![Los viajes permitidos entre Estados](https://www.infobae.com/resizer/v2/W6S676J27X7N6MNFMO3SQ7VDQI.jpg?auth=780f07cf15d1233154d71acbdf730cec3c8807095802d5f995645ef0fbc0a0a6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La contingencia sanitaria por coronavirus ha modificado las dinámicas de movilidad entre distintas naciones, pues para evitar la propagación del virus SARS-CoV-2, los gobiernos han optado por restringir el acceso y la salida de sus habitantes a su territorio.
Este es el caso de la frontera entre México y Estados Unidos, la cual desde el pasado 21 de marzo está limitada únicamente a los viajes de carácter esencial. Dicha disposición ha sido extendida por tres veces y estará vigente hasta el 21 de julio de 2020.
“Basado en el éxito de las restricciones existentes y la aparición de puntos críticos globales adicionales de COVID-19, el Departamento continuará limitando los viajes no esenciales en nuestros puertos de entrada terrestres con Canadá y México. Esta extensión protege a los estadounidenses mientras mantiene el comercio y los viajes esenciales que fluyen a medida que reabrimos la economía estadounidense.”, explica un comunicado emitido a nombre del secretario de Seguridad Interino de Estados Unidos, Chad Wolf.
![No están permitidos los viajes](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUXFZ2NNU4TXROJFABR5AZ5RPA.jpg?auth=67224e2422bd857c1115cb78368c1669bd3afa6e540049e3a02cf6d24bb0574b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En este sentido, resulta importante considerar cuáles son las restricciones y a quiénes afectan, pues de acuerdo con el comunicado emitido por la Embajada de Estados Unidos en México, la resolución aplica únicamente para los viajes terrestres, lo que incluye trenes suburbanos y ferris.
De manera temporal y bajo esta disposición, los viajes por turismo, recreación, apuestas o de asistencia a eventos culturales en los Estados Unidos, no estarán permitidos hasta que las autoridades de Estados Unidos y México pongan fin a la restricción.
![Esta acción no evita que](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZF3TIQ5FOIUQV56JQMZYS3EIDI.jpg?auth=a04db6cecfafb69c06a4852f966c046f73cc5409050392375ca7df71e615ebf2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Quién se considera un viajero “esencial”
-Los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes que regresen a Estados Unidos
-Individuos que viajen por motivos médicos, por ejemplo aquellos que necesiten recibir atención al interior de las fronteras estadounidenses
-Personas que viajen para asistir a instituciones educativas
-Individuos que viajen a Estados Unidos, por ejemplo, aquellos que trabajan en el sector primario y tienen que trasladarse entre los tres países norteamericanos
-Las personas que viajan para dar respuesta a emergencias y propósitos relacionados con la salud pública, por ejemplo, funcionarios de gobierno o personal de emergencia que ingrese a Estados Unidos como un esfuerzo de cualquier nivel del estado para atender la contingencia sanitaria por coronavirus
-Individuos involucrados en el comercio transfronterizo legítimo, por ejemplo, conductores de camiones de carga que realicen viajes en las tres fronteras
-Personas en viajes oficiales o de gobierno
-Militares de viaje o que sus funciones requieran dicha movilidad
![Imagen de archivo de gente](https://www.infobae.com/resizer/v2/ATTIJ5KOEQXW5KY2XFDMOME3GA.jpg?auth=3be3092fe3b3266cf557cea77a36ed4decce569a5cceeeef87916581969413aa&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Sin embargo, las disposiciones tomadas para proteger a los ciudadanos de la rápida transmisión del virus, tiene consecuencias negativas en la economía. Por esta razón, algunas organizaciones comerciales han abogado por la eliminación de las restricciones fronterizas.
En una carta dirigida al secretario Chad Wolf, la Cámara de Comercio de San Ysidro, San Diego, California, expuso que:
A medida que California y México levantan las restricciones basadas en mejores resultados de salud, nuestros funcionarios locales, del condado y estatales han implementado políticas, prácticas y procedimientos para mantener seguros a nuestros negocios, empleados y comunidad frente a los visitantes infectados. Pedimos la oportunidad de promulgar estas políticas mientras restablecemos nuestro medio de vida
La solicitud responde, según lo estipulado en la carta, a que restringir los viajes entre ambas naciones ha ocasionado que las comunidades fronterizas se queden paralizadas económicamente.
“Destruir economías como la nuestra, como la de San Diego, no es la forma de combatir el virus. Luchas contra el virus con máscaras, guantes, distanciamiento social y otras medidas “, destacó Jason Wells, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de San Ysidro.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Últimas Noticias
Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles
Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas
![Campaña veterinaria gratis para este](https://www.infobae.com/resizer/v2/BEFGXU2NL5HZNP64NQHUK2UM5E.png?auth=d8836d8b3fcf749f092a2008159dac63225e9303ca895bb7ce2db4674ea048bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
México presenta al CITES avances en la protección de la totoaba y la vaquita marina
Se han cumplido 82 de las 101 medidas implementadas por el gobierno para la regulación de la pesca y el comercio ilegal de ambas especies
![México presenta al CITES avances](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDDP7ZYO7NBUNFM5OGZTA5JGQA.jpg?auth=a9d7b2cf75bd580176f6f1c8e37bf19bcd9bee4afd85d1c88e5b8c7516c5b3f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jueves violento en Culiacán: Balaceras e incendios dejan un muerto y un herido (VIDEOS)
Según los reportes de la SSP Sinaloa, una vivienda y un restaurante de sushi fueron atacados
![Jueves violento en Culiacán: Balaceras](https://www.infobae.com/resizer/v2/T4O3TCQHIBHQDHDZYIT2VA65XE.jpg?auth=4a32f9dfe79ed21cc81eea0fc3055ec911ab7176d0a87703d221cf57349c5517&smart=true&width=350&height=197&quality=85)