El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó la importancia de la detención y extradición a México del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, quien de acuerdo con el periódico Reforma, ya comenzó a dar algunos nombres de miembros del Partido Acción Nacional (PAN) que recibieron sobornos millonarios a cambio de aprobar la Reforma Energética.
Desde Oaxaca, en donde realiza una gira de todo el fin de semana, el mandatario hizo un recuento del caso Odebrecht en México, en donde altos funcionarios recibieron sobornos millonarios con la finalidad de que la empresa brasileña se estableciera en suelo mexicano.
López Obrador resaltó la importancia de que Emilio Lozoya esté dando a conocer que existieron estos sobornos.
“Esto sirve de contexto para entender la importancia de que ahora el señor Lozoya esté dando a conocer que hubo estos sobornos y se usó dinero para comprar la Reforma Energética y que se repartió dinero a legisladores de partidos. Sería muy importante terminar de saber cuánto y a quiénes porque una cosa son los 10 millones 500 mil dólares y otros asuntos, está también vinculado a este manejo ilegal lo que se utilizó para comprar a legisladores y que se aprobara la reforma energética, el Pacto por México”, aseguró.
![Foto: Presidencia de México.](https://www.infobae.com/resizer/v2/KKZTOUJWOFHBXENUOUQRSL2V6A.jpg?auth=e5e139488ae6c3a344d2d8ee9d36facdc4f2a069b438d344646fcb5ef464d266&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Sin duda se usó dinero con ese propósito porque ese Pacto por México, que resultó ser Pacto contra México, era que se iba a comprar la planta de fertilizantes de Altos Hornos de México (Agronitrogenados) para producir fertilizante y entregarlo a los campesinos.. era un acuerdo para que se firmara el Pacto por México”, insistió.
Destacó que para que los legisladores accedieran y firmaran, se tenía que comprar la planta de Agronitrogenados, la cual ahora se sabe fue adquirida con un sobreprecio de 200 millones de dólares.
López Obrador señaló que los vínculos con Odebrecht existían desde el gobierno de Felipe Calderón con la construcción de la planta Etileno XXI, la cual recibía gas de Pemex por medio de un contrato desfavorable para Pemex, ya que si no cumplía con la entrega de gas, la ahora empresa productiva del Estado tenía que pagar multas.
El titular del Ejecutivo aseguró que incluso Marcelo Odebrecht y todo el consejo de la empresa constructora brasileña se reunieron en la residencia oficial de Los Pinos durante el sexenio de Calderón.
“Entonces es un gran fraude, nada más esa compra de la planta significó una pérdida para el erario de alrededor de 500 millones de dólares, porque no fueron solo los 200 (mdd) de más, sino lo que se invirtió para rehabilitarla.. llevó muchísimo dinero más. Todavía se tiene una deuda de Pemex por esa planta, entonces sí es un asunto que amerita que se atienda a fondo”, dijo.
![Foto: Presidencia de México.](https://www.infobae.com/resizer/v2/NNSQ26XW7NELVJWZPYHRI2MTVI.jpg?auth=56ecc13e69352b0e28a84d50c39214f3dfc490f24cb8e20e1f1a4b7a6a7a3333&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Que se terminen las declaraciones, que se busque un modo que permita, sin violar el debido proceso, informar al pueblo para que la gente conozca toda la verdad. la transparencia es una regla de oro de la democracia y todos lo mexicanos tienen que saber qué sucedió con este asunto y se llame a declarar a todos los implicados, que se limpie por completo de corrupción el país y no solo que se castigue a los responsables, sino como lo que he venido diciendo, que se denuncie públicamente a los involucrados para seguir estigmatizando a la corrupción”, sostuvo.
El mandatario celebró la decisión de la Fiscalía General de la República (FGR) de otorgar la figura de testigo colaborador a Emilio Lozoya.
“Son tiempos interesantes. Qué bien que la Fiscalía tomó la decisión de otorgarle al señor Lozoya esta posibilidad de acogerse al procedimiento legal de testigo protegido o testigo colaborador, porque necesitamos saber toda la verdad, le tenemos confianza al fiscal Alejandro Gertz, en otras circunstancias esto no se sabría”, dijo.
