![PIB de México podría contraerse](https://www.infobae.com/resizer/v2/KGGAYNG7PJE5HC7ZZKRWKS3AMA.jpeg?auth=8bb00334e5e39a13ec0ed3a0b26e3abd26e35fbda40d7e9167007fcfcebab3c9&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Analistas económicos consultados por Citibanamex bajaron por décima ocasión consecutiva su expectativa para la actividad económica de México para este año.
De acuerdo con la Encuesta de Expectativas, los especialistas anticipan una contracción de 9.2%, como consecuencia de la crisis que ha generado la pandemia de COVID-19. Hace dos semanas estimaron una caída de 8.4 por ciento.
Según la consulta, realizada de forma quincenal a 28 instituciones, entre bancos y casas de bolsa, la firma Signum Research es aquella que espera el peor escenario, pues prevén que la economía caiga 12 por ciento.
Cabe destacar que los principales bancos del sistema financiero mexicano hicieron ajustes con respecto a lo esperado hace dos semanas y todos esperan una contracción.
![La mayoría de las 28](https://www.infobae.com/resizer/v2/7MPEXQ7LYVGKNJC47F2DMJ7YDI.jpg?auth=7dc867706af96239486c8831e4657e1cdf56ac494dba5d69a8fc3f8f8969f9b0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En el caso de BBVA, el banco de mayor presencia en el país, la proyección pasó a una caída de 7% a 10 por ciento. Mientras que Citibanamex pasó de estimar una disminución de 9% a una de 11.2 por ciento.
Por su parte, Banorte pronostica que la actividad económica del país tenga una contracción de 9.8%, y Santander anticipa que será de 8 por ciento. Bank Of América espera una caída de 10% y el banco de inversión inglés, Barclays, de 6.5 por ciento. En tanto que el estadounidense JPMorgan prevé que sea de 10.5 por ciento.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el caso más crítico, espera que el Producto Interno Bruto (PIB) tenga una contracción de 3.9%, mientras que el Banco de México (Banxico) cuenta con tres escenarios para la actividad, en el más catastrófico, que caiga 8.8 por ciento.
Sin embargo, de acuerdo con la encuesta, el estimado para la recuperación económica fue puesto al alza, pues esperan que en el 2021 el país tenga un crecimiento de 3 por ciento. Hace dos semanas el pronóstico se ubicaba en 2.7 por ciento.
![Sin embargo, los especialistas también](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTQW7Z55DFDFLIWZJYPDFNW34M.jpg?auth=9f40c1331bf42a1ef852304b00834a89d6d5429a50c451fa6c6aeb0233cf7813&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Citibanamex precisó que 23 de los 28 participantes esperan que el Banxico haga un nuevo movimiento a la baja en agosto sobre la tasa de interés. 16 de ellos consideran que el recorte será de medio punto porcentual, con lo que el indicador se ubicaría en 4.50 por ciento.
De acuerdo con la encuesta, este sería el nivel que mantendría el banco central mexicano hasta el cierre de este año y el siguiente.
Los economistas consultados por Citibanamex esperan que el peso termine débil frente al dólar al término del año, pues el tipo de cambio se ubicaría en 22.80 pesos por dólar y el siguiente año en 22.50 unidades.
En cuanto a la inflación, estiman que terminará el 2020 en un nivel de 3.34%, en línea con la meta oficial de 3 (+/-1%) y en 2021 en 3.50 por ciento.
![El presidente López Obrador asegura](https://www.infobae.com/resizer/v2/OWAHDE7VV5DQBACN4UWRCF4KOM.jpg?auth=8140ac57423642c42b06548ee8abd598d91c1e3921f6cf3ae5c06119daee2a09&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A finales del mes de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “ya se tocó fondo”, en materia económica y que crecerá el país, luego de tres meses complicados por la emergencia sanitaria derivada de la pandemia del coronavirus.
Todo indica que ya tocamos fondo y vamos hacia la superficie, vamos a emerger, vamos a crecer económicamente, ya tenemos elementos para decir que ya pasó lo peor en términos económicos. Estamos por salir de la pandemia y necesitamos reactivar la economía, salir de la recesión económica, de la caída que produjo el coronavirus en la economía mundial y que nosotros podamos salir lo más rápido posible
El presidente criticó el “pesimismo” del Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevé una contracción de hasta 10.5 % del PIB de México para este año.
Como indicadores de “optimismo”, López Obrador citó que en junio se perderán menos de 100,000 empleos formales en comparación con los cerca de 1 millón perdidos entre marzo y mayo, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva tras apuñalar a Valentina Gilabert
La joven de 17 años fue detenida la madrugada del 5 de febrero
![Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXTBF5XI35BZLA6JIBQZ5SPTJI.jpg?auth=d925610464b93d2d5a29f96396ce9bbcb5d30e92e3ed724033939e1b5c690fd4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén calificó de “fracaso” la marcha convocada para este jueves 6
Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza en Lima Metropolitana, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, solo un reducido grupo de empresas no salió a trabajar, entre ellas: Chama, JV, ETPEVESA, Aleluya, Proyecto 7 y Solimar. El servicio público ya se restableció por completo
![Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBYIB2XCENFHTFB4KEAXUFCZCQ.jpg?auth=cc4e96a8036ef8b65e81c1bce046f2a3e8404b05f1485ccd0d65e67fc56ab80d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mensaje en el atril con el que Cambio Radical lanzó fuerte crítica a Petro y al Pacto Histórico: causó polémica
En un movimiento político sorpresivo, el partido liderado por Germán Vargas Lleras usó una imagen similar al logotipo de la coalición de Gobierno en su réplica al Consejo de Ministros, generando revuelo entre los usuarios de redes sociales
![El mensaje en el atril](https://www.infobae.com/resizer/v2/W6XZFK3RTNFD3NGUJWN2DT7ROM.png?auth=ea48734d78aa452a5c69652dd6932016af3a20860814e44a77ca78834b6d510f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francia Márquez aclaró cuál será su futuro luego de la polémica en el Consejo de Ministros: “Seguiré trabajando por el país”
La vicepresidenta de Colombia estuvo en el ojo del huracán luego de expresar, en la reunión ministerial de 4 de febrero, su desacuerdo con las últimas decisiones del presidente Petro
![Francia Márquez aclaró cuál será](https://www.infobae.com/resizer/v2/RWWEYC7C5FGBDGVWAMY4J7NYYA.png?auth=574a0c9c255d24cf0ae587530308809cb316a1a334e20f11ff78ed39af2b61a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ni por amigos ni por Tinder: estudio indica que más del 80% de trabajadores peruanos consiguió pareja de esta manera
Más de la mitad de los empleados que han vivido un romance en la oficina aseguran que su productividad se vio beneficiada por la relación. No obstante, solo el 10% formó una familia producto de su relación sentimental
![Ni por amigos ni por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IMIPEPGWBBR5LRYLOTERSKPDE.png?auth=fc6cc12ac02821ad5d90bfbe76948c9b1bca206c0c1b116c2832efbcdc845b3a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)