![Mapa del coronavirus en México](https://www.infobae.com/resizer/v2/ET5FGQAGCVFB7KRQDSDGP3PSKE.jpg?auth=ee64c185fb22f46b8ea96f172de0d191a5a23869b3a94a283492fcfa06650d98&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A 14 días del inicio de la Nueva Normalidad, México reportó 16,872 defunciones por COVID-19. Asimismo, se registró un total de 21,740 casos activos, con lo que ya suman 142,690 contagios acumulados: 3,494 casos nuevos confirmados en 24 horas.
En el mapa de casos confirmados acumulados se informó que 111.7 es la tasa de incidencia acumulada por 100,000 habitantes. Por entidad federativa, la mayoría de casos registrados se concentran en la Ciudad de México con 35,954, el Estado de México con 22,776, y Baja California con 6,852. La minoría está en Durango con 920, Zacatecas con 512, y Colima con 276.
La distribución de la epidemia activa, del 31 de mayo al 13 de junio, indica que los casos confirmados en la Ciudad de México son 4,318, el Estado de México con 2,693, y Jalisco con 1,265. Las tres entidades con menor cantidad son Zacatecas con 170, Colima con 79, y Chihuahua con 76.
![Mapa del coronavirus en México](https://www.infobae.com/resizer/v2/BH6S776DXREJBBT32Z3LRW4RIU.gif?auth=18d8f0d125f750ee509fb865598565397d75910fd889051a29e9d017c1c9b210&smart=true&width=350&quality=85)
En cuanto a la tasa de incidencia de casos activos por cada 100,000 habitantes en México es de 17.0. Con base en la población, las tasas más altas de incidencia de casos activos están en la Ciudad de México, Tabasco y Aguascalientes. Las menores están en Guerrero, Sonora y Chihuahua.
Respecto a la defunciones, en 24 horas se reportaron 424 fallecimientos relacionados al virus.
Las muertes acumuladas incluyen 1,543 casos sospechosos. Las tres entidades con el mayor registro son la Ciudad de México, el Estado de México, y Baja California. Por el contrario, Zacatecas, Baja California Sur, y Colima, son las tres con el menor registro.
Por su parte, la curva epidémica en el país al 13 de junio mantiene una tendencia ascendente cuando se combinan los casos confirmados con los casos sospechosos. La mayoría de los casos sospechosos se concentran en la Ciudad de México, el Estado de México, Coahuila, Nuevo León y Sonora.
![Muertes acumuladas Gráfica: Jovani Pérez](https://www.infobae.com/resizer/v2/IZELR6DO4FE3RNJS2PIEOQDWWA.gif?auth=5412fb9a78e8c753b49473d82495c6f62b793f943e3aeeeca2b4c8d788e95467&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Referente a la carga acumulada, se informó que existen 3,494 casos nuevos confirmados en un día: un incremento del 2.5% al día anterior.
En el país, 202,139 casos estudiados resultaron negativos, 56,926 sospechosos, y al momento, un total de 401,755 personas han sido estudiadas.
El panorama internacional indica que los casos confirmados y activos (del 31 de mayo al 13 de junio) por región de la Organización Mundial de la Salud se concentran en América: 937,543 casos o 54.7%. Europa registró 256,849 casos o 15.0%. El total de casos confirmados a nivel mundial es de 7,553,182, pero aquellos confirmados en los últimos 14 días son 1,712,576 o el 23%. La tasa de letalidad global es de 5.6%.
En cuanto a la ocupación y disponibilidad hospitalaria, al 12 de junio, la Red IRAG reportó que existen 13,115 camas generales disponibles y 11,049 (46%) ocupadas. De las camas con ventilador existen aún quedan 5,237, es decir, sólo se han ocupado 3,155 (38%). De los 798 hospitales notificantes, 778 o el 97% sí notificaron al sistema.
