Tras terremoto en México, Oaxaca reportó otro sismo de 5.5 grados

El Sasmex anunció que no hubo alerta para esta eventualidad debido a que la energía no superó lo prestablecido para su activación

Guardar
El Sasmex anunció que no
El Sasmex anunció que no hubo alerta para esta eventualidad debido a que la energía no superó lo prestablecido para su activación (Foto: Óscar Méndez/ EFE)

México vivió terror cuando a las 10:30 de la mañana de este 23 de junio, el estado de Oaxaca registró un movimiento telúrico de 7.5 grados que se sintió en varias partes del país, incluida la Ciudad de México (CDMX). Aunque en el transcurso del día hubo algunas réplicas menores, alrededor de las 21:00 horas se presentaron sismo cuya magnitud llegó a los 5.5 grados.

El terremoto ocurrió en el municipio de San Pedro Pochutla y estuvo localizado a 31 kilómetros al suroeste de esta localidad, exactamente a latitud 15.48 y longitud -96.57, con una profundidad de ocho kilómetros, de acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional (SSN)

Por su parte el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) anunció que no hubo alerta para esta eventualidad debido a que la energía no superó lo prestablecido para su activación.

Sismo detectado el 23-jun-20 a las 21:33:26 hrs. NO AMERITÓ ALERTA SÍSMICA porque la estimación de energía en los primeros segundos, no superó los niveles preestablecidos. Sensor cercano: Costa de Oaxaca en Puerto Ángel

En el reporte detallado del sismo, el Sasmex detalló que este fue registrado por nueve estaciones sensoras, pero que no ameritó un aviso en la capital del país “porque la energía del sismo en desarrollo, permitió pronosticar un efecto sísmico menor en la Ciudad”.

Las estaciones que identificaron el
Las estaciones que identificaron el movimiento telúrico se encuentran en los municipios de Puerto Ángel, Tonameca, Tangolunda, Cieneguilla, La Virgen, Sola de Vega (Foto: Reuters/Jorge Luis Plata)

Las estaciones que identificaron el movimiento telúrico se encuentran en los municipios de Puerto Ángel, Tonameca, Tangolunda, Cieneguilla, La Virgen, Sola de Vega,

Para que un terremoto amerite alerta sísmica, es necesario que al menos dos de las estaciones sísmicas registren niveles de energía superiores a los establecidos para cada ciudad. Los sismos tampoco son acreedores de una alerta cuando tienen lugar muy lejos de la zona de cobertura del Sasmex.

A las 10:30 horas, México vivió minutos de terror por el temblor de 7.5 que tuvo epicentro en el municipio de Crucecita a 12 kilómetros suroeste de la localidad. En especifico se suscitó a una latitud de 15.68 y longitud -96.07 con una profundidad de 10 kilómetros.

Por su magnitud, fue perceptible en la Ciudad de México con una duración aproximada de un minuto. Además la la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) emitió un alerta por posible tsunami, que en este momento ya fue cesada.

Además de la capital, este movimiento también fue perceptible en estados como Guerrero, Chiapas, Michoacán, Morelos y Tabasco.

Policías y miembros de la
Policías y miembros de la Protección Civil fueron registrados al levantar parte de una barda derrumbada en la ciudad de Oaxaca, tras el fuerte terremoto que sacudió este martes el centro y sur de México (Foto: EFE/Daniel Ricardez)

El saldo del siniestro es actualmente de cinco personas, de acuerdo con información difundida por el propio gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat.

Lamentablemente cinco oaxaqueños, una mujer, cuatro hombres, han hasta este momento perdido la vida

La mujer falleció en un derrumbe que ocurrió en Santa María Huatulco, en la comunidad de Manantial. Otro de los occisos perdió la vida por la caída de un techo en San Juan Ozolotepec, mientras que un joven de 26 murió al derrumbarse un inmueble en la Agencia de San Juan Amatengo. Además un trabajador de Petróleos Mexicanos (Pemex) murió al caer de una estructura durante el siniestro.

En la capital mexicana, la alerta sísmica sonó por un lapso de 60 segundos antes de que el temblor fuera perceptible por los ciudadanos, razón por la que muchos capitalinos tuvieron la oportunidad de evacuar los edificios utilizando cubrebocas para evitar la propagación del coronavirus, la pandemia mundial en la que el país se encuentra en estado crítico.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

Medicina Legal confirmó que restos óseos hallados en Sogamoso, Boyacá, son de Sara Michel Vargas Vega: esto se sabe

Familiares confirmaron a Infobae Colombia que los restos óseos encontrados en la vereda Vanegas, en Sogamoso, Boyacá si son de Sara Michel Vargas Vega, vista por última vez el 24 de diciembre de 2024, cuando salió de su casa por una “discusión familiar”

Medicina Legal confirmó que restos

SpaceX prepara nuevo lanzamiento desde Florida tras la impresionante explosión del Starship

La Costa Espacial vuelve a ser protagonista con otra misión de SpaceX, que reutilizará un Falcon 9 para colocar más satélites Starlink en órbita y expandir su red de internet

SpaceX prepara nuevo lanzamiento desde

La vez que Colombia fue expulsada de la FIFA por el fichaje de Alfredo Di Stefano y otras figuras del fútbol sudamericano

Otras confederaciones de Suramérica tuvieron que unirse y firmar el “Pacto de Lima” para detener los fichajes considerados como ilegales en Colombia, a la que apodaban como “Liga Pirata”

La vez que Colombia fue

Red de prostitución en el Congreso: contactos de “APP” escribían desde números extranjeros a Andrea Vidal, extrabajadora asesinada

Uno de los celulares hallados en el vehículo donde fue atacada la abogada contenía contactos registrados con las siglas “APP”, relacionados con el partido de César Acuña, quienes utilizaban números internacionales

Red de prostitución en el

Prohíben TikTok en EE.UU.: Usuarios peruanos tendrán más dificultades al descargar la aplicación en sus celulares

La restricción de las operaciones de la red social en el país norteamericano tendrá consecuencias entre los usuarios peruanos, que también podrían ver limitado su acceso a futuro

Prohíben TikTok en EE.UU.: Usuarios
MÁS NOTICIAS