Afores acumulan plusvalías por 220 mil millones de pesos apesar de la emergencia sanitaria

Para 80% de los trabajadores del sector formal, estos recursos representan su principal patrimonio

Guardar
Todas las afore y casi
Todas las afore y casi todos los instrumentos de inversión mostraron plusvalías en abril, de acuerdo con la Consar (Foto: Pixabay)

Las diez principales Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE) que operan en México registraron plusvalías históricas durante el primer semestre de 2020, superando la volatilidad de los mercados durante la emergencia sanitaria por COVID-19.

Las Afore, de acuerdo con El Universal, tuvieron un acumulado de plusvalías por arriba de los 220 mil millones de pesos durante la primera mitad del año, siendo abril el mes donde comenzaron a revertirse las minusvalías registradas entre el 24 de febrero y los últimos días de marzo.

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), reveló que solamente durante el mes de junio, los recursos para el retiro de los trabajadores mexicanos registraron plusvalías por 102,677 millones de pesos.

Apartir de abril, aclararon, se han acumulado plusvalías por hasta 350,129 millones de pesos. Por otra parte, aseguraron que en los últimos 12 meses, las Afores acumularon plusvalías por 417,813 millones de pesos.

“La recuperación en el valor de los ahorros de los trabajadores fue resultado del retorno gradual a la normalidad que han venido mostrando los mercados financieros”, aseguró la Consar.

Todas las afore y casi todos los instrumentos de inversión mostraron plusvalías en abril, de acuerdo con la Consar. En orden de importancia, crecieron más en las inversiones en renta variable, los bonos M, los UDIbonos, las FIBRAS, la deuda corporativa y los valores gubernamentales.

En 1997, México decidió reformar
En 1997, México decidió reformar el sistema tradicional de reparto por un sistema público de capitalización de cuentas individuales gestionado por las Afore (Foto: Archivo)

En 1997, México decidió reformar el sistema tradicional de reparto por un sistema público de capitalización de cuentas individuales gestionado por las Administradoras de Fondos para el Retiro. Este 2020 las Afore cumplieron 23 años.

De acuerdo con la Consar, el cambio trajo consigo beneficios tangibles para los trabajadores como los derechos depropiedad únicos y heredables, el trabajo en diferentes empresas sin riesgo a perder sus aportaciones, la inversión de sus ahorros para alcanzar mejores rendimientos, la transparencia alrededor de las Afores con informes e informaciones periódicas.

Además, aclararon que para 80% de los trabajadores del sector formal, estos recursos representan su principal patrimonio y su único vínculo con el sistema financiero.

A través de un comunicado la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro aseguró que los ahorros de los trabajadores hoy suman 4.2 billones de pesos y representan 17.2% del PIB.

Estos recursos son 15% del total de activos del sistema financiero y, por primera vez, en su historia, México cuenta con un acervo creciente de ahorro de largo plazo.
Para 80% de los trabajadores
Para 80% de los trabajadores del sector formal, estos recursos representan su principal patrimonio (Foto: Archivo)

También aseguraron que del total de recursos acumulados en el sistema de pensiones, 48.2% (2 billones) representan los rendimientos netos de comisiones que se han generado a lo largo del tiempo. El resto son las aportaciones tripartitas.

Por otra parte, afirmaron que se han destinado un billón 269 mil 042 millones de pesos del ahorro pensionario al desarrollo de empresas mexicanas de distintos tamaños pertenecientes a distintos sectores de la actividad económica. Dentro de este monto se encuentra el financiamiento a la infraestructura y vivienda por 208 mil 009 millones de pesos.

Por último aseguraron que seguirán trabajando para “ofrecer mejores pensiones a los trabajadores; fortalecer el régimen de inversión para que los ahorradores obtengan mejores condiciones de rendimiento y riesgo; continuar con la baja de comisiones que cobran las Afore, a fin de que no sean excesivas; mejorar la calidad de los servicios de atención al cliente y dotar a los cuentahabientes de mayor orientación y mejor información para que puedan tomar mejores decisiones sobre su ahorro previsional”.

MÁS SOBRE EL TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

Jackson Mora desmiente infidelidad y defiende su matrimonio con Tilsa Lozano: “Ella sabe todos mis pasos”

El luchador aseguró que su esposa conoce todos sus pasos y rechazó las acusaciones de un empresario colombiano que afirma tener pruebas de la supuesta traición: “Nunca le he sido infiel”

Jackson Mora desmiente infidelidad y

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Feria de las Fresas Irapuato 2025: artistas que se presentarán gratis en el Teatro del Pueblo

El esperado evento se llevará a cabo del 14 al 30 de marzo en Irapuato, Guanajuato

Feria de las Fresas Irapuato

Magaly Medina pone en duda romance entre Paco Bazán y Susana Alvarado: “Me huele a pura estrategia”

La ‘Urraca’ no se guardó nada y afirmó que el coqueteo entre el conductor y la cantante sería solo una táctica publicitaria para impulsar la venta de entradas del show de Corazón Serrano

Magaly Medina pone en duda

Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles

Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas

Campaña veterinaria gratis para este
MÁS NOTICIAS