitaciones muy fuertes, oleaje e importantes rachas de viento.
“Se pronostica que en el transcurso del día alcance la categoría de huracán, mientras se desplaza hacia el oeste-noroeste. Se prevén lluvias puntuales muy fuertes en Baja California Sur, Nayarit y Jalisco, así como chubascos en Sinaloa y Colima, además de vientos fuertes y oleaje de 2 a 3 metros en Baja California Sur (costa sur) y Jalisco. Se mantiene en vigilancia”, advirtió el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
![(Foto: EFE/Orlando Barra/Archivo)](https://www.infobae.com/resizer/v2/MO2IOCP365FSVJZLJYHUGAKIGQ.jpg?auth=ec6d184bd2611e45ecc0d0abbb6b6cd2f86c3d81e8c78325de2b3e9e15fdd09b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En las últimas 24 horas, la tormenta tropical ha aumentado su intensidad. Si en la mañana del domingo sus vientos soplaban a 65 kilómetros por hora, ahora estos alcanzan los 100 kilómetros por hora, con algunas rachas mayores, de hasta 120 km/h.
Debido a las condiciones que se esperan por el paso de Elida, el SMN instó a la población a mantenerse al tanto de las recomendaciones emitidas por las autoridades locales. Desde la Coordinación Nacional de Protección Civil, el acercamiento del ciclón llevó a decretar Alerta Azul, o de Peligro Mínimo, en las siguientes zonas:
- Sur de Baja California Sur.
- Centro-Sur y Sur de Sinaloa.
- Sur, Centro, Oeste, y Norte de Nayarit.
- Suroeste y Noroeste de Jalisco.
- Sur, Centro y Oeste de Colima.
En el momento en que Elida registre vientos máximos sostenidos de 119 kilómetros por hora, se habrá convertido en un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. De acuerdo a los meteorólogos del organismo nacional, se prevé que esto ocurra al mediodía de este lunes.
Pronóstico de trayectoria
![(Foto: Servicio Meteorológico Nacional/Conagua Clima)](https://www.infobae.com/resizer/v2/TBJPNHKAUNAJ7NDBZNLSLYSBXE.jpg?auth=8d748f615ed71a6da63d6323dcc3d7a55494e8737e7e79a5662ef964aee76481&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elida, quinta tormenta tropical de la temporada del Pacífico, podría convertirse en las próximas horas en el segundo huracán que afecta a la zona, después de que Douglas acechara a Hawái a finales de julio.
Los expertos del SMN aclararon que pese a su cercanía a las costas de México, el fenómeno no se adentrará en el país, sino que se moverá en dirección oeste-noroeste, de forma paralela al continente, a una velocidad de 24 kilómetros por hora.
Alrededor de las 13:00 horas de este lunes 10 de agosto, Elida se ubicará frente a la costa de Cabo San Lucas, concretamente a 425 kilómetros al sur-suroeste. Se espera que se convierta entonces en un huracán de categoría 1, con vientos que estarían entre los 120 y 150 kilómetros cuadrados.
Después, el sistema se alejaría progresivamente de México, dejando el país a sus espaldas. El miércoles 12 de agosto, ya lejos del territorio nacional, se degradaría de nuevo a tormenta tropical.
Peligros en tierra
![(Foto: Servicio Meteorológico Nacional/Conagua Clima)](https://www.infobae.com/resizer/v2/ERVLGP5PNZHQJICHK2ZHYCDBCI.jpg?auth=897fca751faf91e3e0c5181b4f0ddc27f943c2194ae55854cc3da81c43ae9d36&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Este lunes, los tentáculos de Elida se desplegarán sobre el occidente de la República dejando condiciones meteorológicas adversas en varios estados.
Baja California Sur, Jalisco y Nayarit serán las entidades más afectadas. En ellas, se espera que las lluvias sean fuertes, con acumulaciones de hasta 50 milímetros en algunos puntos. En Sinaloa y Colima la tormenta tropical provocará chubascos.
En cuanto a las ráfagas de viento, estas podrían registrar hasta los 50 kilómetros por hora en Jalisco y Baja California Sur. En ambos estados, las olas podrían alcanzar los 3 metros de altura.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Se registra sismo de magnitud 4.0 en Coalcomán
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país
![Se registra sismo de magnitud](https://www.infobae.com/resizer/v2/5UFGHKL27NGEZJX3XTMAIJJORE.jpg?auth=94fd1fbf0e2aa04c65d806203de2c8bcef5ec50f3cc03b07449df3f1cfa10505&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milett Figueroa tendría contrato por tres meses en América Hoy, según Magaly Medina: “Gisela ha invertido en vano”
La conductora sugirió que la llegada de Milett al programa de Ethel Pozo fue una mala inversión y la calificó de inexperta en la conducción televisiva
![Milett Figueroa tendría contrato por](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q2PARKOYT5AXZH6T7KA46CD6VQ.jpg?auth=9c2d6b284654d712b079601ba2f4c32eb4c5d8295018b8c4379e94b2c6e59fe4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para no afectar obras del Metro, Alcaldía de Bogotá buscará conciliar con Petro
Ese sería el plan A, pero si no llegan a un acuerdo, incluso se plantean recurrir a medidas legales contra el Gobierno Nacional
![Para no afectar obras del](https://www.infobae.com/resizer/v2/EUEJO64CJFEDVOV6W5A7TVMZSY.jpg?auth=2de2e425c2aa2ec9660d2f71bb2a8fd4bdc951b2310b0bded16065ae83108366&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las últimas previsiones para Cancún: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Las últimas previsiones para Cancún:](https://www.infobae.com/resizer/v2/SSM46YIJRREDNIH2Z24N3M5FPY.jpg?auth=e609136faabc30435de067d4ad4be09d74e33bce676e656e8b9d5af5859f044b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Con Ovidio hasta la muerte”: Esto dice el corrido de “El Koyote”, operador de Los Chapitos en la mira de EEUU
El gobierno de Estados Unidos ha emitido una orden de captura contra Ceferino Espinoza Angulo, también conocido como “El 14″
![“Con Ovidio hasta la muerte”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIKFY4TDDVFJ3BQ3YCFFZER67Q.jpg?auth=76497b0c8e93f45d80555900bbbeebb2e5e75a489b96f0f405c06ac7203e4d6c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)