![](https://www.infobae.com/resizer/v2/OGL6J3RJABFCVB6VGXEOCFXZ6E.jpg?auth=a3190f592b455e482825ec14d2f0bd8d3d88f1e0ec591f3f67edc1dca0a5a6bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por su actividad antibacteriana, antiviral y antimicótica, el propóleo tiene propiedades para ser un auxiliar en la prevención y tratamiento de afecciones virales como COVID-19.
Así lo aseguró Tonatiuh Cruz Sánchez, académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM.
“Aún no se ha analizado completamente el efecto de esta sustancia en casos clínicos por la enfermedad del coronavirus, pero se puede ingerir como un tratamiento complementario”, apuntó.
El propóleo es una sustancia elaborada por las abejas, a partir de productos de origen vegetal, para proteger sus colmenas, que actúa como antiséptico, antiviral y antiinflamatorio. Por ello se recomienda para el tratamiento de enfermedades respiratorias.
El propóleo es una sustancia elaborada por las abejas, a partir de productos de origen vegetal, para proteger sus colmenas, que actúa como antiséptico, antiviral y antiinflamatorio. Por ello se recomienda para el tratamiento de enfermedades respiratorias.
Desde hace una década, la entidad universitaria ha estudiado las propiedades del propóleo mexicano proveniente de la abeja nativa sin aguijón y de la Apis mellifera, al que se le han encontrado más de 300 compuestos químicos, como fenoles y flavonoides, los cuales le proporcionan actividad biológica.
Entre los fenoles, Cruz Sánchez mencionó el éster fenetílico del ácido cafeico (CAPE), que actúa sobre la polimerasa viral, una enzima capaz de replicar el material genético de la COVID-19, lo que lo convierte en un excelente antimicrobiano. Por su parte, los flavonoides contienen antioxidantes como la pinocembrina, a los que se atribuye actividad antiviral.
Este producto de la colmena también actúa como inmunomodulador en el organismo, es decir, potencia la respuesta contra agentes infecciosos.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/RG674LQFLJDB5BJSW643L44TTU.jpg?auth=9bf3e2a0dff86e8c181440c31232b11eb2fbbca0fe45435cd9aadf8ff678007c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Se puede tomar para evitar padecimientos virales como influenza estacional, que será importante disipar antes de que converja con la COVID-19. Puede ser consumida por la mayoría de la población, a excepción de niños menores de dos años, embarazadas, personas alérgicas al polen y al mismo propóleo, o con reciente cirugía de trasplante”, subrayó.
Pruebas
Para analizar sus efectos, Tonatiuh Cruz, junto con los investigadores Carlos Ignacio Soto Zárate, María de Jesús González Búrquez y Gerardo García Tovar, responsable del Laboratorio de Morfología Veterinaria y Biología Celular, determinaron el efecto antiviral del propóleo en cultivos celulares infectados con diversos virus, como los que producen Aujeszky (seudorrabia en cerdos) y distemper (moquillo canino).
A su vez, González Búrquez explicó que se estudió la actividad antiviral de esa sustancia en tres diferentes etapas de dichas afecciones: al colocarlo en un cultivo celular antes de inocular se impidió el acceso de los virus en los receptores celulares, y al aplicarlo durante y después de la infección la replicación del patógeno disminuyó. Los mejores resultados se obtuvieron cuando se usó previo al virus.
Con estos resultados, los científicos concluyeron que el propóleo es un medio auxiliar preventivo de infecciones virales, como COVID-19, pues en virus que producen cuadros clínicos similares, como daño a los sistemas nervioso central, respiratorio y digestivo, se logró demostrar su eficacia.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Diego Schwartzman, a corazón abierto en su última función: “Empecé a tener problemas en el estómago, me despertaba a mitad de la noche empapado”
El Peque se retira del circuito profesional en el Argentina Open tras 16 temporadas en el Tour. Sus comienzos, la espina que le dejó clavada el tenis, sus ataques de ansiedad y sus deseos para el futuro
Trump recibió en la Casa Blanca a Marc Fogel, el maestro estadounidense liberado por Rusia
El mandatario estadounidense aseguró que habló con el presidente ruso, Vladimir Putin, durante el proceso de negociación y consideró la liberación como un paso hacia el fin de la guerra en Ucrania
Yahaira Plasencia opina sobre ruptura de Jefferson Farfán y Xiomy Kanashiro y la aconseja: “Por algo será, así es la vida”
La salsera dejó en claro que la relación con su expareja es un tema superado y envió un contundente mensaje sobre la importancia de la autoestima en las relaciones
![Yahaira Plasencia opina sobre ruptura](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2TKNL6BONAIXPQJHPCE4B3NMI.jpg?auth=718df1b6bff5d2fe74024a0b54dc654d74ed1f9534d76be18c680abbfdebb874&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esposa del alcalde de Villa Hidalgo narra cómo y por qué fue secuestrada por el CJNG
Brenda Marisol Montañez Saucedo, presidenta del DIF, confirmó que el grupo criminal sí le pidió a su esposo remover al titular de seguridad pública
![Esposa del alcalde de Villa](https://www.infobae.com/resizer/v2/I4ABRYLL5ZGZJFAP4TIJKMORVE.jpg?auth=381dae67e7ad900f693f224c7c7f9241df984f77c66680b66f114ca65551a763&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reforma laboral: Monreal asegura que Morena dará seguimiento a la reducción de la jornada
El líder de la bancada morenista en el Congreso dijo que desea escuchar a los empresarios
![Reforma laboral: Monreal asegura que](https://www.infobae.com/resizer/v2/KH4XAMX67NHXNIWYWZLA3YURXI.jpg?auth=164c9250368665b377f224aa200be975f29622b9fea92a906372aea6e0651983&smart=true&width=350&height=197&quality=85)