![Disponibilidad de camas a nivel](https://www.infobae.com/resizer/v2/O3BBYYOD2JG25EPVYLT67H57SY.gif?auth=446d5f614d7993ffb57a59c16d9f1dd88ff1f917bcbc97ba529616e5eb7697f0&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Dentro de la disponibilidad de camas para hospitalización general, en la Ciudad de México hay un 77% de ocupación, en el Estado de México 75%, en Guerrero un 58%, y en Tlaxcala 56%. En tanto, las camas con ventilador para los pacientes más críticos, Baja California registró un 63% de ocupación, el Estado de México 62%, la Ciudad de México un 58% y Sonora un 52%.
Cabe recordar que hoy es el último día en el que el semáforo de riesgo COVID-19 se encuentra totalmente en rojo. Mañana, lunes 15 de junio entrará en vigor un nuevo mapa semáforo por estados, donde 16 entidades cambiarán su señalización de rojo a naranja, mientras que el resto permanecerá en rojo con peligro de máxima transmisión.
El subsecretario de salud, Hugo López-Gatell enfatizó que aun cuando los semáforos de las entidades cambien de rojo a naranja, no se ha terminado la epidemia ni se acabará pronto. “En todo momento proteja su salud, la de su familia y la de la comunidad con medidas básicas de higiene y sana distancia”, puntualizó.
![Semáforo en alerta máxima 14](https://www.infobae.com/resizer/v2/LXEPU6HN7JEPJJVMISDINNTKZ4.gif?auth=20861a667b472c5db389ce914f0133494ed04c5924ca7a0a3fc75cae058d2e25&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS
Últimas Noticias
Jorge Rojas, quien renunció como director del Dapre, defendió la designación de Laura Sarabia como canciller: “Fue fundamental en la crisis con EE. UU.”
El exfuncionario del Gobierno Petro señaló que, aunque conoció las diferencias entre la canciller y la vicepresidenta Francia Márquez, destacó su profesionalismo durante la crisis diplomática con el Gobierno norteamericano
![Jorge Rojas, quien renunció como](https://www.infobae.com/resizer/v2/WFKI42D6SZGGZFX5JITB3HWI44.jpg?auth=b9c5fbedb385abbe8b3382f2c98230dcbed7d8a2223b4b2f3133c43ba92c8d2b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exministro Juan David Correa criticó el nombramiento de Armando Benedetti: “No podía tener de jefe a un maltratador de mujeres”
El exministro expresó su desacuerdo por la designación de Benedetti, porque “no podía liderar un cambio cultural en el país mientras colaboraba con alguien señalado por violencia de género”
![Exministro Juan David Correa criticó](https://www.infobae.com/resizer/v2/4EPHX2HXIFCSTK6XO7PVT27CPA.jpg?auth=46298c84b5d2a81a3166598e5a3ea96cfbfccc764bf1e74e28bcaa523824b36a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ricardo Anaya y Adán Augusto protagonizan “encontronazo” por tómbola judicial: “Está diseñada para que Morena tomé el control”
El morenista responde por poner en duda el proceso de insaculación para próximas elecciones del Poder Judicial
![Ricardo Anaya y Adán Augusto](https://www.infobae.com/resizer/v2/7A7ESHHKLVF5XMX35XTZS64UMI.jpg?auth=23610a79ea90c78f0d281cc9c110f1f7dae25e2226ea7b14f9b1984760781fee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”
Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos
![Yina Calderón y el épico](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZND73NLPFFFJVL5EQU32CWXDCA.png?auth=062c9712757e13ac8bfbf4bc65d81a5b634af584caf7969d5cfe644fc68464a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan
El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad
![Prohibido el matrimonio infantil en](https://www.infobae.com/resizer/v2/CD37C5IEVVAHNJQXQJ2XIMA45A.png?auth=507e78781851b6431c04d2da9b50d0db5afa19c0576a2fc11a09269e41b664a8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)