Milagro: tormenta tropical Hanna desenterró escultura de la virgen de Guadalupe en Monterrey

Empleados de servicios municipales trabajan para recuperar la escultura, cuyo hallazgo se considera un signo de esperanza

Guardar
La estatua fue sustituida el
La estatua fue sustituida el 12 de diciembre, tras ser arrancada por el cauce del río (Foto Twitter@mtygob)

La escultura guadalupana que fue arrancada por la corriente del río Santa Catarina en Monterrey, hace 10 años, reapareció a casi 300 metros de su ubicación original al ser desenterrada por las lluvias que dejó la tormenta tropical Hanna a su paso por el norte de México en los últimos días.

El 1 de julio de 2010, la llegada del huracán Alex incrementó la afluencia del cauce y derribó la estatua que medía poco más de 12 metros y registraba un peso de 10 toneladas. Este 30 de julio pasado, tras el hallazgo del monumento, el municipio de Monterrey ordenó su rescate.

Estaba entre rocas, agua, tierra y escombros, a la altura del Obispado de la ciudad regia, a más de 200 metros de la avenida Constitución, donde fue ubicada en 1990 para conmemorar la segunda visita del Papa Juan Pablo II a Monterrey. El 10 de mayo de aquel año, el pontífice ofreció una misa en el sitio, ante miles de feligreses, y bendijo la imagen, según comunicó la arquidiócesis de la capital de Nuevo León.

Trabajadores de servicios municipales laboran
Trabajadores de servicios municipales laboran mañana, tarde y noche (Foto Twitter@mtygob)

“El rescate de la figura de la Virgen de Guadalupe en el Río Santa Catarina se está realizando con mucho cuidado, nuestros compañeros de Servicios Públicos de Monterrey están trabajando en ello”, publicó esta mañana Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey, quien instruyó recuperar a la “Virgen de Constitución”.

Pues el funcionario determinó la participación de cuadrillas que trabajarán maña, tarde y noche para desenterrar la escultura metálica, luego de que el nivel del río bajó. Estos empleados han descartado el uso de maquinaria pasada y por el momento laboran con palas para remover piedras, agua y arena. En el lugar trabajan equipos de alrededor de 10 personas.

Unos meses después de que fuera derribada, monseñor Aureliano Tapia, quien diseñó la obra, solicitó una búsqueda a las autoridades municipales. Con ayuda de expertos, encotraron la estructura metálica a unos cuantos metros de donde fue puesta, en el talud norte del río Santa Catarina, pero no lograron recuperarla porque estimaron que estaba enterrada a 6 metros de profundidad y debido a su peso, se haría más complicado el proyecto.

Al no lograr su recuperación,
Al no lograr su recuperación, autoridades eclesiásticas y donadores anónimos financiaron una réplica (Foto Twitter@MaresPrez1)

A raíz de ello, un grupo de particulares, junto con miembros de la iglesia católica de Monterrey, decidieron financiar una réplica para sustituir la escultura. Entre ellos estuvieron 10 donadores anónimos y también participó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes local. Fue el 12 de diciembre del 2010 cuando instalaron el monumento actual.

Se espera que en los próximos días la imagen original pueda ser rescatada, las autoridades piensan que estas labores tardarán de 3 a 4 días. Asimismo, prevén que esté completa y se encuetre enterrada en un ángulo de 45 grados, por lo cual tendría que cavarse alrededor de un metro y medio, según consignó El Norte.

“El municipio de Monterrey como gobierno va a rescatarla y posteriormente, en forma particular, algunos la restauraremos, y junto con la arquidiocésis, decidiremos donde volver a tenerla”, dijo Zeferino Salgado Almaguer, presidente municipal de San Nicolás de los Garza, quien acudió al lugar del hallazgo junto con su similar de Monterrey, Adrián de la Garza.

Esta imagen fue bendecida por
Esta imagen fue bendecida por el mismo Papa Juan Pablo II en su visita de 1990 (Foto Twitter@Angel_MedellinN)

De acuerdo con Salgado Almaguer, la empresa Aceros del Toro se comprometió a renovar la imagen, pues está desgastada por la corrosión.

Tras conocerse la noticia, creyentes acudieron al lugar y prendieron veladoras. Algunos consideran que se trata de un milagro y también representa signos de esperanza, luego de que la tormenta tropical haya azotado Monterrey, además, por la emergencia sanitaria que vive el país a causa del COVID-19. Hasta el momento se desconoce en qué sitio será ubicada la “Virgen de Constitución”, pero se espera que sea en un lugar emblemático de la ciudad.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

ISSSTE anuncia votaciones para el 15 de febrero y pide a derechohabientes participar; ¿qué se elegirá?

Martí Batres, director de la dependencia de salud, hizo un llamado a la población a acudir a la clínica más cercana y ejercer su voto

ISSSTE anuncia votaciones para el

Suspenden a conductor de autobús escolar en EEUU por prohibir a los alumnos hablar en español

El incidente ocurrió en una zona rural de Pensilvania, donde un video viral mostró un cartel con un mensaje que restringía el uso de otro idioma dentro del vehículo

Suspenden a conductor de autobús

Daniel Sancho, asesino del colombiano Edwin Arrieta, habría sido extorsionado en Tailandia: “Algo estaba pasando”

El español, que fue condenado por el asesinato del cirujano colombiano, sigue en una cárcel mientras sus abogados planean una estrategia para que pueda ser trasladado a su país de origen

Daniel Sancho, asesino del colombiano

Así serían las alineaciones de Brasil y Colombia: previa del segundo partido de la fase de hexagonal final en el Sudamericano Sub-20

El combinado nacional llega a este compromiso como líder del Hexagonal, tras una contundente victoria 4-0 sobre Paraguay en la primera jornada del Hexagonal final

Así serían las alineaciones de

ONU exige a Perú esclarecer casos de pederastia en la Iglesia: denuncias contra el Sodalicio llegan a comité internacional

José Enrique Escardó, el primer denunciante de los abusos en el Sodalicio, presentó ante el Comité de los Derechos del Niño las acusaciones contra la organización fundada por Luis Fernando Figari, así como la inacción del Estado peruano frente a estas graves acusaciones

ONU exige a Perú esclarecer
MÁS NOTICIAS