Pugna por Tlalpan: al menos cinco bandas que se disputarían el control de la alcaldía en la CDMX

Los grupos delictivos se dedican, entre otras cosas, al narcomenudeo, la extorsión, el cobro de derecho de piso, la venta de auto partes robadas y hasta la invasión y el despojo de propiedades.

Guardar
Solo el pasado 14 de
Solo el pasado 14 de julio fueron registradas al menos 30 muertes, entre las que se encontraban seis personas acribilladas en Santo Tomás Ajusco. (Foto: Reuters/Henry Romero)

Autoridades de inteligencia de la Federación, en conjunto con la fiscalía local, se han encargado de realizar trabajos de investigación que revelaron que la alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México, se encuentra en pugna entre de al menos cinco grupos criminales de la zona.

Estos círculos delictivos se encuentran en boga por temas como el narcomenudeo, la extorsión, el cobro de derecho de piso, la venta de auto partes robadas y hasta la invasión y el despojo de propiedades.

La alcaldía ha presentado un incremento en el número de homicidios. De acuerdo con Noticieros Televisa, solo el pasado 14 de julio fueron registradas al menos 30 muertes, entre las que se encontraban seis personas acribilladas en Santo Tomás Ajusco.

Las autoridades mexicanas de la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Ciudadana relacionarían como los principales generadores de violencia al narcomenudeo y la invasión de predios al sur de la ciudad.

Sin embargo, la vigilancia de seguridad gubernamental en la zona es casi nula, según El Universal, pero las autoridades no han descartado la idea de introducir a la Guardia Nacional para reforzar la seguridad.

Se contabilizaron al menos son cinco en este conflicto por el dominio de la localidad:

En primer lugar, se han encontrado hombres armados ligados al cártel de Los Rojos, una organización con origen en el estado de Morelos, la cual se encuentra comandada por Santiago Mazari. Este hombre también estuvo ligado al caso de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

De acuerdo con la investigación, estos se encuentran principalmente en las fronteras con otras alcaldías como Milpa Alta y Tláhuac. El objetivo no es solo introducir drogas o armas, también estarían tratando de eliminar a otros grupos delictivos pequeños que se hayan establecido en la zona.

La vigilancia de seguridad gubernamental
La vigilancia de seguridad gubernamental en la zona es casi nula, pero las autoridades no han descartado la idea de introducir a la Guardia Nacional para reforzar la seguridad. (Foto: Reuters)

Hay otra persona que ha sido identificada como parte de las cabezas de los grupos delictivos que permean en Tlalpan. Se trata de “El Valente”, este hombre ha sido relacionado con el Cártel de los Beltrán Leyva y, de acuerdo con el medio mexicano, es sospechoso de ordenar seis ejecuciones a la semana en Santo Tomás Ajusco.

Por otro lado, existe el grupo delictivo Los Camacho, quienes se encuentran bajo las órdenes de Omar Romero Esquivel, alias “El Canario”, un hombre que, a pesar de estar en prisión, dirige las operaciones del grupo.

También ha sido identificado el clan de Don Agustín, cuyo líder ha trabajado la zona por años y cuenta con protección de agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la capital.

El medio detalló que hasta el momento no se cuenta con una fotografía de este sujeto, pero se sabe que hay un individuo apodado “El Rorro” que intenta ganarle el dominio de la localidad

Algunos comerciantes del Estado de
Algunos comerciantes del Estado de México que viajan a la frontera entre Toluca y Tlalpan deben pagar 10% de sus ganancias para que no los agredan (Foto: Reuters/Luis Cortes)

Los Mayas es otro de los grupos que han sido localizados por las autoridades en la alcaldía, ellos habrían llegado de Morelos con ayuda de Los Rojos y son ellos quienes, de acuerdo con la investigaciones, se han encargado de desplazar a los grupos más pequeños a otros espacios.

Su jefe ha sido identificado como Abel Maya y se le atribuye el asesinato de Paul Humberto Vizcarra, un activista ambiental cuyo cuerpo fue abandonado en el Ajusco en 2019 en compañía de otra persona que fue encontrada cono huellas de tortura y violencia.

Algunos comerciantes del Estado de México que viajan a la frontera entre Toluca y Tlalpan para trabajar han señalado que, cuando se instalan los fines de semana, deben atravesar retenes delincuenciales que les solicitan 10% de sus ganancias a cambio de no ser agredidos.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”

En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones

Maryjane Ramírez niega relación con

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron a la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram en respaldo al Papa Francisco

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

‘CRUZ’ de Trueno y Feid, es la canción más escuchada en este momento en Spotify Colombia

Artistas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países

‘CRUZ’ de Trueno y Feid,

La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica

La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial

La única plaza de Lima
MÁS NOTICIAS