Es por eso que, insistió, es importante moralizar al país y limpiarlo de la corrupción que imperó en el pasado.
“Que se limpie por completo de corrupción el país, no solo que se castigue a los responsables, sino que se denuncie públicamente a los involucrados para seguir estigmatizando a la corrupción, para que no se convierta la corrupción en una práctica común, aceptada, una costumbre, por el contrario, que podamos desterrar la corrupción de México que es el principal problema de nuestro país”, refirió.
Al término de su conferencia, un representante de los medios de comunicación le preguntó si consideraba que con estos elementos, la FGR podría llamar al ex presidente Enrique Peña Nieto a declarar, a lo que López Obrador dijo que eso debe pasar con todos los involucrados, pero aclaró que de ninguna manera se fabricarán delitos ni se agarrarán a “chivos expiatorios”.
“Yo creo que todos los involucrados, si así lo decide la Fiscalía, todos tienen que comparecer. Aquí son dos cuando menos, dos sexenios, porque no solo es el caso de la reforma Energética, es lo de Odebrecht y eso viene desde el sexenio de Felipe Calderón .. son procesos que se complementan entonces todos…. Ya conocen también mi postura en el caso de los ex presidentes, ya lo he dado a conocer desde que tomé posesión, dije que solo si el pueblo lo demanda, lo decidía a través de una consulta, pero también yo no puedo detener un proceso judicial, eso corresponde a la Fiscalía”, sostuvo.
“Lo que no vamos a hacer es fabricar un delito a nadie, no es mi fuerte la venganza, no podemos actuar con impunidad, es decir, no ser tapadera. Y yo lo que sostengo,a mi me importa mucho esto, más que por la cuestión jurídica, legal, por las acusaciones penales, lo que me importa más es que se limpie al país de corrupción, o sea que quede desterrada la corrupción por abominable, que todos los mexicanos rechacemos la corrupción, que se estigmatice la corrupción y al corrupto”.
“(...) Entonces por eso es muy importante acabar con la corrupción y no en el plan vengativo o espectacular, lo que hacían que agarraban a un chivo expiatorio para engañar de que iba a acabarse la corrupción, seguía la corrupción y no sólo seguía, era cada vez mayor. Entonces ahora queremos acabar con la corrupción”, concluyó.
MÁS DE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”
“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola
Manuel Castillo ratificó como jefe de Sunedu en medio de controversias y cuestionamientos
La controvertida ratificación de Manuel Castillo como jefe de Sunedu sigue generando debate tras completarse el Consejo Directivo con Susana Paredes, del Concytec, en medio de críticas por su cercanía con rectores universitarios y la implementación de la Ley 31520
![Manuel Castillo ratificó como jefe](https://www.infobae.com/resizer/v2/2DO53YIADFCJJKQGJPXO3QQ7HI.jpg?auth=f1f573e97e2d48dda038ea6dde92f78592da5f35670b2e1fb6519fcc5b00f66b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Taiwán detectó 62 aviones chinos cerca de su territorio tras el paso de dos buques de EEUU por su zona marítima
“Hemos monitoreado la situación y respondido en consecuencia”, afirmó el ministerio de Defensa de la isla
“Fofo” Márquez registró marca ante el IMPI; esta es la empresa donde la ha utilizado
Un registro oficial del IMPI da constancia que el creador de contenido obtuvo los derechos de la marca comercial y el logotipo con la leyenda “Fofo Mqz” desde hace cinco años
![“Fofo” Márquez registró marca ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5TCAK7XFBEVTJOWPD6K6YPUPU.jpg?auth=50fccd9f6ed42f9f6b32deda505e05732ebeb3a28430de2160ac7ff2e46bb413&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Profepa aseguró a 12 ejemplares silvestres en paqueterías durante enero de 2025
Dos especies están incluidas en la NOM-59, que les da una categoría de alta protección contra el tráfico ilegal
![Profepa aseguró a 12 ejemplares](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KRQ2YDE5VASTFYYQGNFGEMX24.jpg?auth=0e9af25727e0184c4aa5ce725f363fa3b964f885d165005732784aba2a16067d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)