![(Foto: Andrea Murcia/Cuartoscuro)](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNCSMZSGNRBQ7GAXGP7IQH6UMQ.jpg?auth=2b3724f71169f9746c960166f3839b66e300456d596977f90f2789ee73ef5863&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El consumo desmesurado de bebidas azucaradas en México ha abierto un debate que aún no termina.
Después de que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, calificara a los refrescos como “veneno embotellado”, Oaxaca ha sido uno de los estados que ha respondido de forma más contundente a la problemática. Si el 5 de agosto, el Congreso de la entidad anunció una decisión histórica al prohibir la venta de “productos chatarra” a los menores de edad, ahora la acción impulsada por un pueblo oaxaqueño ha sorprendido al país.
Las autoridades de la comunidad indígena de Villa Hidalgo Yalalag, ubicada en la Sierra norte de Oaxaca, cerraron el paso a distribuidores de empresas de bebidas azucaradas y otros alimentos industrializados. Según explicó la Regidora de Educación de la localidad, María Isabel Aquino, tomaron la decisión después de la irrupción del COVID-19, con el fin de proteger la salud de sus habitantes.
“Lo que hemos hecho en este tiempo de pandemia es restringir la movilidad para no contagiarnos del virus, para poder proteger a nuestra comunidad, porque sabemos que somos muy vulnerables, al estar muy mal alimentados (...) Por ello es que nosotros tomamos la decisión de cerrar el paso a estos productos”, indicó durante el webinar “El derecho a la alimentación y soberanía alimentaria de los Pueblos Indígenas”, organizado por el Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción (Cepiadet).
![(Foto: Cortesía UNAM)](https://www.infobae.com/resizer/v2/4AC77VJLI5FX5ODUTADALDB3DI.jpg?auth=a638f6946ca8195cacb9a495f9e168e90158640a3ac5d371d509fe8d92f69a84&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En el municipio zapotecto de Yalalag, que se traduce como “Cerro desparramado” viven alrededor de 2,112 personas (según el censo del 2010). En su intervención, la funcionaria explicó que al menos 50 habitantes padecen diabetes, y la mayoría de ellos no se someten a un control y tratamiento médico porque no quieren dejar de ingerir comida “chatarra”, ya que la asocian a una falsa “calidad de vida”.
La diabetes, la hipertensión, o la obesidad son algunas de las enfermedades que dificultan la recuperación de las personas con COVID-19, y el consumo regular de bebidas azucaradas es detonante de esas afecciones, tal y como explicó en entrevista con Infobae México el doctor Simón Barquera, Director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
En palabras de Isabel Aquino, su comunidad se encuentra “muy contaminada” por los alimentos procesados, entre ellos los refrescos, hasta el punto de que éstos han desplazado a la producción local. Un cambio que en su opinión se produjo a raíz de la aprobación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
“La entrada del neoliberalimo y la entrada en vigor de leyes que lo único que han hecho es afectar a nuestras comunidades haciéndonos dependientes de consumir productos altamente nocivos para la salud”, destacó.
![(Ilustración: Jovani Pérez/Infobae México)](https://www.infobae.com/resizer/v2/QJIH5FTDVFELDPK4JUZO2UA5KA.gif?auth=0c78d9802cf1a81707280d5f77a5ecc9d82944c038f45cdf4015707fa2d78254&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
En el mismo coloquio, Alejandro Cavilo Unna, director del Poder del Consumidor, apuntó que Oaxaca y Chiapas figuran entre los estados que más consumen refrescos, lo que se refleja en problemas de salud pública como diabetes y obesidad.
De acuerdo al experto del INSP, Simón Barquera, un estudio reciente demostró que más de 25,000 muertes se asocian cada año a la ingesta frecuente de bebidas azucaradas. Una situación que se acentúa aún más en las regiones pobres.
“Se ha dicho que cuando uno separa por zonas, las zonas de alta pobreza como Chiapas, y zonas rurales, donde hay un monopolio de la industria de comida chatarra, pues ahí consumen mucho antes. Y por eso se está viendo que la epidemia de diabetes y obesidad ha alcanzado los lugares más pobres de forma mucho más acelerada que en la que llegó a los lugares urbanos”, explicó.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Estos alimentos son aliados para el cuidado de la piel ante la exposición al sol
Existen alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas y ácidos grasos que son aliados naturales para reducir el impacto de los rayos ultravioleta
![Estos alimentos son aliados para](https://www.infobae.com/resizer/v2/FULOWRSZSZFN5FBOOXIELB6TD4.jpg?auth=7224d973a9edcff1510401388af841e02c4832cb20be05245064a1073b567c25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es la calidad del aire en CDMX este 12 de febrero
Distintos tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada
![Cuál es la calidad del](https://www.infobae.com/resizer/v2/I74DFE7DTVFLFJRD3TSEIRALQM.jpg?auth=5cc8dcf3b22564be08daed9a2a4bdf0748c23b032d6628b9b4e4bce13f09e987&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asesinan al excongresista Óscar Medelius: video muestra el momento del ataque a balazos en Carabayllo
Las cámaras de seguridad del área captaron la forma en que actuaron los sicarios que terminaron con la vida del ex político y su copiloto, Juan Miguel Huidobro García. Juan José Santivañez sugiere que el crimen podría estar relacionado con un ajuste de cuentas
![Asesinan al excongresista Óscar Medelius:](https://www.infobae.com/resizer/v2/7WQWBSZCKJHKBGGCNSKKXPDI4Q.jpg?auth=02b1601a94bab8ebc6f808a2a2c18ad50f24ac84df66b0881e289f9fa08ef1c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estonia denunció el papel de China en la invasión a Ucrania y advirtió que Putin buscará más opciones militares
La Inteligencia del país fronterizo con Rusia y miembro de la OTAN reveló que Beijing suministra a Moscú el 80% de componentes para sus drones. Además instó a no caer en la trampa del presidente ruso sobre las conversaciones de paz
![Estonia denunció el papel de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2UO2S7HJZC5NFFD3OKUY4WX5FA.jpg?auth=c2e4afe47b33d456e0b8783842928eb6f96936d8baa0cf8f59e691dbe2be44fa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conmoción e incertidumbre en Francia por la muerte repentina de una promesa del handball de 21 años
Jemima Kabeye fue ingresada al hospital durante el domingo. Las causas del deceso permanecen desconocidas
![Conmoción e incertidumbre en Francia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HLLP4LU45ZFOVBSPZPW6GI5DPU.jpg?auth=9a17416e875737404e24e8c2c4edf6461b981c7c6b4a8c641a20e9d3813281b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)