![(Foto: Cortesía Presidencia)](https://www.infobae.com/resizer/v2/E2KGHV5DCBBQVF3P6GFPQ36KMU.jpeg?auth=ae8d448ef6ed66d1b74a6a53ed80cd261eac26ffb0b6555c6293f192568d6fc0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó este jueves el “Plan de Justicia del Pueblo Yaqui”, desde Vícam, Sonora.
“Agradecerles mucho la confianza y nosotros no les vamos a traicionar, no les vamos a fallar, vamos a cumplir todos los compromisos; y no sólo es por ustedes, es justicia histórica, es hacerle justicia al pueblo.
![(Foto: Cortesía Presidencia)](https://www.infobae.com/resizer/v2/5TBGUCO7HRBFVEABE26XII4VEA.jpeg?auth=fa06aef2451cfab06d0092787d404cd6cbac03b762ef468dfb0592b26c9bbb5a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Estoy pidiendo que ofrezcan disculpas los gobiernos extranjeros que invadieron México y que cometieron actos vandálicos, de exterminio y de represión. Esto va a ser el motivo de la conmemoración de los 200 años de independencia, el año próximo. Vamos a pedir que ofrezcan disculpas esos gobiernos, pero también el Gobierno de México va a ofrecer disculpas a los pueblos yaquis; y no es nada más un homenaje, no es nada más, como dije, palabras, ya para el año próximo tenemos que tener bien avanzado el programa de justicia y yo voy a estar viniendo para ver cómo se va avanzando”, indicó el mandatario mexicano.
![(Foto: Cortesía Presidencia)](https://www.infobae.com/resizer/v2/7B7SYSPHH5FHBNP474PYQW3LPE.jpeg?auth=b8424b980c11b4571144b24514f85caac4514678d51241fa264e59e72c316e96&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Desde la sede de la Guardia Tradicional del pueblo Yaqui, y en presencia de los gobernadores de los pueblos, López Obrador también se comprometió a crear la Comisión de Justicia para los Pueblos Yaquis, que él mismo presidirá.
“Se va a constituir formalmente una Comisión de Justicia para los Pueblos Yaquis, pero no queremos que quede solo en palabras o papeles, queremos que se convierta en hechos, en realidades, esta comisión va a estar integrada por todos estos funcionarios, yo voy a presidir la Comisión de Justicia para los Pueblos Yaquis”, expresó.
![(Foto: Cortesía Presidencia)](https://www.infobae.com/resizer/v2/QVNOONL5EFGBPCL2NS6M3SBO5U.jpeg?auth=398f1b3f689c3a4a17dcd47bfb888dad9f1dad19bdfe3765335535241a2a0da4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
López Obrador informó que su suplente en dicha comisiòn será Adelfo Regino, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), y dijo que además se instalará una oficina en territorio Yaqui para que se cumpla con todos los compromisos.
“Mi suplente va a ser Adelfo Regino, porque yo tengo que ocuparme de todos los asuntos del país, pero sí quiero formalmente presidir la comisión y tener un suplente, como un secretario ejecutivo que me ayude a que se cumpla con todos los compromisos”, dijo.
El presidente mexicano detalló cuáles son esos compromisos:
![(Foto: Cortesía Presidencia)](https://www.infobae.com/resizer/v2/WGRJLTBGUJGHRMKYX6A7G4TWT4.jpeg?auth=6d03d285575040599d867a98a104ccad0a193b3e6e17f7a20c2c8f150eefa55f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
¿Cuáles son esos compromisos? Primero, que se haga un replanteo de toda la tierra comprendida en la resolución del general Lázaro Cárdenas, un replanteo, que se vea cuánto está invadido, a detalle que sepamos bien, porque debe de haber nuevos núcleos agrarios, se tiene que saber de qué tipo, quiénes son los que están ocupando esas tierras, se tiene que ver cuáles son propiedades privadas, si tienen papeles y cuánto se considera terrenos nacionales. Tener un conocimiento muy detallado y empezar a buscar las soluciones.
Hay muchas formas de resolver, desde la restitución por mandamiento presidencial con pago de indemnización, hasta recuperar lo que son terrenos nacionales que deben de formar parte de las tierras, de los pueblos.
![(Foto: Cortesía Presidencia)](https://www.infobae.com/resizer/v2/4ZWRG7DGRVC6JM6BWGNG4WCD6A.jpeg?auth=b353f09758eb44176ea606422628e39570a5c612e5c585fd06746b4ddba3ffe2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Esto mismo se tiene que hacer con respecto al agua, la resolución del general venía también lo de la dotación del agua, hay que ver dónde está el agua que la está usufructuando y qué solución se va a dar a este tema, eso lo tiene que ver la Conagua.
Primero, la tierra y el agua; segundo, programa integral de bienestar, y, tercero, atender demandas, como lo del gasoducto, dialogar y buscar acuerdos”, explicó.
Por último, López Obrador expresó que hacerle justicia al pueblo Yaqui es hacerle justicia a muchos otros pueblos que también padecieron de represión.
![(Foto: Cortesía Presidencia)](https://www.infobae.com/resizer/v2/XIKBNLCN2NEL3KNWU3FAM3DCNY.jpeg?auth=0b3538f6a0cfbadf3ebddd199d81641aaf5e12c17898fac5e5035c9a368f7c21&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Al hacerle justicia ustedes, se le hace justicia a muchos otros pueblos que también padecieron de represión.
Lo que queremos destacar con los yaquis es que es el pueblo más sufrido de todos, porque también es un pueblo muy digno y no se sometieron, resistieron, pero por eso se ensañaron y por eso se cometieron muchas injusticias y es un ejemplo de resistencia y de dignidad esta cultura yaqui”, concluyó López Obrador y agradeció la presencia de los gobernadores, autoridades y habitantes de los pueblos Yaquis.
MÁS SOBRE STE TEMA:
Últimas Noticias
Trump instó a Israel a dar por terminada la tregua si Hamas no libera a todos los rehenes antes del sábado
El presidente de EEUU advirtió que “todo el infierno se va a desatar” si los cautivos no son liberados, aunque matizó que la decisión final depende de Israel
![Trump instó a Israel a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EIHJKLFEJ7ZM4WI4MOAZYFDNIY.jpg?auth=7b8beeb53421befa48e9196646b3ca6e670b9798a83cb19fa5516256b26a13cf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un profesor estadounidense fue a Ucrania: ahora está en una prisión rusa
El caso de Stephen James Hubbard ha pasado en gran medida desapercibido, pero su reciente designación como “detenido injustamente” por el Departamento de Estado lo coloca en una lista de al menos 13 estadounidenses actualmente encarcelados en Rusia
![Un profesor estadounidense fue a](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZZHVG2I2252GRBLAQZNCFILQ4A.jpg?auth=593df4522e27c34fd34cea20655efe9c7d27195ea70592fac0c37e2e1a878e89&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Vance debuta como vicepresidente en el escenario internacional en una cumbre de IA de alto riesgo en París
Líderes mundiales, altos ejecutivos tecnológicos y responsables de políticas se runieron para debatir el impacto de la inteligencia artificial en la seguridad, la economía y la gobernanza globales
![Vance debuta como vicepresidente en](https://www.infobae.com/resizer/v2/CFCKTGVRWB2N7GKMOCLO24HDY4.jpg?auth=dec40f2231b1313246e489daa7a2a542f1f679c9afb0a4dd86e39900e6cc35ad&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Marlon Solórzano reaccionó al video comprometedor de Karina García y ‘Peluche’: “Deja mucho que decir”
El modelo no ocultó su incomodidad luego de ser sorprendido con polémicas imágenes de su pareja donde “muestra de más” en el reality. Redes sociales y televidentes discuten su reacción
![Marlon Solórzano reaccionó al video](https://www.infobae.com/resizer/v2/EPC7GPSOJVBLRIQSY7CGF3FLAQ.jpeg?auth=cf8b58c4c5b12f6d812d2196af60a0606572876a3b64ff9c50ff986acc79e9d5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congresista estadounidense arremetió contra Petro por liderar una “cacería de brujas” contra Álvaro Uribe: “Es peligroso”
Mario Díaz-Balart respaldó al expresidente, afirmando que él contribuyó al progreso de Colombia, mientras que el actual mandatario estaría impulsando el juicio en su contra de manera contraria a los principios democráticos
![Congresista estadounidense arremetió contra Petro](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJ42FWS6ANAO5G5UQ3F4EAKFUQ.png?auth=98732e3c3e6ff583f8b75029feeac38017472a7b7702db31342127a084a5c5df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)